El amor no tiene idiomas ni fronteras
El último día del año, fue dedicado por un grupo de personas de aquí y allá, a ejecutar un mandato Divino: “Amaos los unos a los otros”. Hay muchas formas de demostrar amor, una de ellas: apoyando a personas privadas de su libertad, para que soporten “ese trago amargo” con valentía y se pongan receptivas al arrepentimiento, el cual según la Biblia, es un cambio de actitud.
Residentes de Manhattan, Queens y Brigsport (Connecticut), se unieron en un “serrucho” para mandar a preparar un boufett a 66 internas y funcionarios que laboran en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey (de mujeres), en Santiago, que dirige la licenciada Adriana Zaglul, asistida por la agente policial Yanny Damián.
Entre los cooperadores están el señor William Onovis Ortiz, propietario del supermercado La Marqueta Mexicana I-II y III, ubicada en Connecticut y otros que se negaron a revelar sus nombres. Conviven en el centro, mujeres de Holanda, Norteamérica, Africa, Jamaica, Puerto Rico, Haití y República Dominicana. De aquí hay de Santo Domingo, Puerto Plata, Mao, Santiago, Moca, La Vega, Bonao, Cotuí y San Francisco de Macorís.
El programa se inició con el discurso de bienvenida y agradecimiento, pronunciado por el agente Miguel García. La bendición de los alimentos estuvo a cargo de la interna Isabel Minaya, quien inició las palabras involucrando a sus compañeras que contestaron a coro sus preguntas: “Quién vive? ¡Cristo! ¿A su nombre? ¡Gloria! ¿El diablo? ¡en derrota!. A todo aquel que siga el camino de Dios, recibirá la recompensa de haber creído”.
Acto seguido agradeció e invocó al Padre Creador para que bendijera los alimentos y las manos que los prepararon que fueron: la profesora Marcia, su hija Maddy, Josefina y Mabel Escotto; acompañadas por el esposo de Marcia, Pedro Romero, Diamante Presidencial de los productos For (4) Life. Pedro se autocomprometió a visitar de nuevo el recinto en misión similar con sus compañeros de For (4) Life. Marcia Boufett (con teléfono: (809) 244-1232, decidió apoyarlo.
Hubo mención honorífica para las agentes francomacorisanas Carmen Cortorreal y Claribel, así como también Reyna Vásquez, Yocasta Betiviel y el encargado de seguridad Roberto Pimentel. Mención especial para la pequeña de año y medio Yurivianne Seintje, la domínico-holandesa que alegra a las madres internas.
Las palabras de clausura fueron pronunciadas por la interna Misara Tierresgu, quien valoró la vida por encima de las vicisitudes que están experimentando, reiterando las gracias a todos los que cooperaron para hacer realidad el boufett y sobre todo a Dios, nuestro Padre.
Con algunos dólares se realizó esta acción de amor que a la corta y a la larga redunda y redundará en apoyo y beneficio de las internas y de los agentes que hacen vida en ese rincón de Rafey.
Hago un llamado de estímulo a quienes gozan de libertad económica, de movimiento y de expresión, para que se solidaricen con las personas privadas de libertad, tanto femeninas como masculinos, a fin de que realicen colectas para llevar amor, talleres de auto-estima, comida, o lo que sea, enarbolando la expresión: “La carga compartida pesa menos”.
Llamo de manera especial, a los dirigentes del Seminario Caminos, para que cada caminante patrocine a una interna a fin de que ellas puedan tomar ese curso de Psicología de 30 horas, para obtener el título de “Excelencia Personal”. Yo me comprometo a patrocinar $ una interna y a buscar patrocinio a 2 más, el del Centro Rafey es el (809) 570-5970.
Para concluir invito a las internas a buscar en la Biblia la página 1,385, leer y subrayar en Hechos 26:20 ese párrafo para comentarlo y reflexionarlo, en relación con ellas.
Que Jehová y Jesucristo su hijo, colme de bendiciones ese recinto y todos los de nuestro bello país.
Los Hijos de Eladio Agradecen apoyo en Fiestas Navideñas
El conjunto bachatero Los Hijos de Eladio Romero Santos dijeron sentirse agradecidos por el apoyo demostrado por los francomacorisanos en cada una de las actividades que esta agrupación amenizó con motivo de Navidad y Año Nuevo.
Juan Herrera y Franklin Flores integrantes del conjunto dijeron que, también en las otras fechas del año se le debería dar más valor y apoyo al talento local.
