• Sobre el Periódico EL JAYA
domingo, mayo 28, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Luis García Jr.

    Luis García Jr. es el séptimo dominicano con seis hits en un partido

    El periodista Tony Reyes entrega la copa pescadería Wanda y los trofeos que se estarán disputando en el evento.

    Arranca este sábado softbol femenino copa pescadería Wanda

    Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

    Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

    Unión Deportiva de la Provincia Duarte reconoce a los mejores atletas

    Unión Deportiva de la Provincia Duarte reconoce a los mejores atletas en su Gala Olímpica

    el mejor del mundo

    Pueblo Nuevo y Vista al Valle logran triunfo en la continuación del torneo Inter-Barrial de SFM

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Filosofía para Niños

Cecilia Batista de Gómez por Cecilia Batista de Gómez
9 marzo, 2021
en Opiniones
A A
0
Foto tomada de whirlowhallfarm.org/

Foto tomada de whirlowhallfarm.org/

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Filosofía para Niños es un fascinante tema de estudio donde se puede encontrar el resumen de las ideas de Lipman (1989), el cual trae a la modernidad conceptos de los antiguos pensadores que consideraban a la filosofía como una necesidad y parte integral y fundamental de la educación del ser humano. Esto indica que se trata de una “filosofía al alcance de todos” y “filosofar de un modo sencillo sin importar edad o condición académica”.

La asignación de lecturas para posteriormente discutirlas, forma parte vital de los esfuerzos con los que se pretende generar habilidades de pensamiento en los niños, tales como la formulación de preguntas, dar buenas razones, contar o narrar historias, comparación y distinción, formación de conceptos, clasificación o relación parte todo y sentido-finalidad; mientras que las habilidades que se busca desarrollar más avanzadas son la detección de ambigüedades, establecimiento de símiles, uso de metáforas y analogías, desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y solidario. La Filosofía para Niños tiene la finalidad de desarrollar estas capacidades, el razonamiento crítico, creativo y cooperativo a través del pensamiento filosófico, con lo que se pretende guiar para interiorizar y elaborar normas, valores éticos y morales por sí mismo.

Conseguir todo lo anterior es una meta que se logra al estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y afectivas, de manera tal que se adquieran las destrezas de cómo razonar y argumentar de manera efectiva dentro de un ambiente, que centre sus principales esfuerzos en la investigación y el diálogo, con lo cual los niños serían capaces de construir sus propios conocimientos de manera reflexiva y racional.

El pensar sobre su propio pensamiento, utilizar vocabulario y conocimiento filosófico, implementar técnicas de razonamiento, fomentar la investigación y el diálogo, propiciar el uso del pensamiento creativo (divergente), aplicar en situaciones dadas el análisis crítico, potenciar el aprendizaje significativo y la educación en valores es el fin que debemos perseguir al filosofar con los niños.

Cuenta de ahorro planificado Es una cuenta de ahorros en la cual realizas depósitos periódicos en caja, a través de transferencias electrónicas o créditos automáticos, para cumplir con una meta planificada en un tiempo previamente definido. Cuenta de ahorro planificado Es una cuenta de ahorros en la cual realizas depósitos periódicos en caja, a través de transferencias electrónicas o créditos automáticos, para cumplir con una meta planificada en un tiempo previamente definido. Cuenta de ahorro planificado Es una cuenta de ahorros en la cual realizas depósitos periódicos en caja, a través de transferencias electrónicas o créditos automáticos, para cumplir con una meta planificada en un tiempo previamente definido.
PUBLICIDAD
expo feria madre feliz, cooperativa vega real, 2023, 3 de mayo al 31 de mayo 2023 expo feria madre feliz, cooperativa vega real, 2023, 3 de mayo al 31 de mayo 2023 expo feria madre feliz, cooperativa vega real, 2023, 3 de mayo al 31 de mayo 2023
PUBLICIDAD

