• Sobre el Periódico EL JAYA
sábado, marzo 25, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Parte de los Integrantes del equipo San Vicente que participaran en el torneo U17 que arranca este sábado 25 de marzo en el polideportivo Mario Ortega.

    Arranca es te sábado 25 de marzo torneo de baloncesto masculino U 17 municipal

    Lionel Messi marcó su gol 800 y sigue haciendo historia

    Lionel Messi marcó su gol 800 y sigue haciendo historia

    La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

    20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

    Estudiante de ISFODOSU Altagracia Pachano representante de la provincia de Bahoruco Neyba

    Lleva buen ritmo Organización del Campeonato Nacional Femenino 2023

    hugo de la cruz presidente union de futbol prov duarte

    Club Deportivo Vista al Valle Ingresa a La Union de Fútbol de la Provincia Duarte

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto energía solar del Banco Popular recibe distinción de Naciones Unidas

Redacción por Redacción
6 junio, 2019
en Actualidad
A A
0
El Banco Popular Dominicano cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de estacionamiento techadas con paneles solares. Es la primera vez que la República Dominicana aparece en este registro internacional de Naciones Unidas.

El Banco Popular Dominicano cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de estacionamiento techadas con paneles solares. Es la primera vez que la República Dominicana aparece en este registro internacional de Naciones Unidas.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El Banco Popular Dominicano cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de estacionamiento techadas con paneles solares. Es la primera vez que la República Dominicana aparece en este registro internacional de Naciones Unidas.

Primera iniciativa dominicana distinguida como acción apropiada de mitigación

Santo Domingo, D.N.- El proyecto de generación de energía fotovoltaica del Banco Popular Dominicano ha sido registrado por la Secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), lo cual constituye un reconocimiento a su esfuerzo en la mitigación de emisiones de CO2 a nivel nacional.

La publicación de la iniciativa del Banco Popular en la plataforma en línea NAMA (Nationally Appropriate Mitigation Action) de la CMNUCC es un hecho destacable, al ser la primera vez que la República Dominicana aparece en este registro internacional de Naciones Unidas.

Los NAMA distinguen aquellas políticas y acciones que los países emprenden como parte de su compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Su objetivo es aumentar con el ejemplo las acciones de mitigación en un mayor número de instituciones en cada país, ya sean proyectos individuales o iniciativas nacionales sectoriales.

Para lograr el registro de su iniciativa de generación fotovoltaica, el Popular recibió el apoyo técnico del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), organismo público que articula los esfuerzos de instituciones públicas y privadas del país para combatir el problema global del cambio climático.

Líder en generación de energía solar

El Banco Popular cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de estacionamiento techadas con paneles solares, que producen 4.7 millones de kilovatios por hora (kWh) de energía limpia, consolidando a la organización financiera como la primera institución en el país con la mayor capacidad de generación de energía solar.

Actualmente, tiene 11,255 paneles fotovoltaicos instalados en oficinas distribuidas en 22 ciudades, que equivalen al 42% de la red total de sucursales.

Estas instalaciones ecoeficientes poseen una capacidad instalada de 3.2 MW (mega watts), lo que hace posible suplir la mayor parte del consumo de la red de sucursales bancarias y, al mismo tiempo, inyectar energía limpia excedentaria a la red nacional, en beneficio de hogares y empresas dominicanas, de acuerdo con el reglamento de medición de energía de la Comisión Nacional de Energía.

Reducción de la huella ambiental

Con respecto a la disminución de la huella ambiental, gracias al proyecto, el banco reduce anualmente 2.6 millones kilogramos de CO2 de emisiones contaminantes.

La reducción total de CO2 desde que se lanzó la iniciativa, en el año 2011, hasta el cierre de 2018 ha sido de 11.5 millones de toneladas, cifra que se incrementa año tras año, ya que es un plan en continuo crecimiento.

Este programa comenzó como parte de las acciones ambientalmente responsables de la institución financiera y fue honrado con el Premio a la Excelencia en la Producción Más Limpia de Energías Renovables, otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Además de los beneficios ambientales, también mejora la eficiencia, ya que permite al Popular ahorrar anualmente alrededor de US$737,000 en la factura de electricidad, fortaleciendo la sustentabilidad del modelo de negocio de la institución financiera.

Otras acciones ecoeficientes

Como complemento a este plan de producción fotovoltaica, el banco ha venido reforzando su política de reducción del consumo energético. Para ello, cuenta con una plataforma de gestión de 114 oficinas automatizadas y más de 155 medidores eléctricos instalados a nivel nacional.

Este sistema permite controlar y gestionar, en tiempo real, las horas de uso de las redes de iluminación y de aire acondicionado, los sensores de temperatura, humedad y calidad del aire, la eficiencia de los equipos electromecánicos, así como el monitoreo de forma remota de los generadores eléctricos y tanques de combustible.

Todo ello facilita la reducción del consumo de energía y el monitoreo de su calidad en la red de sucursales, edificios y ubicaciones que cuentan con dicha implementación, ayudando a la entidad bancaria a aumentar significativamente sus niveles de gestión y eficiencia energética.

 

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

Parte de los Integrantes del equipo San Vicente que participaran en el torneo U17 que arranca este sábado 25 de marzo en el polideportivo Mario Ortega.

Arranca es te sábado 25 de marzo torneo de baloncesto masculino U 17 municipal

25 marzo, 2023
José Manuel Acosta Cabral

Sepultarán con lecturas poesías y alegría locutor y promotor de la lectura José Manuel Acosta Cabral

25 marzo, 2023
Contenedoress

Hallan dos migrantes muertos y 13 en grave estado dentro de un contenedor en Texas

25 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader habla en la inauguración de la XXVIII de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno la noche de este viernes en la Fortaleza Ozama. (FOTO: DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
nioelhaciaesto

Trágico suceso en Matanzas: niño de 3 años fallece al tocar cable de alta tensión

24 marzo, 2023
Fallece de un infarto locutor José Manuel Acosta Cabral

Fallece de un infarto locutor José Manuel Acosta Cabral

24 marzo, 2023
Reconocen alcalde Ng de la Rosa  por su apoyo al desarrollo cultural SFM

Reconocen alcalde Ng de la Rosa por su apoyo al desarrollo cultural SFM

24 marzo, 2023
Entrega de la comunicación. (FUENTE EXTERNA.)

PLD SEGUIR TEMA + PLD denuncia persecución política ante la comunidad internacional

24 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.