• Sobre el Periódico EL JAYA
viernes, marzo 31, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Guisarry conduce al quinteto Pueblo Abajo sobre San Isidro pasando acomodar Basket superior de Castillo

    Torneo Baloncesto de Castillo se inaugura dedicado al Director de INAPA, Wellington Arnaud

    Lic. Lic. Braulio Ramírez, Ing. Iván José Hernández Guzmán, director ejecutivo de INESPRE y Pedro Domínguez Brito presidente de la FDA.

    INESPRE respalda Campeonato Nacional de Ajedrez Superior Femenino 2023

    Dolfys Arias realiza una espectacular penetración en la victoria anoche del San Vicente.

    San Vicente vence a Santa Ana colocándose a un juego conquistar Basket U 25 con refuerzos

    LeBron James y Anthony Davis conducen a los Lakers sobre Bulls

    LeBron James y Anthony Davis conducen a los Lakers sobre Bulls

    Pie de foto Dolfy Arias del equipo San Vicente realiza una ofensiva ante la defensa de Jeancarlos Vásquez del Santa Ana..

    Arias conduce al San Vicente a triunfo apertura serie final basket U 25 con refuerzos

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Iglesia Peregrina

Ángeles caídos

Isaac García de la Cruz por Isaac García de la Cruz
28 julio, 2020
en Iglesia Peregrina, Opiniones
A A
0
Reverendo Padre Isaac García de la Cruz

Reverendo Padre Isaac García de la Cruz

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para la Biblia, ángeles son todos los mediadores de la salvación divina, tanto en el cielo como en la tierra –al interno de la comunidad cristiana– y que tienen la misión de hacer consciencia a cada uno de la condición en la cual se encuentra e invitan a mirar su propia vida, no según la visión del mundo, sino en vista al éxito (vida eterna) o fracaso (condena eterna) de la misma, a la luz del Evangelio (Job 1,14; Lc 7,24).

En relación a los ángeles del cielo, el Catecismo de la Iglesia Católica afirma que “en tanto que son criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad” (330). Esta idea hace acopio a miles de años de tradición bíblica y teológica respecto a la existencia de un ángel o ángeles que quisieron, por decisión propia, apartarse de la presencia de Dios y de sus compañeros. Este “pecado” o “caída” de estos ángeles (2P 2,4) crea, junto a la caída del hombre, la primera rebeldía voluntaria contra Dios (Gén 3,1) y así la Demonología formará parte de la Biblia, desde la Creación.

En relación a los “ángeles caídos”, la personificación de Satanás (nombrado 37 veces) o el Diablo (citado 36 veces) en el Nuevo Testamento, aparece con otros nombres como: el Enemigo (Mc 1,13); el Maligno (Mt 13,19); el Tentador (Mt 4,1-11); el Príncipe de este mundo (Jn 12,31); Belzebul (Mt 12,24); el Mentiroso y Homicida (Jn 8,44).

En atención al Pecado Original y la existencia del mal, la Iglesia desde sus orígenes ha practicado el exorcismo, llegando a introducirlo en el Rito del Sacramento del Bautismo.

Los Concilios de Braga, Portugal, (561) y Letrán IV, Italia, (1215) recuerdan que el Diablo fue creado por Dios en un estado excelente y él mismo se hizo malo (Catecismo, 391). Gregorio Nancianceno (329-389) vio en la culpa del Diablo un pecado de orgullo y San Agustín (354-430) lo define como un empedernido en el mal; para Hugo de san Víctor (1096-1141) el orgullo del Diablo fue la voluntad de hacerse igual a Dios (Gén 3,5); Santo Tomás de Aquino (1224-1274) dirá que Dios somete toda creatura a la prueba de la tentación, sin embargo, le asegura la gracia para resistir, de modo que, el Diablo no puede hacer nada contra la voluntad y la mente de la persona, si ésta no lo permite, debido a que, en su libertad, puede rechazarlo. Asimismo, el Diablo, en su perversión se hundió en la infelicidad y el sufrimiento espiritual al rechazar, libre y voluntariamente, el bien, la gracia y al amor de Dios; por eso, Satanás todo lo transforma en oscuridad y odio.

El fuego del infierno es el dolor tormentoso que mutila la excelencia y gracia en la que fue creada la persona, ofusca su voluntad e impide la relación con Dios. En los tiempos modernos la existencia del Diablo ha sido relegada a una visión supersticiosa, novelesca y poética y, más que negar su existencia, no se le teme.

Es necesario convencernos de lo que nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica, 395, de que “el poder de Satán no es infinito. No es más que una criatura, poderosa por el hecho de ser espíritu puro, pero siempre criatura: no puede impedir la edificación del Reino de Dios… El que Dios permita la actividad diabólica es un gran misterio, pero «nosotros sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le ama» (Rm 8,28)” y, por tanto, a pesar de tanto mal, el bien triunfará en el mundo.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Isaac García de la Cruz

Isaac García de la Cruz

Presbítero Isaac García de la Cruz, es doctor en Teología, Rector de la Universidad Católica Nordestana UCNE y Párroco Parroquia Santa Teresa de Jesús.

Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.