Entre las presentaciones estuvieron 15 de diciembre el Club Olímpia en horas de la tarde y por la noche en Orlando CarWash de Cenoví, el 23 en el Típico de la Piña de Jaya, el 30 en Conuco Bar de las Guáranas y el 31 en Patricia Ranchera Típica, cada una de estas actividades fueron a casa llena. Además ofrecieron un homenaje a Eladio Romero Santos donde también lamentaron la muerte del bachatero Jesus Martínez.
Cuarenta y cuatro abriles de labor periodística y locutorial ininterrumpida
Fue en primavera, un 30 de abril, cuando Luis José N. Báez del Rosario dio sus primeros pasos en el hermoso camino de la comunicación. Egresado del liceo Ercilia Pepín, además realizó estudios de Mecanografía, locución, periodismo, doctor en Derecho, cursos de legislación de tierras, etiqueta y protocolo, periodismo televisivo, entre otros.
En su trayecto profesional y vocacional por el país, ha realizado diversas funciones: Inspector de Control de Precios, profesor e inspector en el liceo Ercilia Pepín, relacionador público de INAPA, consultor jurídico municipal, abogado igualado del Banco de Reservas, fundador y asesor legal de la Asociación de Supermercados, locutor de noticias de Radio Norte, Radio Quisqueyana y Radio Nacional, de Santiago, maestro de ceremonias de mil y una instituciones públicas y privadas, entre ellas la Compañía Anónima Tabacalera, en los años 70-80, en las presentaciones de la super Orquesta “Caballeros Montecarlo”.
Como escritor dio a la luz, obras como “Genes de Gloria” (historia de San Francisco de Macorís), pensamientos, artículos, discursos, conferencias…. Trabaja en una antología biográfica de personalidades francomacorisanas, sobre la historia del Ayuntamiento, sobre legislación municipal y memorias como consultor jurídico municipal.
Está casado con la licenciada Nancy Marizán Angeles, con quien procreó a Madelaine y Jorge Luis. Actualmente realiza el programa radial “Nosotros y más”, con la licenciada Iracema Salazar, en el Circuito Merengue de 6:00 a 7:00 p.m. El Dr. Luis Baez, pertenece a muchas instituciones, entre ellas: el Archivo y Museo Histórico de esta ciudad.
En una entrevista realizada en el programa “Acontecer 2000”, producido y dirigido por el licenciado Luis Rafael Gutiérrez, el doctor contestó así: ¿Cuándo nació en tí, la vocación de comunicador? En la adolescencia. Recuerdo que en el patio de mi casa me dedicaba una hora a la lectura e improvisaba cualquier objeto como micrófono para practicar, pues mi ídolo, el locutor Osvaldo Cepeda me expresó que poseía condiciones innatas para la comunicación.
¿Dónde fueron tus primeras expe-riencias? en la escuela de muchos profesionales: La Voz del Progreso. En tus años mozos, ¿cuál fue tu inclinación política? el Comunismo, militaba en el 14 de Junio. ¿Alguna anécdota de esa época? En la Resolución del 1965, saliendo de “La Voz del Progreso”, (estando minutos antes en cadena con “La Voz Constitucionalista”) me encontré cara a cara con un sargento y su patrulla del Ejército. Él me preguntó: “Conoce usted a un locutor comunista llamado Luis Báez del Rosario”? con el dominio que me ca-racteriza le conteste calmadamente, mirándolo a los ojos: “¡Qué raro! ese es el único locutor que no conozco; pero pregunte en cabina que esos jóvenes le pueden decir dónde trabaja él”. Acto seguido salí con pies alados hacia mi casa”.
¿Por qué te has inclinado a la defensa y exaltación de los valores patrios? Porque pienso, que ellos son la razón de ser como Nación y la herencia de nuestros ancestros, quienes se sacrificaron por nosotros. Ese sentimiento lo llevo en mí por genética, ya que soy descendiente del primer gobernador de aquí, Manuel María Castillo Alvarez, héroe de la Independencia (tío de Matías Ramón Mella) y Manuel Castillo, mi tatarabuelo.¿Cuáles anti valores rechazas? el ci-nismo, la hipocrecía, la petulancia, la prepotencia, la indiferencia, la mentira… ¿Algún sueño no realizado? Siempre soñé ser piloto, de hecho, coleccionaba aviones.
Siempre lo escribo, hoy lo reitero con orgullo: ¡¡Así se hace patria!!