• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 27, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Marte y Rojas Jr. giran visita  a ministro Francisco Camacho

    Marte y Rojas Jr. giran visita a ministro Francisco Camacho

    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Estiman circulan unos diez carros eléctricos en SFM

Instalan en La Sirena y Burger King estaciones de recarga

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
31 Ago, 2020
in Destacado, Nordeste
El auto de José Hernández, un Nissan Leaf 2015, cargando en un punto de recarga de la estación de Evergo ubicada en la sede de Burger King de esta ciudad. En RD hay más de 1,600 vehículos eléctricos y alrededor de 10 en SFM.

El auto de José Hernández, un Nissan Leaf 2015, cargando en un punto de recarga de la estación de Evergo ubicada en la sede de Burger King de esta ciudad. En RD hay más de 1,600 vehículos eléctricos y alrededor de 10 en SFM. Foto Fuente Externa.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En medio de la algarabía que agitaba a la nación por lo que representaba la toma de posesión del nuevo Gobierno en plena crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia del covid-19 el presidente, Luis Abinader, se presentó a la ceremonia de cambio de mando conduciendo un Tesla S que, lejos de pasar desapercibido, despertó todo tipo de comentarios y análisis.

El propio CEO de Tesla, Elon Musk, agradeció a través de Twitter que el mandatario dominicano eligiera un producto de su marca como el vehículo presidencial, acción que ha llevado a muchos a aseverar que Abinader es el primer presidente del mundo en confiar su conducción a la electromovilidad, un ramo respetado de la industria automotriz por considerarse económica y ecológicamente sostenible.

“Yo no soy político ni me involucro en eso, pero cuando un presidente toma una decisión que le ahorra dinero al país, es un beneficio para todos”, estima Lemuel Espinal, que calificó la noticia de la llegada del presidente en un vehículo eléctrico como un “detonante”, por lo que representa para los usuarios de ese tipo de automóviles en el país.

Para Lemuel, que maneja un vehículo eléctrico desde hace dos años, la invitación del presidente a Musk para que considerara a República Dominicana como un centro de inversión significó más que la respuesta a otro tuit. “El empezó con un carro, pero me imagino que tiene la visión de tener flotilla de vehículos en la calle, de que se pueda recargar en centros que generen energía limpia y que eso signifique cero gastos para la nación, lo cual es algo muy positivo”.

De llenar el tanque a enchufarlo: Usuarios hablan sobre su factibilidad

Como mecánico automotriz con más de 25 años de experiencia de trabajo en Estados Unidos, Espinal es consciente de que abandonar los vehículos de combustión para adquirir uno eléctrico no es una opción viable para todo el mundo. Reconoce que al mercado dominicano le faltan muchas millas por recorrer para que la electromovilidad sea fácil y accesible.

También estima que realizar la inversión dependerá de las prioridades, gustos y necesidades de cada quien, pero entiende que este tipo de movilidad está hecha para quienes desean ahorrar dinero y disminuir el impacto que genera al medio ambiente la emisión de carbono, dos cosas que ya forman parte de su modo de vida.

Radicado en Tenares, Espinal instaló paneles solares en su hogar, por lo que las facturas eléctricas del contador dejaron de llegar. No necesita pagar por energía, porque produce la que necesita. La adquisición de un Nissan Leaf 2016 representó un paso más hacia una vida sostenible y amigable con su entorno.

Recuerda haber invertido US$17,500 para la compra de su auto, un modelo usado. El resultado ha sido un ahorro de más de RD$300,000 en dos años.

“Mi esposa gastaba, más o menos RD$3,000 semanales en combustibles, llevando a las niñas al Colegio IADIS, en San Francisco. Esos eran unos RD$12,000 mensuales. Si yo estuviera pagando luz en mi casa, eso hubiera significado un gasto de RD$2,000 pesos, por lo que tendríamos un ahorro de RD$10,000. Pero como yo produzco mi propia energía, eso ha sido un ahorro del 100%”, asegura.

Esta experiencia la comparte José Hernández, residente en San Francisco de Macorís, quien destaca que, desde su adquisición de un Nissan Leaf 2015 hace cinco meses, dispone de alrededor de RD$1,400 pesos para recargar el tanque en comparación con los casi RD$12,000 que tenía que echar de gasolina para su carro de combustión en el pasado.

Nissan Leaf 2015, propiedad de José Hernández. | Fuente externa.
Nissan Leaf 2015, propiedad de José Hernández. | Fuente externa.

“Las ventajas son muchas. Tienes un ahorro de un 85% a un 90% solamente de combustible. A eso, vamos a agregar que no conlleva ningún tipo de mantenimiento, que también es un ahorro. Sacar aceite, limpiar filtros… todo eso los vehículos eléctricos no lo usan”, confirma Hernández, quien luego de ver las ventajas que ofrece un vehículo eléctrico en su economía decidió instalar paneles solares en su negocio de embutidos para eliminar la totalidad del gasto.

