Funcionarán 335 colegios abiertos y 144 mil 822 votantes
La Junta Municipal Electoral (JME) de esta ciudad de San Francisco de Macorís tiene todo listo para la celebración de las elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo.
El secretario del organismo, José Frías Genao, informó que funcionarán 335 colegios electorales y 144 mil 822 votantes inscriptos.
En 33 centros de votaciones funcionarán igual número de escáneres, ya que la Junta Central Electoral estableció que esos instrumentos serán instalados donde existan 4 colegios en adelante.
Indicó que ya fue seleccionado y adiestrado todo el personal que laborará en los colegios electorales.
En las elecciones del domingo 20, laborarán en los centros de votaciones 1,675 personas, 91 facilitadores enlace entre los presidentes de mesas y la Junta, cuya labor será orientar a los votantes que presenten algunas dificultades a la hora del sufragar y 33 encargados de centros, donde funcionaran los escáneres.
En los colegios abiertos los hombres y mujeres mayores de 18 años podrán votar en las elecciones, que se inician a las 6:00 de la mañana y concluyen a las 6:00 de la tarde.
Frías Genao dijo a partir del 2 de mayo iniciarán la entrega de credenciales al personal que laborará en las elecciones del 20 de mayo y que los materiales de votación serán entregados a los presidentes y secretarios,con menos de cuatro y no mas de dos días.
Traslado colegios electorales
Frías Genao, explicó que fueron trasladados a la escuela Juan Pablo Duarte, ubicado en el residencial El Ciruelillo, los colegios electorales 016, 202, 202A y 202B, que funcionaban en el Club Limpia, además el 109, 110 y 245, ubicados en la Escuela de Los Arroyos, trasladados a la escuela de Madeja.
También, el colegio 263, de la capilla Sam Miguel de la urbanización Abreu, trasladado al liceo Ercilia Pepín y el 64, de la Escuela Buena Vista Guineal a la escuela Gajo de la Yuca y los colegios 033 y 033A, ubicados en el Mercado Nuevo, fueron llevados al liceo Eugenio Cruz Almánzar.
En las elecciones presidenciales del 2008 funcionaron en esta ciudad, 322 colegios abiertos, 134 mil 856 votantes inscriptos.
En ese proceso electoral votaron 91,310 personas, se produjo una abstención de un 32.4 por ciento.
Integrantes JME
La Junta Municipal Electoral en esta ciudad, está presidida por el doctor Francisco Francisco, presidente; Eva Patricia Fernández, 1er. suplente a presidente, licenciado Pablo Suárez, segundo suplente, licenciado Martín Ortega Then, 1er. vocal, licenciado Martín Vargas de la Cruz y licenciada Tamara Taveras Ortega, 1er. y 2do, suplente vocal, respectivamente.
Además, 2do. vocal. ingeniero Rafael Fernández Valerio, arquitecto Reynaldo Paula Gabriel, 1er. suplente vocal y Juan Rey Casal, 2do. suplente vocal.
Delegados políticos
El Partidos Revolucionarios Dominicano (PRD) tiene como delegado en la Junta Municipal Electoral al licenciado Jorge Antonio Peña Mendoza, suplente, Miguel Ventura Molina, el Partido de la liberación Dominicana (PLD), delegado Wilgen Antonio Brito Lora, Fátima Roque, suplente.
El Frente Amplio, delegado Salvador Rodríguez Batista, Daniel Almánzar, suplente, Alianza País, delegado, Gregorio de Jesús Salazar, Gustavo Adolfo Jerez Peña, suplente, APD, delegado, Miguel de Moya Rosario, Domingo Rodríguez Brito, suplente.
Comente esta publicación