La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
martes, enero 19, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    La embajadora de los Estados Unidos Robin Bernstein, el embajador de Colombia Daniel Alberto Cabrales y el jefe de la policía Edward Sánchez realizan los lanzamientos de la primera bola.

    Ramón Torres guía a Las Águilas a su segunda victoria de la serie final béisbol

    El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, junto a los titulares de ambas entidades junto a parte de su equipo de trabajo.

    SeNaSa garantiza acceso a la salud a los miembros y familiares de la Federación Dominicana de Baloncesto

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Historias de mi pueblo

Macorisanos del 14 de Junio ofrendaron su vida para hacer brotar esperanzas de libertad y prosperidad

Adriano Cruz Marte Por Adriano Cruz Marte
14 Jun, 2019
in Historias de mi pueblo, Nacionales, Nordeste
Guzmán Abréu, Guillermo Padilla, Frank Grullón, Papi Olivier, Juan de Dios Ventura Simó, Bienvenido Fuertes Duarte, Manuel José del Orbe ,José Martínez

Guzmán Abréu, Guillermo Padilla, Frank Grullón, Papi Olivier, Juan de Dios Ventura Simó, Bienvenido Fuertes Duarte, Manuel José del Orbe ,José Martínez

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Vinieron el 14 de junio de 1959 a derrocar la vieja tiranía que en 1930 instaló Rafael Leónidas Trujillo Molina y mantenía a hacha, machete, y fusil contra los dominicanos .

Bienvenido Fuertes Duarte
Bienvenido Fuertes Duarte

San Francisco de Macorís, pueblo que históricamente ha aportado su cuota de sacrificio en cada epopeya que reclama el deber patriótico, vio nacer 11 de los jóvenes que llegaron a tumbar al sátrapa Trujillo Molina.

Para honrar la memoria de los caídos en los frentes de combates o que murieron por las crueles torturas que les aplicaron los esbirros trujillistas calles, avenidas, mo-numentos, parques, puentes y escuelas, en la etapa democrática se bautizaron con sus nombres para perpetuar su heroismo ejemplar y de entrega por la libertad.

Los francomacorisanos que vinieron en la invasión del 14 de junio de 1959 son Frank Grullón, Bienvenido Fuertes Duarte, Papi Olivier, Manuel José del Orbe(*), Nino Rizek, José Martínez Morales, Tonino Achécar, Ing. Leandro Guzmán Abreu, el piloto Juan De Dios Ventura Simó, Ercilio Bencosme García y Guillermo Padilla Hernández.

 Juan de Dios Ventura Simó
Juan de Dios Ventura Simó

Antes de que llegaran los patriotas, la dictadura era sólida, pero la forma cruel como Trujillo mató a estos jóvenes generó una vibrante reacción interna que no dio descanso a Trujillo ni a sus tropas asesinas.

La reacción más auténtica a los crímenes que cometía Trujillo y a la forma despiadada como eliminó a los invasores, fue el trabajo de organización política que iniciaron Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, quienes comenzaron a promover la resistencia interna contra Trujillo y fundan el movimiento 14 de Junio.

La persecución no se hizo esperar. Manolo y sus compañeros de lucha política cayeron presos, les torturan y les aislan en celdas inmundas llamadas solitarias. En un viaje desde Puerto Plata de regreso a su comunidad Conuco de Salcedo, fuerzas del régimen mataron el 25 de noviembre de 1960 a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, luego de visitar a sus esposos que estaban presos en la ciudad atlántica.

Es decir, un año y cinco meses después de la invasión del 14 de junio, se produjo el asesinato de las hermanas Mirabal, lo que evidencia la relación causa-efecto de estos hechos.

Frank Grullón
Frank Grullón

Cuente usted, estimado lector, que seis meses después, el 31 de mayo de 1961, Trujillo cae abatido por balas salidas de armas que manejaban hombres que en diferentes momentos estuvieron en los círculos más cercanos del dictador.

Es así como por el horror colectivo que produjeron las impiadosas muertes y crueles torturas que aplicó la tiranía contra los expedicionarios del 14 de junio de 1959 hecho que unido al brutal asesinato de las hermanas Mirabal, se crearon condiciones para la liquidación de ese régimen de sangre y oprobios que se prolongó por más 30 años en el país.

Como se puede evaluar en la cronología de sucesos que conmocionaron a la nación y sacudieron al régimen antes del ajusticiamiento de Trujillo, la gesta del 14 de junio marca el principio del fin de la férrea dictadura trujillista.

Es por eso que la nación dominicana agradecida, siempre tiene que exclamar: ¡Loor a los héroes de junio!, porque al ofrendar sus vidas impulsados por el más puro ideal patriótico, hicieron brotar la esperanza soñada de libertad y prosperidad.

Que conste, que entre los convocados a esa jornada heróica para hacer realidad aquellos sueños, había nada menos que 11 hijos de estas tierras duartianas siempre fecundas y generosas como el creador de la nacionalidad dominicana.

(*) Cronistas e historiadores de esta epopeya dan cuenta que Manuel José Del Orbe fue el primer expedicionario que las tropas trujillistas apresaron y le destrozaron el cráneo.

Guillermo Padilla
Guillermo Padilla

Ing. Guzmán Abréu
Ing. Guzmán Abréu

José Martínez
José Martínez
José Martínez

Papi Olivier
Papi Olivier
Papi Olivier
Adriano Cruz Marte

Adriano Cruz Marte

Adriano Cruz Marte, Director de EL JAYA.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

19 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

Presidente Luis Abinader asegura recuperación del país tras efectos COVID-19

19 enero, 2021
Rafael Chaljub Mejía

Congreso Cívico solicita al presidente Abinader desestimar desiganción de Euri Cabral

19 enero, 2021
Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

19 enero, 2021
Gobierno anuncia «Canasta Segura»; Inespre venderá productos a bajos precios

Gobierno anuncia «Canasta Segura»; Inespre venderá productos a bajos precios

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

19 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

Presidente Luis Abinader asegura recuperación del país tras efectos COVID-19

19 enero, 2021
Rafael Chaljub Mejía

Congreso Cívico solicita al presidente Abinader desestimar desiganción de Euri Cabral

19 enero, 2021
Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
Gobierno anuncia «Canasta Segura»; Inespre venderá productos a bajos precios

Gobierno anuncia «Canasta Segura»; Inespre venderá productos a bajos precios

19 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.