La corrupción es la práctica que consiste en el abuso de poder de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Así que, la corrupción política es el mal uso que el poder público para obtener una ventaja ilegítima. Los casos de corrupción de este país en los últimos años, han llenado a las primeras planas de los diarios y la reacción de algunos poderes facticos, pero el desborde de la copa lo ha representado las sentencias de los Félix, Bautista quien fue favorecido con un No Ha Lugar por el juez Alejandro Moscoso Segarra el pasado viernes 27 de marzo, el mismo día en que el juez de la Instrucción de la Provincia Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón, favoreció a Félix Rodríguez Grullón, alcalde este municipio.
La iglesia católica se ha manifestado sobre este tema, el Papa Francisco, dice “la corrupción es sucia y la sociedad corrupta apesta”, hace un juicio certero denotando que es uno los males más terribles que azotan a la sociedad de hoy, y un cristiano que deja entrar dentro de sí la corrupción no es un cristiano, la corrupción es la llaga putrefacta de sociedad.
Igualmente se ha pronunciado las Iglesias en todo el país, ante los hechos ya mencionados, sin tomar en cuenta los expedientes Víctor Rúa, y del ex presidente de la República Leonel Fernández, los cuales recibieron archivo definitivo, por el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en contra el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, por alegados actos de corrupción.
El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó el archivo definitivo dispuesto por la fiscal Yeni Berenice Reynoso, en contra del sometimiento por alegados actos de corrupción hecho por el presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, en contra del ex presidente de la República Leonel Fernández y la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode).
El pueblo dominicano se ha empoderado ante la dependencia de la justicia del comité político de PLD, maniobrado por la mano corruptora del Dr. Leonel Fernández y ha decidido la determinación para reclamar sus derechos, los cuales la corporación peledeista se ha adueñado y la sociedad pagando por enriquecimiento ilícito.
El presidente Medina en su discurso de toma de posesión, dijo actuar por el simple rumor público contra los corruptos, mas tarde cambio de opinión y sostuvo no tirar piedras hacia atrás, ahora en Panamá decide guardar silencio, pero como el que calla otorga, el silencio del presidente Danilo lo hace cómplice de todos, porque es presidente de todos los dominicanos, está dirigiendo una mafia nacional con características tiránica.
Aludió el mandatario, “A veces el silencio me resuelve un problema más fácil que cuando hablo”. En una entrevista realizada por periodistas dominicanos en la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, el presidente Medina ahora sostiene que no le corresponde meterse en las controversias que han surgido por casos de corrupción que se ventilan en la actualidad.