Monte Cristi era un distrito marino que alcanzó gran desarrollo en el pasado siglo, volverá a renacer con el turismo, afirma el abogado Ignacio de Jesús Socías Mena quien sirvió de guía a un grupo de francomacorisanos que estuvo de viaje turístico el fin de semana sábado 25 y domingo 26 de junio, organizado por la licenciada Perla Pérez.
Socías Mena es nativo de la ciudad y sus familiares son de los troncos que vivieron la etapa de desarrollo económico. Su abuelo, don Gabriel Socías fue dueño de una tienda, de un supermercado y de una estación de gasolina. Ignacio es hijo del neumólogo doctor Andrés de Jesús Socías Álvarez.
El histórico reloj de Monte Cristi costó 30 mil pesos mexicanos, fue construido por el relojero Jean Paul Garnier y la torre por el arquitecto Gustave Eiffel.Fue traído en el barco Lavonia en 1895 de la ciudad de Francia Saint Germain.
Juan Isidro Jiménez estaba en París y vió en un periódico el anuncio de venta del reloj y le dijo a Benigno Conde, ciudadano venezolano de la venta del reloj, quien de inmediato comenzó a hacer en el pueblo una colecta para comprarlo. Había un barco que salía cada mes desde Europa para República Dominicana.
El artefacto vino desarmado en más de 20 bultos con su máquina y la torre, llegaron en barco por el puerto Paroli. Desde aquí la banda municipal de música le acompañó en el traslado con su algarabía hasta el parque central ahora parque Duarte donde fue armado e instalado desde entonces.
La fachada de la iglesia de Monte Cristi tiene cierto parecido con la catedral de Notre Dame, que sufrió un incendio hace un par de años, lo cual significa que había mucha influencia de lo que era Europa en la vida local, pues también la Villa Doña Emilia que era hermana del presidente Juan Isidro Jiménez, su casa de dos niveles que ya está muy deteriorada por el abandono y el paso del tiempo,fue traída de Francia y las personas que la armaron. Los Jiménez eran comerciantes muy ricos de aquí, explica Socías.
Ignacio, quien está casado con la francomacorisana doctora Rossirys Jiménez Hernández cuya familia reside en el distrito Aguayo, por parte de su abuela es pariente del doctor Manolo Tavárez Justo.
Acerca de su esposa doctora Jiménez Hernández, médico internista, Ignacio Socias Mena dice que nació en La Vega, luego pasó a residir con su familia al sector La Amarga y luego al distrito de Aguayo. Se conocieron cuando él trabajaba en Santo Domingo y ella cursaba la especialidad de medicina interna. El matrimonio procreado un hijo y comenta que tiene grandes simpatías por el pueblo de San Francisco de Macorís.