En medio de miles de dificultades para su existencia, la ADP se ha consagrado como el sindicato de mayor prestancia del país, indoblegable ante las presiones del patrón y capaz de arrancar reivindicaciones impensables, como el Desayuno Escolar, el Seguro Médico y la inversión del 4% para la educación pública.
El Día Nacional del Maestro, es una fecha especial para que cada docente haga suya la idea, que si no existiese este sindicato, la educación pública podría tener un despeñadero peor al que confrontan los restantes servicios públicos, culpa de gobiernos irresponsables y autoridades, cuya máxima es el ladronismo, la corrupción y el clientelismo, a los fines de mantenerse en el poder.
En medio de ese catastrófico panorama, al final de la tarde de hoy la ADP se encamina hacer realidad la entrega de la Séptima Versión del Premio a la Excelencia Magisterial “Profesor Eugenio Cruz Almánzar”, que cuenta con el auspicio de la Corporación de Crédito Nordestana, Pasteurizadora María y Telenord, las cuales disponen de 175 mil pesos para los tres primeros lugares y placas de reconocimiento
Concluir esta fecha con esta premiación (única en el país) y a seguidas una fiesta en su Casa-Club, la ADP que conduce en esta ciudad el profesor Sixto Gabín, manifiesta cuán sólido es su liderazgo y cuán indoblegable ha de ser en el porvenir.
La solidez, la dinámica y entusiasmo que muestra el sindicato que agrupa a los maestros del sector público, clama ser imitado por grupos organizados que al pasar de los años se han convertido en entelequias y lo que queda de ellos, arrodillados ante las migajas vergonzosas que les deja caer en los bolsillos el Gobierno Central.
Sinceras felicitaciones en su Día Nacional para los maestros que abrazaron el ejercicio de la educación, para hacer más grande la Patria que soñaron y por la que lucharon Duarte, Luperón y Caamaño.