• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
domingo, enero 24, 2021
27 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

La descomposición social dominicana en tiempo de coronavirus

David Lorenzo Por David Lorenzo
20 Abr, 2020
in Opiniones
David R. Lorenzo

David R. Lorenzo

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La pandemia del coronavirus que afecta a la República Dominicana ha puesto en los primeros planos a sectores antisociales, irrespetuosos y desafiantes de las autoridades, que desgraciadamente forman partes de la creciente descomposición social de este país.

Ese proceso, que incluye también a otros sectores como la política, viene desarrollándose y ganando espacio desde hace años en esta nación.

En este período del Covid 19, los primeros en hacerse visibles fueron jóvenes, algunos encapuchados y amantes de los peores vicios, como las drogas, el alcoholismo, la hookah y el bandolerismo, que comenzaron a subir videos desafiando el toque de queda impuesto por el Gobierno, y amenazando a los miembros de la Policía de enfrentarlos a machetazos y tiros si se atrevían a buscarlos.

Estos jóvenes, que en su lenguaje están “ratatá”, “fundíos”, “emonaos” o “arrebataos”, y que muchos de ellos son los que matan por un celular, encuentran placer en hacerse visibles y en salir como protagonistas en medio de esta pandemia, aunque estén siendo apresados y fichados, como lo encuentran en su adicciones y en su comportamiento desadaptativo y antisocial.

A esa práctica delictiva y desafiante se han sumado jovencitas, que no han escapado a sus detenciones y de ser presentadas en público y por las redes sociales por la Policía, pidiendo falsas disculpas en los cuarteles, llamados ahora por algunos como “los salones de la justicia”.

También, han aparecido algunos que se sienten con determinado poder, y creen que por eso pueden insultar, ultrajar, irrespetar, escupir y hasta agredir a los agentes, que en algunos casos han soportado las humillaciones por temor a ser ellos los sancionados a pesar de cumplir con su deber, otra práctica común en esta media isla.

Otro grupo, compuesto por personas de todas las edades, ha decidido no tomar en serio la epidemia y también desobedecer el toque de queda, pese a todos los llamados de que el aislamiento social es la mejor forma de detener el virus. Más de 40 mil de ellas han sido apresadas en pocos días por la Policía.

Dentro de ese grupo, proveniente mayormente de los barrios populares, hay quienes han insultado y ultrajado a policiales, y los más violentos se han enfrentado cuerpo a cuerpo con agentes del orden, incluyendo mujeres.

En este campo de violencia, no han faltado los excesos que a veces cometen los agentes policiales, Unos los aplauden y apoyan, pero otros los critican porque entienden que es con técnicas y buenos modales que se deben tratar a esas personas.

Ellas son las que violan las leyes urbanas y de tránsito, que realizan escándalos, que invaden terrenos y encienden los equipos de músicas a todo volumen a cualquier hora del día, sin que nadie le pueda decir nada, porque sacan machetes y vociferan “¡Yo estoy en mi casa!

También, son los que venden sus votos por un “picapollo”, un par de cervezas o 500 pesos, porque no tienen ideologías, son desadaptativos, no practican los valores y no entienden ni a las buenas, ni a las malas, y que lamentablemente, forman parte de la nueva descomposición social de la República Dominicana.

Dentro de este mal de cosas, también se hicieron más visibles los bebedores de “Clerén”, “Triculí” y “Tapas Flojas”, unas bebidas de origen haitiana, que se fabrican de manera artesanal y bajo las peores condiciones de higiene y de contaminación, que se elaboran en base a la caña de azúcar, frutas fermentadas y metanol, un líquido inodoro y muy tóxico.

De estos adictos a beber cualquier cosa que contenga alcohol, han muerto en lo que va de semana 46 de ellos, una cifra alarmante, que demuestra que en la República

Dominicana el alcoholismo es más grande de lo que se pensaba.

Otro fenómeno que tiene años destruyendo la sociedad es el embarazo precoz. Miles de niñas y adolescentes la preñan antes de su primera menstruación. Actualmente debe haber decenas de miles en gestación, la mayoría de ellas, llevando en sus vientres a la próxima generación de desadaptados sociales.

Arriba de la escala social, están los políticos que han descubiertos que la corrupción en la República Dominicana no es un delito, y que si se tiene mala suerte al ser denunciados, para eso está el Departamento Anticorrupción del Ministerio Público, que archiva esos expedientes o excluye a los más poderosos y jefes políticos.

Si se pasa a la fase se juicio, también están los jueces, quienes para condenar a alguien por corrupción, hay que aportarles un furgón de pruebas, y aún así lo consideran insuficiente. Los corruptos más osados han descubierto que no vale la pena robar en pesos dominicanos, sino en dólares.

Ciertos políticos tampoco tienen escrúpulos para irrespetar las leyes y la Constitución de la República, porque cuando están arriba creen que tienen que tener todo el
poder, que el poder es para siempre y que el poder es para usarlo.

Todos estos fenómenos, y otros que no mencioné, forman parte de la descomposición social de la República Dominicana, que al parecer, si no se toman medidas drásticas y radicales. o quizás venga un gobernante de otro planeta, irá de lo peor a lo putrefacto.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
David Lorenzo

David Lorenzo

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Vacuna Soberna

El sistema de salud de Cuba Vs el Coronavirus

22 enero, 2021
¿Reflexión o meditación?

El Santo de los periodistas, ¿por qué esa coronación papal? (ll)

22 enero, 2021
Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Desde la derecha, Oscar Escarraman, José Manuel Acosta y Carmen Taveras, del Comité Pro-Construccion Plaza de la Cultura

Por la construcción de la Plaza de la Cultura de la Región Nordeste

23 enero, 2021
José Aníbal García

Sueños de inclusión y justicia social involucraron a José Aníbal García en grupos de desarrollo

23 enero, 2021
Los equipos analíticos más modernos de la región están instalados en Laboratorio Herrera Khoury.

Laboratorio Clínico Dr. Herrera Khoury conmemora sus 23 años; construirá moderno edificio propio

23 enero, 2021
Consejo Nacional de la Magistratura

Consejo Magistratura escoge nuevos Jueces Tribunal Constitucional

23 enero, 2021
Ministro de Salud  resalta éxitos de protocolos en torneo de béisbol

Ministro de Salud resalta éxitos de protocolos en torneo de béisbol

23 enero, 2021
Consulado Dominicano en Nueva York anuncia rebaja en servicios a diáspora criolla

Consulado Dominicano en Nueva York anuncia rebaja en servicios a diáspora criolla

23 enero, 2021
convenios fueron rubricados por Limber Cruz López, ministro de Agricultura; Mao Weiming, gobernador en función de la provincia de Hunan y la alcaldesa Carolina Mejía, en presencia del secretario del Comité Provincial de Hunan del Partido Comunista de China, Xu Dazhe. Además, Xiong Yanming, CEO de la empresa Zoomlion Agriculture Machinery Co. Ltd.

Gobierno dominicano y China acuerdan fortalecer comercio bilateral de productos agrícolas

22 enero, 2021
Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba - San Francisco

Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba – San Francisco

22 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.