Fernández Mirabal tiene una dilatada trayectoria como deportista y propulsor
SD. Jaime David Fernández Mirabal tomará en el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) una antorcha que Felipe Payano sostuvo por más tiempo que nadie (ocho años), el período más fructífero en materia de resultados internacionales, pero con serios cuestionamientos en las áreas de construcción y mantenimiento de las instalaciones, además del suministro de utilería.
A las tres medallas de oro y dos de plata en los Juegos Olímpicos 2004, 2008 y 2012, hay que añadir dos ciclos donde se rompieron marcas de cosechas de preseas, tanto en Centroamericanos y del Caribe (233), como en Panamericanos (62), con una estructura deportiva de alto rendimiento cuyo mayor soporte es el Gobierno.
Sólo en alimentación, seguros médicos y dietas, el Programa de Atletas de Alto Rendimiento, Nuevos Valores e Inmortales (PARNI) recibe un desembolso anual de RD$236 millones para cerca de mil figuras que tiene protegidas.
Si hay un punto que caracterizó a la «Era Payano» en Deportes fue la parte humana de los atletas, que incluyó facilidades de estudios y premios que llegaron alcanzar millones por la conquista de medallas en pruebas del Ciclo Olímpico.
Pero el deterioro y abandono de instalaciones les ganaron grandes espacios. La galería comenzaba a la espalda de la que fuera su oficina por casi seis años (el Estadio Olímpico, que fue vetado por la FIFA por no estar apto para jugar partidos oficiales), se extendía por los paupérrimos pabellones de boxeo, taekwondo y Piscina Olímpica y se extendía por todo el país.
El nuevo ministro
Fernández Mirabal no es un extraño en los deportes. Fue un futbolista que jugó hasta la primera división y llegó a la presidencia de la Federación en la década de 1980.
En su Salcedo natal fue organizador tanto de los Juegos Hermanas Mirabal como de los Juegos Campesinos. Como ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales organizó una serie de actividades vinculadas con el ciclismo, el remo y el canotaje y es un fanático de las Águilas Cibaeñas (a quien sigue en el país y cuando juegan en la Serie del Caribe), además del voleibol.
Jaime David encuentra el deporte dominicano en una etapa que, para mejorar su estructura general y mantener su ritmo de crecimiento, requiere de una gran inversión.
En la actualidad, mantener operando las federaciones cuesta RD$26 millones al mes y en los círculos del movimiento Olímpico dominicano se plantea reclamar un aumento de un 50% para 2013.
Pero queda un montón de interrogantes entre si el nuevo ministro priorizará en el alto rendimiento, en la masificación, en el deporte escolar, en hacer hincapié en desarrollar una política de integración ciudadana para utilizar el ejercicio físico para mejorar la salud y prevención de enfermedades.
Fernández Mirabal, un agrónomo y médico psiquiatra que fuera vicepresidente de Leonel Fernández en su primer Gobierno, fue una de las voces que apoyó la celebración en Salcedo de los próximos Juegos Deportivos Nacionales, un modelo que Payano descontinuó por su alto costo tanto en la construcción como en el mantenimiento de instalaciones.
En los primeros seis meses del año, MIDEREC recibió el 61% del monto asignado en el Presupuesto Nacional, unos RD$1,161 millones de RD$1,875 millones aprobados.
Tomado de diariolibre.com