• Sobre el Periódico EL JAYA
domingo, mayo 28, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Luis García Jr.

    Luis García Jr. es el séptimo dominicano con seis hits en un partido

    El periodista Tony Reyes entrega la copa pescadería Wanda y los trofeos que se estarán disputando en el evento.

    Arranca este sábado softbol femenino copa pescadería Wanda

    Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

    Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

    Unión Deportiva de la Provincia Duarte reconoce a los mejores atletas

    Unión Deportiva de la Provincia Duarte reconoce a los mejores atletas en su Gala Olímpica

    el mejor del mundo

    Pueblo Nuevo y Vista al Valle logran triunfo en la continuación del torneo Inter-Barrial de SFM

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Filosofía, tecnología y actualidad

Cecilia Batista de Gómez por Cecilia Batista de Gómez
10 marzo, 2021
en Opiniones
A A
0
Ilustración tomada del portal centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2017/06/filo-cyt02.jpg

Ilustración tomada del portal centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2017/06/filo-cyt02.jpg

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El futuro influye en el presente tanto como el pasado.
Nietzsche.

La filosofía fue creada para la escuela, pues, si se mira hacia atrás, todos los grandes filósofos ejercieron la docencia básicamente, por lo que la filosofía siempre ha estado ligada a la academia y por ende a su currículo. Desde los tiempos más remotos de la existencia humana han estado presentes los conceptos de filosofía y educación.

La filosofía en general da una visión extensiva de la realidad apoyada por argumentos que brindan un análisis y clasificación conceptual; sin embargo, tiene únicamente un trato lingüístico que intenta darle significado a cuestionamientos, pero no pretende comprobarlos de modo práctico. A diferencia de la filosofía de la educación, tiene un sentido más práctico debido a que analiza el lenguaje de la teoría y la práctica educativa. Esto implica, como menciona Villalpando (1992), que la filosofía de la educación es una reflexión metódica para solucionar los problemas que plantea la realidad educativa.

Las reformas han estado, sin duda, influidas por el momento histórico y el pensamiento predominante en cada momento. Hoy mismo se puede observar el debate que se origina por los grandes cambios producidos debido al pensamiento globalizado y su natural influencia en el tema educativo. La tremenda revolución tecnológica ha venido también a configurar un nuevo modo de concebir la educación con el acceso a las nuevas tecnologías que permiten una realidad virtual antes inconcebible.

Cuenta de ahorro planificado Es una cuenta de ahorros en la cual realizas depósitos periódicos en caja, a través de transferencias electrónicas o créditos automáticos, para cumplir con una meta planificada en un tiempo previamente definido. Cuenta de ahorro planificado Es una cuenta de ahorros en la cual realizas depósitos periódicos en caja, a través de transferencias electrónicas o créditos automáticos, para cumplir con una meta planificada en un tiempo previamente definido. Cuenta de ahorro planificado Es una cuenta de ahorros en la cual realizas depósitos periódicos en caja, a través de transferencias electrónicas o créditos automáticos, para cumplir con una meta planificada en un tiempo previamente definido.
PUBLICIDAD

Según Fullat (2000) la educación también ha quedado impactada por la realidad en la que se encuentra la sociedad en la que converge, por lo tanto, los ideales y cambios que se han presentado en toda la historia hasta la actualidad dependen de los cambios culturales, sociales y económicos para determinar el planteamiento educativo, sistema, métodos y técnicas que fomenten un acercamiento a ese ideal para cubrir a su vez las necesidades y demandas de la sociedad.

expo feria madre feliz, cooperativa vega real, 2023, 3 de mayo al 31 de mayo 2023 expo feria madre feliz, cooperativa vega real, 2023, 3 de mayo al 31 de mayo 2023 expo feria madre feliz, cooperativa vega real, 2023, 3 de mayo al 31 de mayo 2023
PUBLICIDAD

En la actualidad se han modificado los ambientes de aprendizaje, ya que anteriormente se consideraba la infraestructura del plantel como único lugar en el cual se podría aprender, pero ahora, al centrar la educación en el alumno, se consideran además las necesidades de éste, permitiendo que el aprendizaje suceda tanto de modo presencial como virtual o móvil, usando tecnología e internet. Lo anterior da lugar a que haya mejores ambientes de aprendizaje, que van más allá de lo pedagógico, y que consideran una formación de la sociedad del conocimiento con una visión multidisciplinaria.

