• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 27, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Marte y Rojas Jr. giran visita  a ministro Francisco Camacho

    Marte y Rojas Jr. giran visita a ministro Francisco Camacho

    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Iglesia Peregrina

¿Yahvé o Jehová?

Isaac García de la Cruz Por Isaac García de la Cruz
17 Sep, 2020
in Iglesia Peregrina, Opiniones
Isaac García de la Cruz

Isaac García de la Cruz

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El nombre en la Biblia, más que una etiqueta para identificar una persona o un lugar, describe la realidad misma, es decir, determina el sentido y el destino por el cual fue creado. Cuando Dios cambia el nombre de una persona significa que le ha confiado una nueva misión: Abram–Abraham (Gn 17,5), Jacob–Israel (Gn 32,29; 35,10).

El nombre de Dios en el Pueblo de Israel experimenta una revelación progresiva, como nos revela la Biblia de los Setenta (LXX): el primer nombre de Dios en las Sagradas Escrituras es: “Elohim–ho theos–Dios Creador”; entre otros, encontramos: “El–El Fuerte”; “El Shadday–Dios Todopoderoso”; “El Olam–Dios eterno”, (Gn 9,6). Sin embargo, el nombre propio del Dios de Israel es el tetragrama (palabra compuesta por cuatro letras) YHWH, traducido como “kyrios ho theos–el Señor Dios”, “el Eterno” (Ex 6,2s) y revelado durante el diálogo entre Dios y Moisés ante la zarza ardiente: “Dijo Dios a Moisés: «Yo soy el que soy». Y añadió: «Así dirás a los israelitas: ‘Yo soy’ me ha enviado a ustedes». Siguió Dios diciendo a Moisés: «Así dirás a los israelitas: Yahveh, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes. Este es mi nombre para siempre, por él seré invocado de generación en generación»” (Ex 3,13-15).

A los exegetas bíblicos les ha parecido que, en la respuesta de Dios a Moisés, existe una estrecha relación entre el tetragrama YHWH y el verbo Ser–hayah, en futuro ehyeh–seré: “ʼehyeh, ʼasher, ʼehyeh (hebreo), egô eimi ho ôn (griego), yo seré el que seré”, traducido normalmente: “Yo soy el que soy”; aunque aplica, es una noción demasiado abstracta y filosófica de nombrar a Dios, tanto para los israelitas de su tiempo como para nosotros en el día de hoy. También aparece en época más tardía el nombre abreviado: YH o YHW (Ex 15,2). YHWH viene traducido al español como Yahvé o Yahveh, más cercano a su original hebreo.

En los libros sagrados escritos antes del siglo III a.C. el nombre YHWH aparece más de 6800 veces, sin embargo, a partir de ahí, creció en el Pueblo de Israel, la convicción de que el nombre de Dios es demasiado sagrado y pronunciarlo constituye una falta de respeto hacia él, por lo que YHWH viene sustituido por “Adonay, plural de Adon–el Señor”.

Con el pasar de los años, al evitar su pronunciación, el tetragrama empezó a olvidarse y representó un problema para los hebreos, debido a que las palabras no llevaban marcadas las vocales y las personas debían saber de memoria o por tradición cuáles vocales correspondían a las consonantes. Como ya se estaba perdiendo su uso, los masoretas, judíos que se dedicaban a escribir en el margen superior e inferior de los papiros acerca de las tradiciones del pueblo y explicaciones de los textos bíblicos, decidieron graficarle las vocales (“puntuación vocálica”) y escribieron los sonidos que recordaban: e–o–a, latinizando el tetragrama, convirtiéndolo en “Yehovah” y creando una deformación lingüística a los originales bíblicos; a ello se agrega que no fueron fieles a la etimología de las consonantes: Y-iod; H-hei; W-vav; H-hei, sino más bien decidieron mezclar los signos vocálicos con Adonay [Yahveh + Adonay = Jehová].

El Nuevo Testamento no utiliza el nombre, Yahvé. Cuando habla de Dios se refiere a ho theos en relación a “Elohim”.

A pesar de que fue utilizado ampliamente desde la Edad Media judía, gracias a los estudios bíblicos recientes quedó solucionado este “híbrido” o error lingüístico. Así lo explica, en un extenso artículo, la Revista “Traducción de la Biblia” (edición electrónica) de las Sociedades Bíblicas Unidas, una organización internacional no lucrativa, fundada en el 1948, con alrededor de 150 sociedades miembros en más de 200 países, en su Vol. 12, número 2, II semestre 2002: “Los hebraístas han llegado al acuerdo general de que la pronunciación original [del tetragrama] debe haber sido Yahveh. Su significado se asocia con la idea de Ser o Existencia”. Continúa diciendo: “Los biblistas de la Ilustración y la Reforma no objetaron el uso de «Jehová». No fue sino hasta el siglo 19 de nuestra era cuando los biblistas empezaron a poner resistencia al uso del nombre híbrido, reconociéndolo como una aberración gramatical”. El autor del Artículo, Edesio Sánchez Cetina, de la citada revista, titulado “¿Jehová, Yahvé, Señor…?: ¿Qué hay en el nombre y cómo traducirlo?”, después de argumentar que en la “versión de Reina–Valera, debe, por respeto a la tradición, mantener el nombre de «Jehová»”, afirma que “las nuevas generaciones protestantes deberán estar preparadas para el uso de versiones que respondan mejor a los avances exegéticos y lingüísticos, así como a la sensibilidad interconfesional que tanto necesitamos para realizar mejor nuestra tarea misionera”.

Septiembre, mes de la Biblia, nos ofrece una hermosa oportunidad para seguir profundizando elementos doctrinales que unan a católicos y no católicos, teniendo en cuenta los avances teológicos, “exegéticos y lingüísticos” que nos interpelan, nos plantean una nueva actitud ante el pasado y la posibilidad de una comunión más plena frente al futuro (Jn 17).

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Isaac García de la Cruz

Isaac García de la Cruz

Presbítero Isaac García de la Cruz, es Párroco Parroquia Santa Teresa de Jesús, vicerrector ejecutivo UCNE y doctor en Teología

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
César Fragoso

El Gobierno NO va a construir ni a regalar viviendas

27 enero, 2021
Manuel Mora Serrano

Nuestro segundo premio Nacional de Literatura

27 enero, 2021
La degradación laboral, una práctica que afecta la dignidad del trabajador

La degradación laboral, una práctica que afecta la dignidad del trabajador

27 enero, 2021
Pedro Vargas Safadit

¡Vulgares mentiras de la empresa Munné!

26 enero, 2021
Natalicio de Duarte

El Duarte de hoy, mañana y siempre

26 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

27 enero, 2021
Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing.-Cueto-en-declaraciones-a-la-prensa

Edenorte anuncia instalará 10 mil luminarias nuevas en el Cibao

27 enero, 2021
Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.