La sentencia ordena la devolución de $187,000 al tesoro nacional
El Tribunal del Pueblo, en un juicio popular de manera simbólica, condenó a 90 años de cárcel (30 para cada uno) al ex presidente Leonel Fernández Reyna, al senador Félix Bautista y ex ministro de obras Públicas Víctor Díaz Rúa, encontrados culpables de haber cometido crímenes contra el Estado, en un juicio popular realizado la noche del miércoles 21 de noviembre en la plazoleta del parque Duarte de San Francisco de Macorís.
La sentencia dictada por el Magistrado Juez, doctor Isidro Martínez Urena, ordena a los imputados a la devolución de los 187 mil millones de pesos y que los mismos sean ingresados al Tesoro Nacional, a la degradación cívica, por haber engañado a la República Dominicana.
Explica que Fernández Reyna, Bautista y Diaz Rúa, violaron los artículos 233 hasta el 239 de la constitución dominicana y 123 al 126 del Código Penal Dominicano, así como también los artículos 265 al 267 que castiga el delito de Asociación de Malhechores.
Así mismo, fueron condenados a la degradación cívica y una vez cumplida la pena, serán enviados al destierro como lo prevén los artículos 123 y siguiente del Código Penal Dominicano.
Una vez cumplida la prisión en el país, les sea aplicada el destierro de la república, tal como esta previsto en el Código Penal.
El Tribunal ordenó que esta sentencia sea ejecutoria, no obstante cualquier recurso se interponga en contra de ella, y que los reos sean enviados a cumplir la prisión a la cárcel publica conocida con el nombre de La Victoria en Santo Domingo.
En defensa del ex presidente estuvo el teatrista Ramón Antonio Matrille, como Ministerio Público actuó la Licenciada Albania Alvarado, quien pidió la pena máxima para los imputados, como actor civil el señor Cesar Trinidad, como abogado de ese mismo sector, el Licenciado Silvestre Abreu, secretario del tribunal el señor Ramón Campos, alguacil Ramón María Marizan y en representación de Leonel Fernández, uno de los acusados, el joven Berniz David Mercedes.
La simulada sentencia se desarrollo en la plazoleta el parque Duarte, con la asistencia de una multitud de personas con pancartas y gritando consignas contra el ex gobernante y los demás imputados.
El Juicio del Pueblo fue convocado por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), que encabeza el conjunto de organizaciones sociales, cuyo Raúl Monegro, dijo que el ex–mandatario deberá responder por delitos de “lesa Patria y de lesa humanidad que cometió en el ejercicio de sus mandatos”.
Acusa al ex mandatario de ser el responsable del “hoyo financiero” de RD$ 187 mil millones de pesos detectado tras su salida del gobierno, lo que condujo a la aprobación de la Reforma Fiscal.
“El pueblo dominicano tiene derecho a saber dónde han ido a parar tantos miles de millones de pesos que debieron invertirse en Educación y Salud; en apoyo a la agropecuaria y la producción nacional; y en mejorar los servicios esenciales que debe garantizar el Estado”, manifestó Monegro.
Añadió que “Leonel no puede ahora lavarse las manos como Pilato, sobre alguien cae la responsabilidad de ese desfalco; Leonel fue el jefe del Estado y es el responsable de los bueno y lo malo de su gestión, por lo que él debe comparecer y responder ante la justicia popular”.
Monegro fue cuestionado sobre el juicio público a que será sometido el ex–mandatario, luego de la jornada de protestas contra el “paquetazo fiscal” que paralizó durante un día las actividades en San Francisco de Macorís.