La falta de puntos de recarga en toda la geografía nacional, así como de centros de reparación y de repuestos con mecánicos especializados en este ramo de la automoción fueron señalados por los usuarios como las desventajas de tener un carro eléctrico, aunque ambos conductores expresaron optimismo ante el desarrollo de la movilidad eléctrica en los años por venir.

El mercado es incipiente, por lo que se desconocen datos exactos de la cantidad de usuarios de vehículos eléctricos o de unidades en circulación a nivel provincial o municipal.

El presidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (Asomoedo), Charles Sánchez, infiere que pueden haber alrededor de 10 vehículos eléctricos en el municipio de San Francisco de Macorís, y más de 1,600 unidades circulando a nivel nacional, provenientes de unas 20 marcas y modelos diferentes.

Evergo cuenta con una aplicación que permite a sus usuarios solicitar, reservar y pagar en línea la recarga. | Fuente externa.
Evergo cuenta con una aplicación que permite a sus usuarios solicitar, reservar y pagar en línea la recarga. | Fuente externa.

Puntos de recarga, una brecha que Evergo ha propuesto cerrar

La escasez de puntos de recarga es una brecha que InterEnergy Systems Dominicana, una empresa de consultoría y tecnología, se ha propuesto cerrar. A través del proyecto Evergo, la compañía ha dispuesto de la tecnología requerida para la instalación de estaciones de recarga.

“Nosotros estamos muy orgullosos de la aceptación que ha tenido nuestro proyecto. Hoy ya estamos prácticamente en los cuatro puntos cardinales. Ha sido todo con mucho esfuerzo, tenemos tres años trabajando esta iniciativa desde que empezamos en la región Este, donde nació”, señala el director comercial y de innovación de InterEnergy Systems, Wellington Reyes, tras resaltar a EL JAYA que Evergo ya cuenta con una creciente plantilla de 1,018 usuarios que solicitan los servicios de recarga a través de la aplicación.

En la actualidad, Evergo cuenta con 150 estaciones de recarga a nivel nacional, instaladas o en proceso de instalación, y la empresa tiene la meta de aumentar ese número a 500 para finales del 2021.

De estos puntos de recarga, dos se encuentran en San Francisco de Macorís: Uno en la sede de supermercados La Sirena y otro en la sede de Burger King, gracias a las alianzas institucionales que la compañía ha podido realizar con la franquicia de hamburguesas y con el Grupo Ramos, como parte de la estrategia de ampliación del proyecto.

“Nuestro objetivo es tener presencia en todos los lugares, incluyendo los lugares de esas empresas que nos dan respaldo. Nosotros seguimos buscando, de hecho, queremos tener más lugares en San Francisco, porque vemos que ahí hay un mercado bastante pujante en cuanto a movilidad y ahí hay un público importante que va a requerir más estaciones instaladas en el futuro cercano”, enfatiza Reyes.

El mercado de la automoción eléctrica puede aportar a la recuperación económica

El titular de Asomoedo, Charles Sánchez, estima que el mercado de la automoción eléctrica tiene la capacidad para aportar a la recuperación económica del país ya que, pese a la paralización de actividades productivas que tuvo este ramo del sector a raíz de la pandemia, el gasto en combustible sigue siendo una motivación para que las personas se interesen por dejar atrás los vehículos de combustión.

Expone a EL JAYA que la electromovilidad ayuda transversalmente a los ejes económicos, aliviando el gasto en costos operativos al que tiene que incurrir una persona o una empresa para el mantenimiento del vehículo y la adquisición de combustible.

Sin embargo, indica que para esto se necesita una actualización de la Ley 103-13 sobre Incentivo a la Importación de Vehículos de Energía No Convencional que permita facilitar a las concesionarias locales la importación de vehículos para su venta y reducir el costo de los impuestos que paga el comprador a la hora de adquirirlo.

De igual manera, destacó que se necesita de un mayor compromiso por parte del sector público para lograr que las instituciones del Estado adquieran al menos un 20% de vehículos eléctricos como primer paso hacia la sostenibilidad, la instalación de puntos de recarga en organismos públicos y otorgar beneficios adicionales a quienes hayan adquirido este medio de transporte.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Estudiante de término de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021
Manuel Mora Serrano

Nuestro segundo premio Nacional de Literatura

27 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

27 enero, 2021
Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing.-Cueto-en-declaraciones-a-la-prensa

Edenorte anuncia instalará 10 mil luminarias nuevas en el Cibao

27 enero, 2021
Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.