La junta directiva juramentada está integrada de la siguiente manera: Dr. Carlos Lantigua, presidente, arquitecta Marianela Lora Mayí, vicepresidenta, Martín Paulino, secretario, Ana Carmen Taveras, tesorera. Como vocales están José Ángel Cepeda (Chichí), quien a la vez es el Gobernador del club, Tito Marte, Félix Suárez, Jorge Luis Báez y Félix Paulino.
Las palabras de bienvenida las dio la vicepresidenta. La tesorera agotó un turno para relatar su viaje reciente a Colombia como Embajadora de la Paz mundial a un congreso mundial que allí se celebró. Dio un turno a su hermana Josefina, quien también acudió a dicho congreso, así como a su invitada María. También agotó un breve turno el vocal Báez.
Después de ser juramentado, el presidente Dr. Carlos Lantigua explicó con detalles el curso que está tomando actualmente el club, de las mejoras notables que se le están haciendo a su planta física para hacerlo más acogedor, más funcional, así como las que están planeadas para el futuro inmediato. Entre esas mejoras están la habilitación de un acogedor salón (ya terminado) con aire acondicionada que puede ser utilizado para dar clases de cualquier tipo, como maestrías por ejemplo, reuniones ejecutivas y demás. Se modernizó el baño para hombres, se hará lo mismo con el de las mujeres, se habilitará el área del balcón, donde se hará una modesta biblioteca y salón de lectura con el apoyo y colaboración con la Asociación de Escritora de SFM.
Está planeado el embellecimiento de las paredes del patio con murales artísticos con la colaboración de los artistas locales, que están deseosos de colaborar. Se acondicionará y embellecerá el patio con un amplio y funcional gacebo. Se avivarán las áreas del piso que tienen los bonitos mosaicos de los pasillos. Se ha mejorado bastante la iluminación, la cual empezó en el periodo del presidente Adriano Cruz, así como la construcción de una amplia cisterna por que la actual no permite tener agua permanente, también logro del pasado presidente Cruz. Se han colocado letreros “Club Esperanza, Inc., fundado el 16 de febrero de 1884”, uno de ellos en la parte frontal que fácilmente identifica el club, así como en su interior y en la oficina.
Se instaló un potente inversor de 2.5 kilos. En fin, estos son solos parte de las muchas mejoras que se han hecho y se planea hacer en la infraestructura del club.
Informó el presidente Lantigua que el club está interactuando con la comunidad, como es su papel, facilitando sus instalaciones para diversas manifestaciones del arte y la cultura, la cual consiste en prestar sus salones gratuitamente, y amplias facilidades a las instituciones sin fines de lucro. Los precios de sus salones son competitivos y se les dan facilidades a quienes los necesitan, y así se mantiene el club vivo en la comunidad. Dijo que entre los integrantes de la junta directiva prima el respeto mutuo, compañerismo y vocación para servir, por lo cual el club va marchando por buen camino, todos en armonía y que así continuará.