La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
martes, enero 19, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    La embajadora de los Estados Unidos Robin Bernstein, el embajador de Colombia Daniel Alberto Cabrales y el jefe de la policía Edward Sánchez realizan los lanzamientos de la primera bola.

    Ramón Torres guía a Las Águilas a su segunda victoria de la serie final béisbol

    El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, junto a los titulares de ambas entidades junto a parte de su equipo de trabajo.

    SeNaSa garantiza acceso a la salud a los miembros y familiares de la Federación Dominicana de Baloncesto

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Cabalgando con la historia

Elecciones podridas y democracia fallida

Isidro Martínez Ureña Por Isidro Martínez Ureña
01 Jun, 2012
in Cabalgando con la historia
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Si los acontecimientos se producen tal y como están previstos, decididos y cronometrados, el Licdo. Danilo Medina Sánchez será juramentando como el nuevo presidente de la República el 16 de agosto de este mismo año, aunque apoyado por el mismo partido y acompañado de los mismos personajes que han gobernado el país 12 años de los últimos 16 y ya sin mucho preámbulo, el flamante “presidente electo” anunció que entre las cosas que hará de inmediato está la de introducir una reforma fiscal integral. ¿Qué es una reforma fiscal integral?, le explico; todos los artículos de uso y de consumo hay que pagar al adquirirlo en el mercado su precio establecido, más un 16% de su valor, es decir, que si usted compra en un supermercado cualquiera un artículo de consumo y de uso y ese artículo cuesta 300 pesos, usted pagará 300 pesos más el 16% de ese valor que equivaldría a 48 pesos y si es en un restaurant, usted tendría que pagar una propina por ley que serían mas de 10 pesos lo que le varía el artículo comprado a un promedio de 358 pesos.

Pero las cosas no llegan hasta ahí, porque en la actualidad hay artículos de usos y de consumos que no pagan el itebis, aunque su precio sea bastante elevado sin el mismo y hacer una reforma fiscal integral como su nombre lo dice, es incluir estos últimos en el pago del 16%, es decir, reforma fiscal integral, quiere decir, integrar los que no pagan en el grupo de los que pagan. ¿Y si no se hace integral? Si no se hace integral entonces lo que se hará es que los artículos que no pagan dejarlo como están y los que lo pagan subirle un 2 para que en vez de ser un 16% entonces paguen un 18% que es la propuesta del Fondo Monetario Internacional y entonces cuando usted compre un artículo por 300 pesos se le aplicará el 18% y como 18 X 3 suman 54, usted pagará 354 pesos por el mismo artículo que cuesta 300 pesos, pero no sólo es eso, porque si lo que trajera el nuevo presidente fuera esto solamente, se pudiera decir que lo viene es un manjar, no, no crea usted que aquí termina la cosa, el nuevo gobierno tiene que firmar también con el Fondo Monetario  Internacional obligatorio y para ello hay que introducir una reforma que incluya, primero un aumento del itebis o en cambio que sea como dice el Licdo. Danilo una reforma integral, segundo un aumento de los combustibles, tercero un aumento de la energía y cuarto un aumento de los impuestos aduanales sin contar otros impuestos que serán creados, como serían aumentar las placas y las propiedades inmobiliarias, agréguele 43 mil millones de pesos que es el déficit cuasi fiscal del Banco Central que hay que corregir y algo más, 7 mil quinientos millones de pesos que son para el succidio eléctrico anual y algo más, que el 52% del presupuesto debe dedicarse al pago de la deuda externa que sobrepasan los 23 mil millones de dólares y ya el poder Ejecutivo esta misma semana envió al Senado un acuerdo de préstamo de 216 millones de dólares y la fiesta continúa y continuará.

