Para la temporada 2009-2010 de béisbol Invernal de la República Dominicana el dirigente Félix Fermín fue contratado por dos años con los Gigantes del Cibao, en estas temporadas, alcanzó la final en el 2010 y un juego extra para definir la Final en el 2011.
También se integró Pablo Peguero en su primera de cinco temporadas como Gerente General del equipo.
Los potros iniciaron la temporada diferente a los tres años anteriores, cuando ganaron tres veces al hilo la Serie Regular. el 30 de octubre los Potros tenían 3-8, incluso perdieron los primeros 11 juegos en la ruta, ganando su primer juego fuera de casa en San Pedro el 16 de noviembre casi un mes después de iniciar el torneo.
Un núcleo de refuerzos encabezado por el lanzador convertido en inicialista Mark Trumbo, Mark Wagner y Mark Hamilton.
Un elemento importante para el empuje de los Gigantes se produjo cuando los Gigantes adquirieron desde los Leones a Wilson Betemit a cambio de José Morbán y Randon Bierd. Betemit cayó en franca desgracia con el gerente escarlata Moisés Alou (apenas bateaba .154-0-1, en 26 turnos). Betemit no paró de batear ese año, le cambió el rumbo a los Potros durante todo el torneo, incluso su carrera en ese momento estaba en franco deterioro, después de haber sido uno de los principales prospectos del béisbol.
Los Gigantes finalizaron la Serie Regular en cuarto lugar (27-22). En el Todos contra Todos ocuparon la primera posición por vez primera, para medirse a los Leones del Escogido en una serie final histórica, catalogada por muchos como una de las más emocionantes de todo los tiempos. Los Leones ganaron en nueve juegos esta épica batalla y con seguir su décimo tercer título de la liga, el cual no ganaban desde 1992.
Todavía resuene en mis oídos cuando al finalizar el Todos Contra Todos le pregunté al dirigente Félix Fermín sobre sus necesidades para la Gran final, él señaló que necesitaba dos lanzadores, un abridor y un relevista, pero de primera categoría. Apenas se pudo conseguir un Víctor Zambrano, en desgracia, después de ser cambiado pelo a pelo por Scott Kazmir (de Metros a Tampa).
Varios elementos fueron claves desde el Round Robin hasta el último juego de la Serie Final.
Rafael Pérez, estelar relevista preparador de los Indios de Cleveland, abridor con Gigantes, solo tuvo una Salida en la Semi-Final, enfrentándose en un duelo al diestro azul Ubaldo Jímenez. Fue impedido por los Indios de seguir lanzando invierno (dicen las malas lenguas que influidos por el ex manager azul Manny Acta, dirigente de Cleveland).
Fabio Castro (0-1 2.47 en 9 aperturas en la Serie Regular) firmó contrato con los Medias Rojas de Boston, quienes impidieron que siguiera lanzando con los Potros.
Evan McLane, un lanzador refuerzo estelar en esta liga. Todavía refuerza a las Estrellas. Los Gigantes lo seleccionaron en el draft de importados al finalizar la Serie Regular. McLane estaba pidiendo un par de miles de dólares más de salario, no pudo acordar con el presidente Laurentino Genao. Cuando Genao quiso ofrecerle esa cantidad unos días despúes, el zurdo importado declinó seguir jugando invierno. Con ese zurdo en rotación otro potro hubiera relinchado.
La ampolla, uña encarnada o astilla, de Aquilino López en plena final. Se habla de un pedido de 100 mil pesos del lanzador criollo. Medio mundo criticó a Aquilino por esa actitud. Cuando fue dado de baja un par de años despúes todos los gigantístas celebraron la medida.
Primer y segundo Jonrón de Wilson Betemit
¡El Segundo!
La contratación por parte de los Leones del cubano Bryan Peña, un ídolo e hijo adoptivo de San Francisco. Ha sido quizás el refuerzo mejor pagado de la historia, en base al poco tiempo de acción con los Escarlatas. Su aporte más importante fue un hit productor en entradas extras para definir el octavo juego y empatar la serie.
Wilson Valdez, con una ofensiva nula en la final, un jugador conocido por su gran defensa , fallo una jugada pintada para doble play en el noveno episodio del octavo partido de la serie (un batazo conectado por Fernando Martínez, quien apenas podía correr producto de una lesión) empatándose el juego en esa entrada. Esa jugada tardará años en olvidarse de la mente de los seguidores de los potros. Posiblemente nunca.
Error de Wilson Valdez
Los Gigantes ganaron los dos primeros juegos de la Serie, los Leones ganaron los siguientes dos, alternándose hasta poner la serie 4-3, para perder los últimos dos juegos y el campeonato.
En esa final, Aquilino López, Laurentino Genao y Wilson Valdez fueron los tres villanos de esa serie.
En una quinta entrega seguiremos detallando la historia de los Gigantes del Cibao, sin filtros ni maquillajes.