
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un conocido médico gineco-obstetra de esta ciudad, dictó dos conferencias en Ecuador, sobre la nueva terapia de inactivación del virus del Papiloma Humano (VPH).
El doctor Luis Almanzar Carrón, dictó la primera conferencia en el hotel Citymed, de Quito y otra similar en el salón manglares del hotel Courtyard Marriot, de Guayaquil.
Ambas conferencias contaron con una masiva asistencia de médicos, ginecólogos, así como algunos urólogos e infectológos.

El doctor Almánzar Carrón, científico estudioso del virus del papiloma humano, ha aplicado efectivos tratamiento a numerosos pacientes, ha escrito un libro sobre el tema y ha sido invitado a distintos países a dictar conferencias.
Hace poco el doctor Almanzar Carrón, estuvo de visita en Guatemala, donde disertó sobre el tema. Previamente había participado en similar actividad en Puerto Rico.
En Ecuador fue invitado a las conferencias con motivo del lanzamiento de los productos que él utiliza para inactivar el virus del papiloma humano, tanto en las lesiones del cérvix uterino de la mujer, como en el hombre.
En sus exposiciones explicó las diferentes cepas del VPH que afectan el epitelio genital, así como las cepas de altos riesgos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.
También se refirió a los tipos de lesiones a nivel genital, signos y síntomas.
El científico de la medicina francomacorisano, fue enfático en señalar que la prevención debe iniciarse con la educación sexual en la juventud, en las escuelas, así como también la importancia de la vacunación antes del contagio con el virus.

Recomendó además realizar las pruebas del VPH a las parejas, antes y después del tratamiento para tener plena seguridad de la eliminación del virus.
“Esta terapia debe ser en combinación con el urólogo para asegurar el éxito de la misma, a base de ácido glicirricinico, la cual cumplimos una década aplicándola con excelentes resultados”, significó el doctor Luis Almánzar Carrón.