¿Qué hará el nuevo gobierno?
En lo que resta de este año no podrá hacer nada, porque de seguro que el presupuesto de este año debe estar casi agotado como consecuencia de la gran inversión que hizo el gobierno en la campaña electoral y en el caso de que el presupuesto se haya gastado, la alternativa será pedirle un anticipo de pago a los empresarios mas poderosos para cubrir el doble sueldo de navidad y otros compromisos del gobierno y que en el caso de que el gobierno no haya usado lo más de 8 mil millones de pesos que recibió como pago de la venta del 51% de la Cervecería Nacional, pagarlo con eso, pero en definitiva no crea usted amigo lector que el anuncio del candidato ganador de introducir una reforma fiscal integral sea un buen presagio, porque lo que él está proponiendo es que los pobres paguen más impuestos que los que están pagando, partiendo del principio de que los empresarios no paguen el itebis y no vaya usted a creer tampoco, que el nuevo presidente tenga ningún tipo de posibilidad de evadir la reforma, porque esta no es que va como quiera, sino que viene a comprimir a los más jodidos de la República, a los de siempre, a los que no se pueden defender, a los que trabajan. Ah, y se me olvidaba decirle también, que el dinero que usted paga del itebis y que lo hace a través del empresario, éste último se convierte en un retenedor del dinero y como se lo paga mensual al gobierno, entonces usa el dinero durante un mes, y se da el caso también, que así como el gobierno le pide a los empresarios anticipo, así también, los empresarios les piden a la Dirección de Impuestos prórroga para retener sumas millonarias que ya la población pobre ha pagado de itebis a través de ellos. Y debo decirle también, que esta reforma podría ser introducida antes de terminar el mandato de Leonel Fernández para que las reacciones se produzcan en el proceso de transición, porque no crea usted que el Licdo. Danilo Medina va a recibir   un país corriendo hacia delante, no, es un país resbalando hacia atrás, convertido casi ya en una bomba a punto de estallar, pero no porque dicha bomba tenga en su interior pólvora, arena, grapas, o cualquier otro ingrediente que produzca explosión, no, porque tiene dentro: primero; un déficit cuasi fiscal que sobrepasa los 43 mil millones de pesos, segundo; 7 mil quinientos millones de pesos para el succidio eléctrico, tercero; los carburantes caros en el mercado internacional, cuarto; un déficit comercial con todos los países que tenemos relaciones diplomáticas, quinto; un campo agrícola destruido, sexto; un Banco Agrícola descapitalizado, séptimo; un miembro de una institución policial ganando 100 pesos diario, mientras el Banco Central dice que la canasta familiar sobrepasa los 20 mil pesos, octavo; una criminalidad que genera 2,300 asesinatos al año, noveno; la educación por el suelo, décimo; bandas de menores de edad asesinando gentes en las calles, décimo primero; un alto tráfico de venta y consumo de drogas, décimo segundo; un sistema judicial infuncional, décimo tercero; un desempleo en aumento,  décimo cuarto; un déficit de vivienda que de acuerdo al último censo solo tenemos 2.6 millones de viviendas y 9.4 millones de habitantes,  décimo quinto; dos de cada tres ciudadanos viviendo por debajo de la línea de la pobreza extrema, décimo sexto; 20 personas en una sola habitación en los hospitales y todo esto presagia un panorama oscuro para los años venideros que cualquiera se atrevería a decir que el futuro inmediato se presenta peligroso para el porvenir, pero estos peligros, y algo más, se lo detallaré en la próxima edición de este mismo periódico que saldrá el 15 de junio porque ahora termino diciéndole que “las elecciones fueron podridas y el próximo gobierno será fallido”.

Dr. Isidro Martínez Ureña (notario ex fiscal) (Presidente Provincial del PDI)

Isidro Martínez Ureña

Isidro Martínez Ureña

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Franklin Romero, Amilcar Romero

Si Franklin se equivoca, Amílcar le gana más fácil que a Siquió

25 mayo, 2020

La solución del PRD es la de dividirse otra vez

1 noviembre, 2012

Cabalgando con La Historia: Si del cielo te cae un pito, tu pitarás

15 octubre, 2012

Cabalgando con la Historia: Acotéjate que el camino es largo, le dijo el ataúd al muerto

18 septiembre, 2012

El Jaya ¿Un medio de información o un libelo de agitación?

31 agosto, 2012

Democracia representativa y los que arrastra cuesta arriba

15 agosto, 2012
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Tilito Negrín, deja existencia terrenal por complicaciones del Covid-19

Tilito Negrín, deja existencia terrenal por complicaciones del Covid-19

19 enero, 2021
Ingeniero Cueto junto a líderes de opinión durante recorrido.

Andrés Cueto asegura en EDENORTE se realizaron compras sin necesidad

19 enero, 2021
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, el director del Inespre, Iván José Hernández Guzmán y por Confenagro, Eric Rivero Martín

Agricultura, Inespre y Confenagro firman acuerdo para mejorar planificación y comercialización de productos agropecuarios

19 enero, 2021
Salud Pública realiza prueba PCR a solicitud del Colegio de Periodistas Dominicano SFM

Salud Pública realiza prueba PCR a solicitud del Colegio de Periodistas Dominicano SFM

19 enero, 2021
Pintan policías acostados en diferentes sectores SFM

Pintan policías acostados en diferentes sectores SFM

19 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

19 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.