El diálogo abierto, reflexivo y crítico es vital para fomentar la comprensión, adquisición de sentido y la actuación coherente. La filosofía en sí es una actividad racional, lo que inducirá al niño a que cuestione sus propias ideas, de manera tal que pueda descubrir cómo es el mundo que le rodea, cómo es posible mejorarlo e incluso descubrir quienes son ellos mismos, y así llevar el aprendizaje a tener un significado y una relevancia. Además, con el diálogo, se emplea la técnica de investigación por cooperación, donde se deben seguir los siguientes principios: Intercambio de ideas, capacidad de comunicación, saber dialogar, saber escuchar, compartir valores básicos: autonomía, igualdad, respeto, imparcialidad, compartir un método, actitud de respeto a los demás, libertad de expresión, etc.

Por último, para mejorar la capacidad de razonamiento del niño, este debe acostumbrarse a pensar sobre su propio pensamiento, por lo que esporádicamente se les invitará a analizar a detalle lo que piensa y a explicar qué dificultades percibe y las maneras que piensa pueden resolverse, y más adelante se le pedirá que haga lo mismo, pero indagando en los pensamientos de sus amigos, hermanos o relacionados.

Por su profundidad y el nivel de éxito alcanzado, se espera que la Filosofía para Niños preserve en ellos la inquietud filosófica que los grandes pensadores como Sócrates, Platón, entre otros, iniciaron y persistieron trascendiendo hasta la actualidad.

Lipman (1989) también sostiene que los niños son capaces de funcionar intelectualmente en un nivel más alto cuando se encuentran en situaciones de colaboración y cooperación que cuando están trabajando aisladamente. Por esta razón, la Filosofía para Niños fue extrapolada a diferentes ambientes, lo cual ha permitido tener certeza de la adaptabilidad sin importar el contexto socioeconómico o cultural, ya que puede ser implementada lo mismo en un colegio de elite como en una favela de Brasil.

Lipman, M. (1989). Filosofía para niños. Madrid. Ediciones de la Torre.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Cecilia Batista de Gómez

Cecilia Batista de Gómez

La autora tiene una licenciatura en Educación Mención Filosofía y Letras, maestría en Enseñanza Superior por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Maestría en Cognición por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México), una especialidad en el Método Montessori por INTEC (Santo Domingo). Es docente de la Cátedra de Crítica, Teoría e Interpretación Literaria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD Recinto San Francisco de Macorís y Centro Nagua; candidata a especialista del Método Montessori en el Nivel Primario por el Instituto Nueva Escuela, San Juan, Puerto Rico. Además, es encargada de Cursos Optativos de Tesis y Monográficos en la UASD Recinto San Francisco de Macorís.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Scarlet Cabrera, vicepresidente Consejo Administración Fuente de Luz

Con homenaje a madres fallecidas, Fuente de Luz inaugura servicios funerarios en SFM

27 mayo, 2023
La construcción del proyecto urbanización Brisas del Este

Realizan primer palazo para construcción urbanización Brisas del Este, en La Vega

27 mayo, 2023
Luis García Jr.

Luis García Jr. es el séptimo dominicano con seis hits en un partido

27 mayo, 2023
Abel Martínez descarta posibilidad de alianzas municipales para 2024

Abel Martínez descarta posibilidad de alianzas municipales para 2024

27 mayo, 2023
bebe muere

Mueren dos niños al estallar un artefacto explosivo con el que jugaban en Afganistán

27 mayo, 2023
nterior y Policía recibe 719 armas decomisadas en la provincia Duarte

Interior y Policía recibe 719 armas decomisadas en la provincia Duarte, la mayor cantidad entregada en 2023 por el Ministerio Público

27 mayo, 2023
El periodista Tony Reyes entrega la copa pescadería Wanda y los trofeos que se estarán disputando en el evento.

Arranca este sábado softbol femenino copa pescadería Wanda

27 mayo, 2023
Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

27 mayo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.