• Sobre el Periódico EL JAYA
lunes, octubre 2, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    XXXIII Juegos deportivos San Vicente

    Ministerio de deportes respaldará  XXXIII Juegos deportivos  San Vicente

    Desde la izquierda Ysocrates Peña, Lincoln Minaya, Juan Francisco Puello Herrera, Rafael Amado Almánzar y Horacio Nolasco.

    Puello Herrera considera luminosos los aportes de los Gigantes del Cibao al desarrollo deportivo de RD y el Caribe

    Lic. Braulio Ramírez presidente del C.O., Dr. Rafael Peralta Romero director de la BNPHU y Lic. Pedro Domínguez Brito presidente FDA

    Campeonato Gubernamental de ajedrez 2023 será en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

    El Picante Leury García, durtante las prácticas de los Gigantes del Cibao.

    El Picante Leury García regresa con energía a los Gigantes del Cibao

    Lisanyi Martínez y Adam Burgos en representación de la empresa Galeria 56 entregan una camiseta al periodista Tony Reyes una de las camisetas que serán utilizada en los juegos.

    Programan para el 21 de octubre trigésima tercera versión Juegos San Vicente

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banco Central presenta Informe de Estabilidad Financiera 2021

Los resultados indican que las entidades de intermediación financiera del país presentan niveles adecuados de capitalización para continuar la provisión de servicios financieros ante la posible materialización de eventos extremos de riesgo

Redacción por Redacción
5 septiembre, 2022
en Economía, Nacionales
A A
0
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, participó en la 292a Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, participó en la 292a Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, puso en circulación el Informe de Estabilidad Financiera 2021 para dar a conocer los principales resultados en materia de los riesgos que puedan afectar el desempeño de las instituciones financieras y las políticas necesarias para mantener la estabilidad del sistema financiero.

Valdez Albizu destacó que esta tercera edición del informe incorpora, por vez primera, ejercicios de pruebas de estrés de cambio climático para el sistema financiero, los cuales examinan los riesgos derivados de la ocurrencia de fenómenos atmosféricos y eventos geológicos, tales como huracanes, tormentas, sequías, terremotos, entre otros, causados por los cambios en los patrones del clima y su incidencia en la estabilidad de las entidades financieras.

Asimismo, indicó que se incorporó un ejercicio de riesgo biológico, el cual examina la resistencia de las entidades financieras ante la adopción de medidas de cuarentena y restricciones sanitarias que pudieran ocasionar la suspensión de las actividades productivas y que, por efecto de dichas medidas, aumente la morosidad de los deudores y se reduzca la solvencia de las entidades financieras.

Valdez Albizu señaló que los principales resultados de este informe, en materia de riesgos de crédito, tasas de interés, tipo de cambio y liquidez, sugieren que las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de vulnerabilidades significativas que puedan conducir a la disolución de una entidad de importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de servicios financieros.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

Añadió que los resultados de las pruebas de estrés indican que las entidades cuentan con suficiente capital para absorber las pérdidas que puedan ocurrir ante eventos extremos de riesgo hacia el 2022 y 2023. En ese sentido, enfatizó que el patrimonio total de las entidades representa el 5.6% del PIB de la economía dominicana, superando los RD$302,552.6 millones al cierre de los estados financieros de 2021. Resaltó que, al 30 de junio de 2022, el patrimonio había superado los RD$322,293 millones, aumentando más de RD$20,000 millones en tan solo seis meses, un esfuerzo considerable por parte de las entidades.

Respecto a la evolución de las instituciones financieras no depositarias, correspondientes a los emisores e intermediarios de valores, las sociedades administradoras de fondos de inversión, las administradoras de fondos de pensiones y las sociedades de seguros; el gobernador precisó que las mismas exhiben condiciones de estabilidad, alcanzando sus activos totales el 5.0% del PIB, equivalentes a un 9.8% del total de activos de las entidades de intermediación financiera. Al respecto, señaló que los estudios de estos subsectores indican que los mismos exhiben un crecimiento balanceado, dentro del marco de recuperación de las actividades productivas y de las operaciones en los mercados financieros.

PUBLICIDAD

En términos de la política macroprudencial, Valdez Albizu indicó que el informe describe las medidas de política monetaria y financiera adoptadas durante la pandemia para mantener la estabilidad financiera, dentro de las cuales se destaca la provisión de liquidez por un monto de más de RD$215,000 millones (un 5% del PIB), para que las entidades de intermediación financiera canalizaran nuevos préstamos y refinanciamiento a los sectores productivos, hogares y mipymes, a tasas de interés de hasta 8% anual por un período entre 3 y 4 años.

