Guzmán dijo que la “primera ayuda puede dársela la misma persona consiente y es hablando, decírselo a alguien de la familia o a un amigo y luego buscar ayudar profesional en ese caso un siquiatra.
“Un amigo, un familiar puede detectar una idea suicida en una persona cercana, pues quien tiene una idea suicida no dice de manera explícita me voy a matar, pero da señales, esas señales pueden ser comentarios como decir: qué hago vivo, no sé qué hago vivo, ustedes van a descansar pronto de mí, pronto yo voy a dejar de sufrir, pronto voy a resolver éste problema, este problema lo voy a resolver de cualquier manera, por qué Dios no me lleva. Esas son ideas implícitas de suicidio”, afirmó la profesional de la siquiatría.
Agregó que “también una persona con una enfermedad crónica que abandona sus tratamientos, que deja de comer, que se descuida, se aísla o abandona sus actividades cotidianas, son señales de que esta persona puede atentar contra su vida”.
Reveló que cada 13 horas en el país se suicida una persona situación que, en el 90 por ciento, es causada por la depresión y otras enfermedades siquiátricas, trastornos psicóticos como esquizofrenia, juegos patológicos, abuso de sustancias sicoactivas o drogas, lo que representa un significativo aumento en la ocurrencia de suicidios que se han convertido en la segunda causa de muerte en personas jóvenes.
Otros factores causantes de depresión identificó problemas económicos, deudas, conflictos de pareja, enfermedades médicas como cáncer, sida, diabetes entre otras; diagnósticos que cuando se lo dan a la persona pueden generar muchos cambios emocionales, dudas y poco deseo de seguir viviendo.
Dijo que la depresión es una enfermedad tratable, que trabaja los neurotransmisores que son sustancias bioquímicas en el cerebro que algunas están disminuidas y otras veces están alteradas, pero se controlan y se evita el suicidio.
Afirmó que la depresión es un problema de salud pública, por lo que abogó que el estado dominicano realice campañas que disminuyan el estigma o tabú para que las personas se motiven a consultar libremente al siquiatra, que es el médico que trata, controla la depresión y evita el suicidio.
La doctora Emma Guzmán fue entrevistada por los comunicadores Israel Paredes y Leony Mena en el programa Vistazos Diarios que producen de 7 a 9 de la mañana de lunes a viernes por la emisora H102.3 FM.