Se precisa que 80 años atrás, el 11 de junio de 1932, nació en la capital Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien en 1965 se convirtió en líder de la Revolución Consti-tucionalista y en el 73 comandante de la gesta guerrillera «Playa Caracoles», que con valor y decisión buscó sacar del poder a Joaquín Balaguer, autor intelectual de crímenes tan atroz, como el de Orlando Martínez, William Mieses y Amín Abel Hasbun, entre otros cientos de jóvenes revolucionarios.
La inmesa mayoría del país no sabe lo suficiente sobre este personaje, primero, porque más de la mitad de las personas que ahora viven en territorio dominicano, nacieron después que Caamaño muriera, segundo, porque la política educacional de quienes han gobernado el país desde entonces se han caracterizado por su entreguismo hacia los sectores dominantes.
Esos politiqueros han trazado una línea de acción alejada del pensamiento verdaderamente democrático y no permiten que aparezca, como merece, en los libros de texto un héroe que enfrentó con las armas en la mano al invasor estadounidense y combatió hasta la muerte el déspota y tirano ilustrado, doctor Joaquín Balaguer.
Hemos sido víctimas de un plan para robarnos la memoria revolucionaria, por eso muchos no alcanzan a comprender que exaltar a nuestros héroes es un deber patriótico y revolucionario. Nos han querido dejar sin ejemplos dignos, para que nada cambien, para que todo siga apestando como hasta ahora, razón por lo cual nos obliga a un despertar para evitar que se siga rindiendo culto a los traidores a la Patria y quienes asesinaron a nuestros héroes.
Saludamos que integrantes de la fundación Caamaño, se abrazarán sábado 9 y domingo 10 en Nizaíto, de San José de Ocoa y en medio de un insoportable frio unir voces para derrotar ese nocivo plan y recordar el 80 aniversario del nacimiento del coronel de Abril y Caracoles, Francisco Alberto Caamaño Deñó.
El autor es periodista.