La ingeniera Bélgica Abreu, madrastra de la estudiante Lohara Tavárez, asesinada el 5 de noviembre de 2009, solicitó al Tribunal Constitucional (TC) que declare inadmisible un recurso de revisión iniciado por María Magdalena Marizán Flores, condenada a 20 años de prisión por ser la autora intelectual del crimen.
Indicó que el caso de Lohara está en el Tribunal Constitucional, tras la petición hecha a través de sus abogados, para que se conozca a fondo, algo que entiende es inadmisible en el sentido de que es una petición para los tribunales ordinarios porque el caso ya pasó.
Explicó que Marizán fue condenada a 30 años, luego mediante apelación logró bajar la pena a 20 años y cuando fue revisado mediante casación por la Suprema Corte de Justicia le fue ratificada y ahora pide que se revise el caso completo.
Abreu argumentó que Marizán ha tenido los mejores abogados y bufetes y que al parecer no le falta dinero, y que además en el proceso se ha descartado la presunción de inocencia, por lo que solicita de manera fehaciente que esa solicitud sea declarada inadmisible para que ella cumpla su condena.
A la madrastra de la joven de 19 años le resulta sorprendente que en la instancia figuren abogados tan destacados como Eduardo Jorge Prats, Cristóbal Rodríguez, entre otros, defendiendo a Marizán Flores en un hecho que califica de horripilante.
El cadáver de Lohara Tavárez, quien era estudiante de arquitectura, fue hallado por dos haitianos residentes en la comunidad Las Cejas, de San Francisco de Macorís en una lona sucia de rastros de cemento y pintura.
El rostro estaba desfigurado por golpes contundentes, heridas de tijera en el cuello y otras partes del cuerpo.