• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 27, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Marte y Rojas Jr. giran visita  a ministro Francisco Camacho

    Marte y Rojas Jr. giran visita a ministro Francisco Camacho

    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Biógrafa argentina revela el «sufrimiento» del Che

Redacción Por Redacción
23 Oct, 2012
in Entretenimiento
Che

Ernesto Che Guevara

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

CheEn contraste con la imagen de guerrillero alimentada por el imaginario popular, Ernesto Guevara arrastró un profundo sufrimiento, según Lucía Álvarez de Toledo, autora de «La historia coincidiendo con el 45 aniversario de su muerte.

Nacida en Argentina pero afincada en Londres desde hace cuatro décadas, Álvarez de Toledo ofrece en su libro una imagen más cercana del Che, producto de su conocimiento del entorno de la infancia y la adolescencia de Guevara.

Traductora e intérprete, la escritora vivió en el mismo barrio porteño que los Guevara y compartió actos sociales con el joven Ernesto, una vivencia que recoge en su libro, publicado inicialmente en inglés y revisado por Álvarez de Toledo para su versión en castellano.

«Este personaje es muy conocido por su gesta guerrillera, yo quería dar a conocer otros aspectos de su personalidad que no habían sido tan destacados porque nos quedábamos siempre con el tema de la guerrilla, del marxismo, de la lucha armada», explica la autora en una entrevista con Efe en Buenos Aires.

«He descubierto el sufrimiento de este hombre, él tenía un mandato, tenía una idea de lo que tenía que hacer, había hecho una elección de vida, eligió la lucha armada», continúa.

Aunque cuando era joven Ernesto Guevara leía a Gandhi, «comprendió bien temprano que el problema de los latinoamericanos solo se podía resolver con la lucha armada», apunta la escritora.

«Todo el mundo cree que cuando lo decidió se puso la boina y partió por los caminos del mundo, pero no es así, sufrió mucho por tener que hacer esta elección, pero este sufrimiento suyo no ha sido ni registrado ni comprendido», insiste.

Para acercarse a la figura del Che y ofrecer, según sus propias palabras, una «visión más íntima» del guerrillero, Álvarez de Toledo rebuscó en su propia memoria, habló con amigos de infancia de Ernesto, indagó entre viejos documentos, viajó a Cuba para conocer su viuda, Aleida March, y a sus hijos, y siguió la ruta de Guevara en Bolivia.

«Hay una carta dirigida a su esposa en la que el Che le dice que todo el mundo piensa que él es una especie de robot que tiene que luchar, pero él tiene sentimientos, sufre mucho por no ver crecer a sus hijos», relata la biógrafa.

Guevara, asegura Álvarez de Toledo, «tenía la esperanza de que, si lo mataban, sus hijos tuvieran alguna vivencia suya, le recordaran, por eso les mandaba cuentos y cartas. Nunca vi una exposición clara de este aspecto de este hombre que complementa el personaje total».

La autora no oculta una suerte de «enamoramiento» juvenil por la figura de Guevara, cuyas andanzas en la revolución cubana llegaron muy pronto a oídos de los jóvenes de la burguesía porteña y a sus vecinos del residencial Barrio Norte de Buenos Aires.

«Yo tenía 18 años y la prensa lo sacaba en titulares y fotos», recuerda, «el Ejército argentino lo había descartado porque no tenía buena salud, pero ahí estaba, en Cuba le hicieron comandante, en una gesta tremenda».

«Era un hombre carismático, guapo, simpático, en la línea de Gardel», continúa la autora, que durante la preparación del libro encontró, revisando viejos recuerdos de su familia, una entrada de un partido de rugby de su infancia en el que jugó Ernesto Guevara.

«Entonces me di cuenta de que lo había visto en un partido del club San Isidro, pero todavía no era el Che, era Ernesto Guevara. Yo no sabía quién era Ernesto entonces. Fue un desencuentro, quién me iba a decir que iba a pasarme el resto de mi vida rastreando a ver quién era».

Cuarenta y cinco años después de su muerte a manos del Ejército boliviano, el 9 de octubre de 1967, Ernesto Guevara «sigue entre nosotros y aún seguirá», sostiene la autora.

«Tenemos Che para largo rato», concluye Lucía Álvarez de Toledo.

Etiquetas: Ernesto Che Guevarasufirmientos
Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Yvelisse García

Nativa de Las Guáranas impresiona y conmueve en Dominicana s Got Talent

25 enero, 2021

El Libro Viajero concluyó su recorrido a pesar de la cuarentena

8 enero, 2021
Manny Rivera, Tulile

Tulile presenta nuevo tema «El Coquero» para el 2021

8 enero, 2021
Eduardo Brito

Eduardo Brito: afamado barítono dominicano que murió cantando hace ya 75 años

5 enero, 2021
Tito Rojas, el Gallo de la Salsa.

Fallece salsero Tito Rojas; El Gallo de la Salsa

26 diciembre, 2020
Portada del libro «Un pueblo unido por la fe

Popular publica libro “Un pueblo unido por la fe. Espacios de devoción”

21 diciembre, 2020
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Manuel Mora Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021

Manuel Mora Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021

26 enero, 2021
Pedro Vargas Safadit

¡Vulgares mentiras de la empresa Munné!

26 enero, 2021
Gerente general de Edenorte denuncia sustracción luminarias de vías públicas

Gerente general de Edenorte denuncia sustracción luminarias de vías públicas

26 enero, 2021
Maestro Juan Francisco Tavárez (Chino), candidato a alcalde de San Francisco de Macorís por el Partido Alianza País

Consideran PRM da continuidad a modelo económico neoliberal que impuso el PLD

26 enero, 2021
El senador Franklin Romero, hizo guardia de honor al busto de Juan Pablo Duarte, durante la celebración del 208 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. Fotos Narciso Acevedo.

Senador Franklin Romero llama a los dominicanos a celebrar el día de Duarte con el pensamiento de la unidad, respeto y dedicado a seguir honrando su nombre

26 enero, 2021
Con diversas actividades celebran el 208 aniversario natalicio Juan Pablo Duarte en SFM

Con diversas actividades celebran el 208 aniversario natalicio Juan Pablo Duarte en SFM

26 enero, 2021
Natalicio de Duarte

El Duarte de hoy, mañana y siempre

26 enero, 2021
Consulado RD en NY y ProDominicana promoverán productos agrícolas

Consulado RD en NY y ProDominicana promoverán productos agrícolas

26 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.