De acuerdo al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se espera que la República Dominicana mantenga un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de un 5% para los próximos 3 años.
De igual modo, la inflación se estima en un 4% y el tipo de cambio terminaría en RD$ 47.81 por dólar para el año 2015, RD$ 49.72 para el 2016, RD$ 51.71 para el 2017.
Durante el año 2014 los sectores de mayor crecimiento de la economía Dominicana se encuentran: Minería con un 20.3%, construcción 13.8%, Servicios Financieros 9.1%, Educación 8.4%, Hoteles, Bares y Restaurantes 7.5%, Salud 7.2%, Manufactura 5.5%, Comercio 4.9% y Agropecuaria un 4.4%.
La economía mundial registrará una ligera aceleración en 2015 y 2016, según el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
Según su informe anual sobre la perspectivas de la economía global, prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial avance en 3.1% en el 2015 y un 3.3% en el 2016, frente al 2.6% del año 2014. Siete Billones de dólares separan la economía de China frente a la de Estados Unidos.
Las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantienen a la economía estadounidense a la cabeza del mundo por su volumen del Producto Interno Bruto (PIB).
Entre los países ricos, la ONU espera que el crecimiento se acelere de forma clara en Estados Unidos, proyectando su economía en 2.4% en el año 2014 y en 3.1% en el 2016.
En los países Europeos su economía seguirá siendo moderada, con una previsión de crecimiento del 1.3% para el año 2015 y del 1.7% para el año 2016. En América Latina la economía mejorará en 2.4% para el 2015 y en 3.1% para el año 2016.
La ONU espera una recuperación de las inversiones con grandes proyectos en países como Brasil, México y Chile, y una política monetaria favorable para la actividad.
Está previsto que la economía brasileña se contraiga un 1% este año y ocupe la octava posición en el mundo, le siguen Italia, Canadá, Corea del Sur y Australia. A España la superará México este mismo año, con lo que quedará relegada en la plaza 14.
La crisis ha bajado a la economía española seis posiciones, desde la novena plaza que llegó a ocupar.
De acuerdo a las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) las mayores economías del mundo están: Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, India, Brasil, Italia y Canadá. La economía dominicana ha venido creciendo en los últimos años.
Luego de la recesión económica durante los años 80 y 90, donde el PIB se contrajo un 5% y la inflación alcanzó un 100%, el país entró en un período de crecimiento moderado. Para el año 2002 la economía del país volvió a entrar en recesión y para el año 2003 el Producto Interno Bruto se contrajo en un 1%, mientras que la inflación se disparó por encima del 27%.
El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com