La ex gobernadora civil de Duarte, maestra Luz Selene hizo suya la idea para lograr que en uno de los gobiernos del doctor Leonel Fernández, la celebración del mes de la Patria tuviera sus inicios en esta ciudad, en su condición de capital de la provincia Duarte.
Aunque capitalinos, arribistas y presuntos “honorables” de la historia en principio construyeron muros “de oposición”, aquí se montaron solemnes actos y un desfile cívico-militar, nunca visto en el país en honor al fundador de la República.
Este domingo 26 no será una excepción a decir del gobernador, señor Luis Núñez Pantaleón, quien adelantó que se han ultimado todos los detalles para superar la solemnidad y esplendor que han tenido los pasados montajes.
Saludamos que el representante del Poder Ejecutivo se haya convertido en garante del reconocimiento que merece el patricio Juan Pablo Duarte, no solo en la fecha de su natalicio, sino durante todos los días que corresponden al año 2020.
Cuando los francomacorisanos de todo corazón nos abocamos a destacar la vida y obra de nuestros próceres, héroes y mártires, Juan Pablo Duarte tiene un espacio muy especial, porque sacrificó hasta sus bienes materiales para hacer posible la Independencia Nacional, en aquella memorable noche del 27 de febrero del 1844.
Comente esta publicación