• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
martes, enero 26, 2021
19 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Danilo: “Algo Huele mal en Dinamarca”

. Por .
13 Abr, 2012
in Política
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La política es una ciencia que evoluciona poco, sus saltos para impulsar una nueva sociedad a veces duran siglos, mientras los pueblos gastan su existencia entre la apostasía de seres miserables, que un día cualquiera las circunstancias o el destino le puso el traje de político. Algunos por temor al poder y otros por los deleites de la bohemia del poder.

 

La humanidad debió esperar millones de años desde su creación hasta la llegada del mesías, para iniciar una nueva era, la era cristiana o era común, que fue la que dio una nueva orientación al universo.

Desde ese entonces, los aires libertarios de la humanidad, tuvieron que esperar 1779 años, cuando se produjo la más universal de las revoluciones, la revolución francesa. Posterior a este largo periodo de más de un siglo y medio, para que tras una conflagración mundial se consagran los derechos humanos, como una conquista en contra de los abusos del poder político de los gobiernos y sus gobernantes en el mundo.

Por ejemplo, el imperio chino permaneció milenios en el poder, hasta que el líder Mao Tse Tung, produjo la más grande de las revoluciones en un país asiático, hace menos de un siglo, para que hoy día China Continental sea una de las grandes potencias mundiales.

Insólito, en los albores del tercer milenio y el Siglo XX1, existen actores dentro del escenario de la política dominicana, que fueron cortesano de la tiranía de Trujillo, esbirro que se resistían con palos (lo llamaban Paleros), al final de la satrapía. Mientras la llamada generación pérdida de jóvenes dominicanos la resistían, dentro y fuera del país.

Como profesionales del quehacer político, muchos pasaron de los postreros de la Hacienda Estrella a vivir en democracia, se pusieron la nueva chaqueta, entonces pasaron a ser “Demócratas Conversos”, para ese entonces, anti comunistas patológicos.

Esos mismos que ayer decían horrores del Prof. Juan Bosch, a quien tildaban de comunista y loco, que hacían coro con el padre Lautico García, hoy con voz grave, reflexivo, le llaman Don Juan, y rinden pleitesía a su memoria. Esos mismos fueron los que vituperaron al Dr. José Francisco Peña Gómez, político inmaculado y forjador de un liderazgo fundamentado en las masas populares dominicanas.

Qué cosa! Siempre buscan a sus contrarios entre las polvaredas del suelo, mientras el pueblo sabio y soberano, lo busca entre el titilar de las estrellas, para hacerlos sus gobernantes, mientras ellos continúan entre las brumas de los sueños perdidos de las masas populares.

Hoy el objetivo inmediato dentro de sus perversidades es el candidato opositor, Ing. Rafael Hipólito Domínguez, quien con elegancia de estadista hace caso omiso a quienes tratan de distraerlo en su carrera hacia el palacio nacional. ¡Que sigan ladrando Sancho!

Hipólito, es un político intuitivo, ejemplo como ciudadano honorable para la presente y futura generaciones, porque en su paso por la vida como empresario y estadista, su hombría de bien, sus cualidades de republico son constancia, que el pueblo tiene, por eso 6 de cada 10 electores potenciales, dicen que sufragaran el próximo 20 de mayo, por él para Presidente de la República.

Hipólito, es una catadura moral y reciedumbre personal, cuyo prestigio de ciudadano ilustre no se permea por contradictores patológicos, que si debieran dedicarse a las graves denuncias de corrupción en el gobierno del PLD, que han provocado la caída libre de su candidato presidencial, quien está atrapado entre hordas depredadoras, por lo que como diría Hamlet de Shakespeare, si tuviera que advertir de la derrota a Danilo Medina: “Algo huele mal en Dinamarca”

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
.

.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Juan Martínez Nova

En 3 pasos: liderazgo ejemplar en tiempos de transición y pandemia

24 septiembre, 2020
Miles de dominicanos en Nueva York se unen a manifestaciones por la suspensión de las elecciones

Miles de dominicanos en Nueva York se unen a manifestaciones por la suspensión de las elecciones

23 febrero, 2020
Gonzalo Castillo recibe apoyo de 22 senadores del PLD

Gonzalo Castillo recibe apoyo de 22 senadores del PLD

10 septiembre, 2019

Andrés Navarro reconoce encuestas favorecen a Gonzalo Castillo

10 septiembre, 2019

Andrés Acosta retira aspiraciones a senador del PLD provincia Duarte

10 septiembre, 2019

Gonzalo Castillo dice a Danilo Medina que el pueblo pide que vuelva pronto

26 julio, 2019
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Cangrejo sin patas

Cangrejo sin patas

25 enero, 2021
 La muerte en la literatura de Leoncio López Álvarez: Un aporte a los estudios literarios, al análisis del discurso y la educación literaria

 La muerte en la literatura de Leoncio López Álvarez: Un aporte a los estudios literarios, al análisis del discurso y la educación literaria

25 enero, 2021
Gobierno y productores avícolas vender el pollo a RD$50 la libra

Gobierno y productores avícolas vender el pollo a RD$50 la libra

25 enero, 2021
Segundo Rosario Hazím

Expira el empresario Segundo Rosario, tío de Nashla Bogaert

25 enero, 2021
Ranfiel Jimenez Reinoso, recibió múltiples disparos en la cabeza y el niño Jacob Tejada Mora de dos años y su tio Yenier Tejada.

Tres muertos en un aparente hecho de sicariato

25 enero, 2021
Andy Castillo

El modelado como técnica para motivar la producción escrita en la clase de lengua 

25 enero, 2021
UCNE auspicia eucaristía en novenario del profesor José Miguel Escalante Mejía

UCNE auspicia eucaristía en novenario del profesor José Miguel Escalante Mejía

25 enero, 2021
Provincia Duarte tiene 42 candidatos a diputados

JCE recuerda plazo para opiniones de partidos sobre orden de boleta y distribución de fondos

25 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.