• Sobre el Periódico EL JAYA
domingo, diciembre 3, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Nate Antone

    Gigantes del Cibao refuerzan su roster con dos importados

    Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte realiza Torneo Provincial dedicado a Alex Diaz Paulino

    Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte realiza Torneo Provincial dedicado a Alex Diaz Paulino

    Torneo de Baloncesto Juvenil Villa Olímpica SFM

    Inauguran tercer torneo de baloncesto juvenil Villa Olímpica SFM

    Steve Moyers

    El pitcheo del Licey amarró los bates de los Gigantes

    Yira Then Gómez

    Resumen Deportivo: República Dominicana en juegos escolares y otros éxitos atléticos

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Lectura

Nuestro Libro Viajero «Colección Literaria»

Rosalina De La Cruz por Rosalina De La Cruz
5 julio, 2022
en Lectura, Nordeste
A A
1
El pasado lunes 27 de junio se realizó la presentación de la actividad pedagógica denominada: Nuestro Libro Viajero “Colección Literaria” en el Liceo Eugenio María de Hostos, La Yagüiza, San Francisco de Macorís.
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos

El pasado lunes 27 de junio se realizó la presentación de la actividad pedagógica denominada: Nuestro Libro Viajero “Colección Literaria” en el Liceo Eugenio María de Hostos, La Yagüiza, San Francisco de Macorís.

Dicha actividad se enmarca en las diversas estrategias de enseñanza aprendizaje implementadas en el área de Lengua Española por la docente Rosalina de la Cruz, con los estudiantes que cursan el 6to grado de secundaria.

La dinámica de la estrategia consistió en redactar un libro viajero para el curso de manera colectiva. Cada semana un estudiante tenía la oportunidad de llevarse el libro a su casa y escribir diversos tipos de textos, según sus gustos y preferencias, acorde a los géneros literarios trabajados en clases. Con la intención de convertir alguna vivencia o experiencia de su vida cotidiana en un texto genuino y creativo. Luego se compartía la lectura, comentario y socialización de la producción con los demás compañeros de clases.

Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

El propósito pedagógico de esta estrategia es desarrollar habilidades y destrezas comunicativas a través de las creaciones literarias y el trabajo colaborativo. Además, se procura promover la realización de actividades lúdicas de lectura y escritura desde el escenario áulico y los hogares.

Entre las producciones se destacaron los cuentos, relatos, fábulas, reflexiones y poemas. Las creaciones se orientaron al desarrollo de varias competencias fundamentales del currículo como la comunicativa y la de pensamiento lógico, creativo y crítico; enfatizando en las competencias específicas del área: comprensión y producción oral y escrita.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

Entre los títulos de las producciones se encuentran:

Cuentos y fábulas: La mariposa multicolor, La luz de tu mirada, Ningún dolor es para siempre, No te rindas, Una nueva vida, Y tú, ¿qué eliges?, La vida es corta, Un amor soñado; así como poemas y reflexiones: Vive tu vida, La triste realidad de nuestro mundo, Amor a distancia, Canción a mi mejor amigo, La magia del amor, Mi soledad, Motívate a lograrlo, Tristeza de amor, Enamorado, Frases para el éxito, Nuestro libro viajero.

PUBLICIDAD

Entre los estudiantes autores de las producciones están:

Yoskairi Agramonte, Arianny Beato, Damarys Burgos, Miguel Adrián Conce, Ismael Colón, Arielys Conce, Rafael Almonte, Yerlissa Fabián, Wilfry Fernández, Anyelina Frías, Estephany Hernández, Freily Núñez Reynoso, Johan Manuel Ramírez, Yudelín Rosario, Gilberto Rosario, Jeraly Selinet Serra, Giocarlyn Terrero y Fernando Valerio.

A continuación, dos de los textos del libro viajero, autoría de los estudiantes Yoskairi Agramonte y Johan Manuel Ramírez:

La Mariposa multicolor

Por Yoskairi Agramonte

En un lejano bosque vivían muchos animales peculiares, cuya hermosura asombraba a todos. Eran especies realmente asombrosas, inigualables. Físicamente eran muy atractivas a la vista, pero por dentro en su interior, eran animales malvados, detestables, llenos de maldad y egoísmo.

En el bosque también vivía una tierna oruga. Ella era diferente a todos los demás animales porque no sentía desprecio por nadie, era de corazón noble y lleno de bondad y amor. Los demás animales al ver la forma de ser de la sensible oruga, muy distinta a la de ellos, se burlaban de su aspecto físico, la menospreciaban, se reían de ella y aprovechaban cualquier oportunidad para manifestar su desprecio hacia la pequeña e indefensa criatura.

Una tranquila tarde primaveral, la oruga sintió una gran ansiedad de comer muchas plantas, y comió en exceso; cuando los demás animales la observaron comiendo en gran cantidad le dijeron en tono sarcástico: “Ahora es que te verás más hermosa de lo que eres”, ya no solo serás fea, ahora también serás gorda. Y reían a carcajadas. La oruga ignoró las burlas y los dañinos comentarios y continúo alimentándose. Luego de comer todo cuanto quiso, se sintió satisfecha, trepó lentamente hacia la frondosa rama de un árbol y de repente comenzó a sentirse extraña.

