En este artículo presentaremos el ¨Inventario de Monumentos Nacionales de la República Dominicana Legalmente Declarados¨, Investigación realizada por la Arqta. Nerva Fondeur y Licda. Carmen Tejeda; Registro por: Soveida Castillo, Lic. Carmen Tejeda, Arqta. Nerva Fondeur.
Iniciaremos con Santo Domingo y luego presentaremos las provincias por orden alfabético:
Santo Domingo: 54 monumentos arquitectónicos y 6 yacimientos arqueológicos.
Azua; 5 monumentos arquitectónicos y 4 yacimientos arqueológicos.
Bahoruco: 4 yacimientos arqueológicos.
Dajabón: 1 yacimiento arqueológico.
Elías Piña: 2 monumentos arquitectónicos.
El Seibo: 1 monumento arquitectónico, 1 yacimiento submarino.
Espaillat: 1 monumento arquitectónico y 1 yacimiento arqueológico.
Independencia: 3 yacimientos arqueológicos.
La Altagracia: 4 monumentos arquitectónicos, 6 yacimientos arqueológicos y 3 yacimientos submarinos.
La Romana: 1 yacimiento submarino.
La Vega: 2 monumentos arquitectónicos y 5 yacimientos arqueológicos.
María Trinidad Sánchez: 1 yacimiento arqueológico.
Montecristi: 2 monumentos arquitectónicos y 1 yacimiento arqueológico.
Pedernales: 1 yacimiento arqueológico.
Peravia: 1 monumento arquitectónico.
Puerto Plata: 2 monumentos arquitectónicos y 1 yacimiento arqueológico.
Samaná: 3 yacimientos arqueológicos
San Cristóbal: 3 monumentos arquitectónicos y 2 yacimientos arqueológicos.
San Juan: 3 yacimientos arqueológicos.
San Pedro de Macorís: 13 monumentos arquitectónicos, 5 yacimientos arqueológicos y 1 yacimiento submarino.
Sánchez Ramírez: 1 monumento arquitectónicos y 2 yacimientos arqueológicos.
Santiago: 4 monumentos arquitectónicos y 11 yacimientos arqueológicos.
Valverde: 2 yacimientos arqueológicos.
Monseñor Nouel: 1 monumento arquitectónicos y 1 yacimiento arqueológico.
Monte Plata: 2 yacimientos arqueológicos.
Hato Mayor: 4 monumentos arquitectónicos y 1 yacimiento arqueológico.
Cuatro Provincias carecen de monumentos declarados: Barahona, Duarte, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez
Monumentos Arquitectónicos de la Ciudad De Santo Domingo: El Alcázar de Colón, Reloj del Sol, Capilla de los Remedios, El Baluarte del Conde, Altar de la Patria y Tumba de los Padres de la Patria, Catedral de Santo Domingo, La Antigua Iglesia del Convento Dominico, Iglesia de San Lázaro, La Puerta de San Diego, Fortaleza Ozama (Puerta monumental, Torre del Homenaje, Polvorín), La Iglesia de San Nicolás, El fuerte de San Gerónimo, Ruinas del Fuerte de San Gerónimo, El fuerte de Haina, Ruinas y vestigios del Fuerte Virreinal de Haina, Casa de Tostado, Ruinas de la Muralla de Santo Domingo de Guzmán incluyendo sus puertas y fortines que no se encuentren dentro de los límites de la llamada Zona Monumental de Sto. Domingo, Iglesia de San Miguel, Ruinas del Fuerte de San Gil, Ruinas del Ingenio de Engombe, Ruinas e Instalaciones del Ingenio Palavé (Declarado originalmente en la provincia San Cristóbal), La casa No. 204 de la calle Sánchez donde nació Ramón Matias Mella, La casa No.109 de la calle Sánchez donde nació Francisco del Rosario Sánchez, La casa No. 255 de la c/ Arzobispo Nouel donde se fundó la sociedad La Trinitaria, Iglesia de Santa Bárbara, Iglesia de Regina Angelorum, Iglesia de El Carmen, Iglesia de San Carlos, Iglesia de Santa Clara, Iglesia de San Andrés, Capilla del Rosario (Villa Duarte), Universidad de Santo, Arzobispado de Sto. Domingo, Tercera Orden Dominicana, Tercera Orden Franciscana (Ruinas), Iglesia de los Jesuitas, San Francisco, San Antón, Edificio de la Soledad, El Arquillo, Puerta de La Misericordia de San Lázaro, Fuerte de la Caridad, Fuerte de San Miguel, Fuerte de Santa Bárbara, Fuerte de La Concepción, Fuerte de San José, Palacio Arzobispal, Museo de las Casas Reales, Palacio Municipal, Casa ubicada en la c/El Conde esq., Arzobispo. Meriño (antigua casa del Alcalde Mayor y Casa Consistorial del Ayuntamiento de Santo Domingo), Palacio de la Junta Central Gubernativa (Hoy Palacio de Borgellá y antigua Casa de Diego de Herrera) ,Cárcel Vieja, Teatro de los Trinitarios, Casa de la Logia Cuna de América, Fuente de Colón, Casa de la Logia Esperanza, Cementerio de la Avenida Independencia.
Yacimientos Arqueológicos de la Provincia de Santo Domingo: La Caleta, Jubei, Boca Chica, Andrés, Los Paredones, La Cucama.