Igualmente, informó que el documento provee un resumen del ordenamiento jurídico de los instrumentos de política macroprudencial que dispone la Administración Monetaria y Financiera para reducir el riesgo sistémico y mantener la provisión de servicios financieros.

El gobernador dijo que el marco regulatorio ha continuado fortaleciéndose con el objetivo de continuar promoviendo el adecuado funcionamiento del sistema financiero, destacando los cambios regulatorios introducidos por la Junta Monetaria al Reglamento de Sistemas de Pago y las modificaciones al Manual de Contabilidad para Entidades Supervisadas y al Manual de Requerimiento de Información, realizadas por la Superintendencia de Bancos, siguiendo los principios contables establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con miras a continuar promoviendo la transparencia, facilitar la comparabilidad de los estados financieros entre las entidades y automatizar el cálculo del índice de solvencia.

Resaltó que el informe examina varios temas de actualidad para la política financiera, tales como las finanzas verdes, la medición de los riesgos financieros derivados del cambio climático, la relación entre el cambio climático y la estabilidad financiera, la responsabilidad de los bancos centrales ante el cambio climático, los ciclos financieros, así como la banca sombra y los intermediarios financieros no bancarios.

Puntualizó que, hacia el mediano plazo, se espera que la incertidumbre en torno a la ocurrencia de un nuevo virus o nuevas variantes del covid-19 disminuya a medida que continúen los planes de vacunación en los países. Consideró que, a pesar de esto, existen algunos factores de riesgo que podrían continuar incidiendo en la estabilidad financiera global, como aquellos derivados de la ocurrencia de eventos climáticos extremos, las tensiones geopolíticas en Europa del Este y Asia, la escasez en la producción de ciertas materias primas, el incremento de los costos de transporte marítimo, entre otros factores, que han contribuido a las presiones inflacionarias de origen externo.

Valdez Albizu explicó que, para contrarrestar estos factores de riesgo, el Banco Central ha estado implementando un plan de normalización de la política monetaria y financiera, a través de incrementos de la tasa de interés de política monetaria, así como el retiro gradual y ordenado del paquete de estímulo monetario otorgado durante la pandemia, lo cual ha sido combinado con un mayor uso de las operaciones de mercado abierto para un manejo más adecuado de la liquidez.

Reiteró que el Banco Central, en su rol de ejecutor de las políticas monetaria, cambiaria y financiera, continuará monitoreando la evolución de los principales riesgos macrofinancieros, evaluando la solidez patrimonial de las entidades de intermediación financiera y tomando las decisiones necesarias, con el fin de recomendar medidas oportunas, que contribuyan a preservar la estabilidad y el crecimiento de la economía dominicana.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Descubre estas excursiones en Punta Cana que no te puedes perder

Descubre estas excursiones en Punta Cana que no te puedes perder

2 octubre, 2023
El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización del Ministerio de Interior y Policía

Viceministro Juan Manuel Rosario rechaza consideraciones de la CIDH sobre ley 169-14

2 octubre, 2023
Bonches Latinos TV

Bonches Latinos TV presenta cambio de imagen

2 octubre, 2023
Ramón Farías García

Oficial de la Armada fallece por disparo en San Francisco de Macorís

2 octubre, 2023
XXXIII Juegos deportivos San Vicente

Ministerio de deportes respaldará  XXXIII Juegos deportivos  San Vicente

2 octubre, 2023
SeNaSa afilia a más de 57 mil adultos

SeNaSa afilia a más de 57 mil adultos mayores en los primero nueve meses del 2023

2 octubre, 2023
señala que Gabriel Ventura obtuvo 1,200 votos, equivalentes a un 9.23 por ciento. Le sigue Anthony Acevedo con 899 votos (6.56 por ciento), Luis Lanyoma con 883 votos (6.56 por ciento) y Nikeury Mireyles con 845 votos (6.28 por ciento). Estos buscarán la reelección como regidores. Victor Abreu ocupa el quinto lugar con 832 votos (6.19 por ciento), seguido de Jochy Gil con 761 votos (6.66 por ciento), Obed Alvarez con 603 votos (4.48 por ciento), Delio Mercedes con 601 votos (4.47 por ciento) y María Then con 581 votos (4.32 por ciento).

PRM escoge candidatos a regidores en SFM; primarias se realizaron de forma ordenada

2 octubre, 2023
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, viajará a la India para desarrollar una agenda de trabajo en su visita oficial desde el martes 3 al jueves 5 de octubre

Vicepresidenta Raquel Peña irá a la India en misión oficial

2 octubre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.