En el marco de una regia ceremonia el sábado 16 de marzo la Universidad Católica Nordestana (UCNE) entregó sus títulos a 312 nuevos profesionales.
Entre las profesionales en medicina están las señoritas Rosa Angélica Payano Vásquez, de 25 y Rocío Carina Díaz Rosario, de 23 años respectivamente.
Un redactor de este rotativo quiso saber por qué escogieron estudiar esta carrera entre tantas opciones y les preguntó a cada una: por qué decidiste estudiar medicina, qué significa para tí graduarte tan joven de doctora en medicina, sabes los sacrificios que impone el ejercicio de esta profesión, en cuál rama de la medicina desea especializarte, quién es tu héroe en el logro de esta historia que marca tu vida ?.
Rocío responde que “graduarme de médico a mi edad de 23 años es un privilegio y un triunfo en lo personal porque fueron muchos años de sacrificios para alcanzarlo. Sé que es una carrera que impone privaciones, pero estoy dispuesta a asumirlos porque me apasiona y creo que cuando una persona hace algo que le gusta realmente lo disfruta y reduce el efecto del sacrificio.
Elegí estudiar medicina porque amo ayudar a las demás personas. La medicina es la ciencia aplicada a hacer mejor la vida del ser humano, esto me gusta, es mi pasión; aspiro especializarme en cirugía; mi héroe es mi madre Cándida (Candita), gracias a ti mami y gracias a Dios por darme a una mamá como tú”.
Payano Vásquez aspira especializarse en psiquiatría, “por el infinito amor y valoración que tengo por el ser humano, por mis congéneres, por las demás personas”.
Esta chica de 25 años expresa que “graduarme de médico es fruto de la constancia a pesar de las frustraciones. La medicina no es fácil, independiente de la edad, no es solo me voy a matricular en medicina. Es asumirla como un compromiso de vida o muerte, sobre todo cuando tienes 16 años que era mi edad cuando me inscribí. Es entender que porque te guste no es siempre luna de miel, que también tendrá su hiel; es entonces cuando te topas con la realidad dura y de frente para que definas si continúas o abandonas !.
“Significa” -afirma Angélica- “obligarte a ser responsable y crecer más rápido; significa dejar de ser egoísta y transformarte en un ser sensible; la medicina es una carrera muy humana y te reclama que tengas una pizca de tolerancia y humanidad.
Sé de los sacrificios que demanda esta carrera sobre todo cuando la mentalidad no es “me voy hacer millonario, cuando tiene el mismo valor el “gracias doctora” de un paciente noble y agradecido, que la remuneración económica, las cuentas no se pagan solas.
Si solo piensas en el dinero que ganarás como doctor, te irás por la vía deshonesta; hay que cuidar que no se ensucie la profesión, tenemos que privilegiar el sentido de humanidad; pues si el éxito se mide por dinero conseguido, solo en el diccionario se encuentra primero que la palabra sacrificio.
Ah, déjame decirte que mi héroe es mi madre Rosa Vasquez Romero, ella desde hace muchos años se sacrifica trabajando duro fuera del país para apoyarnos a mí y a mi hermano que estudia ingeniería !,
En su adolescencia y primeros años de adultez Rosa Angélica Payano Vásquez estudió actuación en la escuela de Bellas Artes, es poeta, locutora y dramaturga.