”Dr. Balaguer, no puedo aceptar el cargo de secretario de Salud Pública porque tengo tres hijos estudiando fuera del país: Yille, Marito e Igloris y tengo que enviarles mil dólares mensuales y un secretario de Salud lo que gana son 900 pesos.”
-”Dr. Fernández, he apelado a los dominicanos de buena voluntad porque el país está destruído. Venga dos veces a la semana”, le contestó Balaguer.
Era el año1967 cuando el Presidente Joaquín Balaguer, de forma sorpresiva, designó al doctor Mario Fernández Mena secretario de Salud, destacado médico y político francomacoisano de fecunda trayectoria en la vida pública del país.
«Acepté el cargo, afirma a EL JAYA el doctor Fernández Mena- «y la verdad es que el país estaba destruído; trabajaba hasta los sábados. Uno de mis logros fue la descentralización de la administración de Salud Pública, fue en mi gestión que se inició la creación de las direcciones regionales de Salud».
Don Mario cumple 96 años el 29 del presente mes de marzo. Goza de buena salud, excelente memoria, de la amorosa compañía de su esposa doña Alma Saviñón, de sus hijos y del respeto y aprecio de una enorme legión de amigos y relacionados.
Fernández Mena se destacó tanto en el campo de la salud como en el de la política. Como secretario de Salud Pública se desempeñó durante tres años. En 13 ocasiones diferentes encabezó misiones representativas de República Dominicana ante eventos internacionales convocados por prestigiosas instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS). Con estas consiguió decenas de becas de estudios para enfermeras y médicos de diferentes especialidades. Recibió condecoraciones de ambas entidades como reconocimiento por sus aportes al desarrollo de la salud.
En el campo de la política en 1962 fue de los fundadores en la provincia Duarte del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en 1963 fue diputado y secretario de la comisión que redactó la primera constitución democrática del país.
Además, fue administrador de Molinos Dominicanos y director del Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (Invi).
Don Mario nació en Cenoví el 29 de marzo de 1919 del matrimonio de los esposos Campos Fernández y Corina Mena. El hospital público de ese distrito municipal lleva su nombre como homenaje por ser hijo destacado.
Es un importante productor de ganado vacuno y criador de gallos. Como gallero tiene una enorme colección de medallas, placas y trofeos que ha conquistado por la calidad de sus ejemplares en su pasatiempo favorito del pico y las espuelas. Es presidente Ad-Vitan del Coliseo de Santo Domingo.
Comente esta publicación