Sin Límites, el popular programa de televisión que produce el dinámico comunicador Alex Díaz, estrenó la noche del lunes 11 de junio su nueva y lujosa escenografía cuyo diseño y tiempo de realización se tomaron un año y una inversión de dos millones de pesos.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto Bienvenido Pantaleón y la construcción estuvo a cargo del productor de TV Rommer Ortega quienes ofrecieron detalles de la vistosa escenografía al ser entrevistados la referida noche en el mismo programa por su productor Alex Díaz.
Los equipos de iluminación y otros materiales se compraron en Japón y Estados Unidos.
Se trata de una escenografía múltiple, modular que se puede armar o desarmar en cinco minutos. Esto permite transformar el espacio que ocupa en un escenario para presentar agrupaciones artísticas o cualquier evento que se vaya a ofrecer a los televidentes del programa.
La majestuosa obra tiene dos sets: uno para la presentación de noticias y otro para realizar entrevistas. Pantaleón explicó que se caracteriza por los colores vivos naranja y azul, mobiliario sencillo, flexible, contemporáneo, acero inoxidable, luces en led y piso de formica lo cual en conjunto le da viveza al escenario.
En esta obra se han incorporado el color, la tecnología y la luz, tomando el concepto de un artista francés. El set completo ocupa unos 20 metros cuadrados, lo cual facilita que las cámaras puedan moverse en varias posiciones para hacer los cortes, los amplios y paneos, de modo que las tres cámaras estén siempre en movimiento. Se pondrá una cuarta cámara para mantener el dinamismo que interactúe con la calle, con la unidad móvil y con el Skype.
Alex Díaz expresó su satisfacción por la belleza y calidad de la moderna escenografía y agradeció al arquitecto Pantaleón y a Rommer Ortega el impecable trabajo que realizaron.
Pantaleón, de la ciudad capital, dijo estar muy satisfecho por el trabajo realizado y expresó que Alex no escatimó recursos para lograr una obra de calidad.
Explicó que “es una escenografía de corte internacional que permite desarrollar lo interactivo, estar en contacto con la comunidad, con New York o cualquier lugar, hemos trabajado fundamentalmente la modernidad”.
Por su lado, Ortega afirmó que está satisfecho por la realización del trabajo que se le encomendó y resaltó el empeño que puso Alex Díaz para que todo saliera bien. “Alex es la persona que cuando se traza un norte no lo abandona hasta lograr lo que se ha trazado”, dijo.
A Rommer Ortega, nativo y residente en esta ciudad del Jaya, el arquitecto Pantaleón le asignó la ejecución del diseño el cual interpretó de forma correcta, explicó.
Rommer recordó y agradeció que desde los inicios de Sin Límites, hace ya ocho años, Alex Díaz le ha confiado las labores de imagen del programa.
Ortega explicó que esta vez para ejecutar el diseño del arquitecto Bienvenido Pantaleón se apoyó en el taller industrial Uniletra que dirige el señor Carlos José García, para quien tuvo palabras de elogio por la calidad del trabajo realizado.
Sobre la escenografía que estrenó, Alex Díaz ponderó el novedoso diseño del arquitecto Pantaleón. Agradeció la labor de Rommer Ortega y el fino trabajo del taller Uniletra ya que si se hubiera realizado en Santo Domingo los costos serían muy altos.