New York.-En lo que se considera como una de las medidas más progresistas en materia de inmigración de los últimos años en Estados Unidos, el Presidente Obama anunció el viernes 15 de junio una nueva política de inmigración que beneficiaría a más de 800,000 jóvenes indocumentados.
Jóvenes menores de 30 años que hayan llegado a los Estados Unidos antes de cumplir los 16 años de edad y que hayan vivido acá por lo menos por los últimos cinco años, estén en la escuela, sean graduados del bachiller (o tengan un diploma de equivalencia o GED) o sean veteranos de la milicia y no tengan record criminal se les permitirá permanecer en el país sin temor a deportación y podrán obtener permiso de trabajo gracias a una orden ejecutiva firmada por el Presidente Obama.
Aunque la nueva política inmigratoria no brinda estatus legal permanente, sí abre una vía para que jóvenes indocumentados puedan trabajar legalmente, obtener una licencia de conducir y llevar una vida más llevadera sin el temor de una deportación repentina.
El presidente Obama en su discurso resaltó “ellos son Americanos en su corazón, en sus mentes y en toda manera, excepto una: en papel” refiriéndose a los jóvenes que beneficiaría esta orden ejecutiva, que entraron de manera ilegal a Estados Unidos de niños, fueron criados aquí, pero hasta el viernes pasado tenían que vivir en las sombras por temor a ser deportados.
Jóvenes inmigrantes que califiquen y apliquen podrán obtener una “acción diferida” de deportación válida por dos años y que podrá ser renovada indefinidamente. Bajo la ley actual, ese estatus permite a inmigrantes a aplicar por permisos de trabajo.Se estima que esta medida podría beneficiar a decenas de miles de jóvenes inmigrantes en el estado de Nueva York.
Oficiales de Homeland Security indicaron que comenzarán a recibir aplicaciones de estudiantes indocumentados en 60 días para dar tiempo a preparar un plan de contingencia para poder atender todas las peticiones de miles de jóvenes que podrán beneficiarse por esta nueva ley.