Sin explicación alguna, veía como su cuerpo se iba transformando. No entendía lo que estaba pasando. Se sentía nerviosa, ansiosa, asustada. Sentía que su cuerpo se envolvía en una suave capa de seda como un capullo. Confundida, sin saber lo que ocurría, se quedó varios días en reposo. Fue como una larga siesta. Aquella rama ahora parecía ser su hogar. Ahí se sentía segura y tranquila, lejos de los burlones y crueles animales del bosque que le hacían tanto daño.

Una tranquila mañana el sol resplandecía más brillante que de costumbre, de repente la oruga abrió los ojos y asombrada sentía como de su espalda salían unas grandes y coloridas alas que jamás había visto en su vida. No podía comprender lo que le estaba ocurriendo a su cuerpo de capullo. Veía como se iba convirtiendo en la más hermosa mariposa de todo el bosque.

Se sentía feliz por la metamorfosis que había experimentado se cuerpo. Ya no era una gorda y fea oruga. ¡No! Era otro ser diferente, bello, atractivo y, sobre todo, muy feliz. Era una mariposa única, distinta a todas las demás, sus alas brillaban como estrella y reflejaban múltiples colores.

Cuando volaba, al desplazarse por el cielo, parecía un hermoso arcoíris que adornaba el firmamento. Cuando la veían volar en el aire los demás animales se quedaban absortos por su impresionante belleza. Ella ahora era única y su humildad nunca cambió. Se veía bella, radiante, feliz y tan sencilla y humilde como siempre. Desde aquel día, todos los animales querían ser sus amigos, estar cerca de ella para contemplar por siempre la radiante hermosura de aquella mariposa multicolor.

La triste realidad de nuestro mundo

Por Johan Manuel Ramírez

Otra triste mañana que me levanto
sin encontrarle sentido a la vida.
Otro día que noto la falsedad de las personas
reflejadas en sus caras,
viendo como otros necesitan ayuda
y son ignoradas como si de nadie se tratara.

Veo como la juventud está atrapada
en el mundo del alcohol y las drogas.
Pocos son los que quieren ser alguien en la vida
y luchar por sus sueños y cambiar su destino.

Quien es grande, disfruta humillar a otros,
ignorando que antes los ojos de Dios
todos somos seres valiosos.

Pero ¿quién soy yo para cambiarlo?
Tristemente es nuestro mundo,
un mundo gris, casi sin vida.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Rosalina De La Cruz

Rosalina De La Cruz

La autora tiene una Licenciada en Educación Mención Filosofía y Letras por la UASD. Tiene maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español por la misma universidad; cursa una especialidad en Lengua y Literatura orientada a la enseñanza en UAPA. Actualmente, se desempeña como maestra del MINERD en el área Lengua Española de nivel secundario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular
PUBLICIDAD
Seguro Nacional de Salud Seguro Nacional de Salud Seguro Nacional de Salud
PUBLICIDAD
Banco Santa Cruz Banco Santa Cruz Banco Santa Cruz
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Recientes

La cliente María Muñoz recibe las llaves de su vehículo eco de manos del señor Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales. Junto a ellos, el señor Leonte Brea, vicepresidente del Área de Negocios Zona Metro Oeste y Canales Comerciales.

Más de RD$16,200 millones en solicitudes de préstamos en Autoferia Popular

3 diciembre, 2023
Inauguración de la nueva entrada de Santiago por el residente Abinader

Presidente Abinader inaugura nueva entrada de Santiago

3 diciembre, 2023
En República Dominicana, 1 de cada 10 niños sufre algún tipo de discapacidad

En República Dominicana, 1 de cada 10 niños sufre algún tipo de discapacidad

3 diciembre, 2023
Valdez Albizu estuvo acompañado por Julio Andújar Scheker, asesor económico de la Gobernación, Brenda Villanueva de Cardoza, subgerente del Departamento Internacional y Carlos Delgado, director de Regulación y Estabilidad Financiera.

Valdez Albizu presidió reunión del Consejo Monetario Centroamericano

3 diciembre, 2023
Vence plazo por el Consejo Nacional de la Magistratura para recibir expedientes de aspirantes a jueces del Tribunal Constitucional

Sepulcros, ¿dominarán el Constitucional?

3 diciembre, 2023
Los comunicadores Tony Reyes de San Francisco de Macorís y Jeanette González de Salcedo comparte con el senador Bauta Rojas Gómez.

Senador provincia Hermanas Mirabal realiza concurrido encuentro navideño de comunicadores

3 diciembre, 2023
Detectan posibles delitos financieros por más de RD$84,143 millones

Once nuevos aumentos salariales deben realizarse entre este diciembre y agosto del 2024

3 diciembre, 2023
Encuentran sin vida al propietario de la peletería “El Cutio”

Encuentran sin vida al propietario de la peletería “El Cutio” en SFM

3 diciembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.