Se acredita al alemám Johannes Gutenberg, por los años 1450 /80, la invención del prototipo de lo que hoy es la imprenta.
En la medida que este invento se perfeccionaba y masificaba, la reproducción en grandes cantidades de imágenes y textos la humanidad aceleró la velocidad de su proceso de desarrollo hasta alcanzar el nivel actual de civilización.
Sin dudas que la imprenta impactó el mundo antiguo a grado comparable a la revolución actual que protagoniza la tecnología informática y sus redes sociales.
Ahora se desmontan por desuso los equipos pesados y se cesantean las manos que los manejaban durante el proceso de auge de la ilustración y expansión horizontal del saber científico y cultural, para dar paso a la nueva forma de transmitir conocimientos.
Cuando EL JAYA vio la luz por primera vez el 20 de noviembre de 1985, hace ya 27 años, jamás pudimos imaginar que quedaríamos atrapados entre dos realidades: la amenaza de ser un medio de comunicación escrito obsoleto, candidato para museo y ser a la vez tripulante de una nave infinita y mágica: la informática.
Vivir en la Galaxia Gutenberg es estar enclaustrado en el pasado remoto de la actividad de periodiquear. Redes Sociales es estar de forma simultánea en presente – futuro.
Ambas realidades imponen sus esquemas y estilos. La Cultura Gutenberg implica mayor división social de trabajo es decir, una o un grupo de personas para cada etapa del proceso de producir comunicación. La informática simplifica a uno o reduce el número de quienes intervienen para comunicar en términos masivos.
Hoy, 27 años después, EL JAYA es sólida realidad en dos dimensiones: su tirada física como en verano sale el Sol, con variado contenido y más vigor; en la virtual es cápsula repleta de renovada información de San Francisco de Macorís y del Nordeste para el mundo.
En estos 27 años de labor matizada por la pasión de informar y servir gracias a la infinita comunidad de lectores que nos sigue; gracias a los anunciantes que nos apoyan con sus avisos comerciales y gracias, muchas gracias al personal que nos acompaña de forma contínua en la producción de EL JAYA.