Un claro ejemplo de esto es la forma como se imparte la docencia en las diferentes universidades y centros educativos en la actualidad, ya que hace algunos años nadie hubiera creído posible que la educación asincrónica y a distancia pudiera tener tanto auge, y que es, entre otros, el resultado de las demandas de la era de la tecnología en la actualidad. También se han modificado los criterios que buscan definir, explicar y aplicar correctamente la educación, esta tarea ha resultado tan compleja que hoy día aún no existe un consenso absoluto. Lo que resulta muy claro, es que la visión del propósito de esta es tan variable como las culturas, los pensamientos, las costumbres y los intereses que hay en el mundo.

El momento histórico en que vivimos es absolutamente trascendental en la reflexión filosófica sobre educación, ya que está condicionado a la influencia cultural, social, económica y política.

La reforma ideal es aquella que resuelve las exigencias de la sociedad que las invoca.  Los métodos han variado tanto como las necesidades educativas. El contexto actual donde la modernidad tecnológica aceleró las comunicaciones y la información permite hacer una profunda reflexión sobre cuáles son las exigencias sociales en materia educativa. El análisis histórico de la misma reflexión nos dará las respuestas acertadas que identifiquen las deficiencias y aciertos de los métodos propuestos.

  • Referencias
  • Fullat i Genis, O. (2000). Filosofía de la educación. Madrid, España: Editorial Síntesis, S.A.
  • Juan Manuel Villalpando. (1992). Filosofía de la Educación. México, D.F.: Porrúa. Capítulo 2: La
  • dimensión histórica de la reflexión filosófica acerca de la educación, pp. 21-56. ISBN 968 432-136-8.
  • Moore, T.W.  (2009). Filosofía de la educación. México, D.F.: Edt. Trillas.
  • Tedesco, J. (2000). Educar en la sociedad del conocimiento. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Cecilia Batista de Gómez

Cecilia Batista de Gómez

La autora tiene una licenciatura en Educación Mención Filosofía y Letras, maestría en Enseñanza Superior por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Maestría en Cognición por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México), una especialidad en el Método Montessori por INTEC (Santo Domingo). Es docente de la Cátedra de Crítica, Teoría e Interpretación Literaria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD Recinto San Francisco de Macorís y Centro Nagua; candidata a especialista del Método Montessori en el Nivel Primario por el Instituto Nueva Escuela, San Juan, Puerto Rico. Además, es encargada de Cursos Optativos de Tesis y Monográficos en la UASD Recinto San Francisco de Macorís.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Scarlet Cabrera, vicepresidente Consejo Administración Fuente de Luz

Con homenaje a madres fallecidas, Fuente de Luz inaugura servicios funerarios en SFM

27 mayo, 2023
La construcción del proyecto urbanización Brisas del Este

Realizan primer palazo para construcción urbanización Brisas del Este, en La Vega

27 mayo, 2023
Luis García Jr.

Luis García Jr. es el séptimo dominicano con seis hits en un partido

27 mayo, 2023
Abel Martínez descarta posibilidad de alianzas municipales para 2024

Abel Martínez descarta posibilidad de alianzas municipales para 2024

27 mayo, 2023
bebe muere

Mueren dos niños al estallar un artefacto explosivo con el que jugaban en Afganistán

27 mayo, 2023
nterior y Policía recibe 719 armas decomisadas en la provincia Duarte

Interior y Policía recibe 719 armas decomisadas en la provincia Duarte, la mayor cantidad entregada en 2023 por el Ministerio Público

27 mayo, 2023
El periodista Tony Reyes entrega la copa pescadería Wanda y los trofeos que se estarán disputando en el evento.

Arranca este sábado softbol femenino copa pescadería Wanda

27 mayo, 2023
Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

Leones derrotan a Indios y llegan a seis victorias

27 mayo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.