San Francisco de Macorís. -El próximo sábado 15 de octubre comienza el evento que genera más pasión y emociones en los dominicanos, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), donde el campeonato 2022-23 va dedicado a Tomas Troncoso cuesta.
Los Gigantes del Cibao de la mano de su gerente general Jesús Mejía y todo el equipo dirigencial han creado una estrategia que ha sido imitada por varios equipos, contratar jugadores que no tengan limitaciones y puedan participar durante todo el torneo.
Entre los refuerzos contratados de encuentran los jugadores: Rogelio Armenteros, lanzador derecho con experiencia de grandes ligas, quien ya ha tenido buenas actuaciones con los Gigantes, aunque en la temporada 2020-21, no le fue bien, sabemos de lo que ha sido capaz en esta liga.
Dylan Unsworth, un veterano de 13 temporadas que ha lanzado en Venezuela, China, Australia, México y en las ligas menores. Thomas Dorminy, lanzador zurdo con experiencia en México, Australia, China, ligas independientes. Derrick Loop, lanzador zurdo con mucha experiencia en distintas ligas y niveles de beisbol.
Jeffry Niño, lanzador derecho quien durante la serie del caribe 2022, tuvo una buena actuación en rol de relevo con Colombia. Alex Tovalin, quien no ha pertenecido a ningún circuito minoritario de la MLB, pero ha puesto unos muy buenos números en México, en una liga tan ofensiva, la efectividad de por vida de 2.47 en 113 entradas lanzadas.
Enrique Burgos, Lanzador derecho con experiencia de grandes ligas, lanzo en Lidom con las Estrellas durante la temporada 2017-18, donde no tuvo mucho éxito su breve aparición. Tyler Cyr, quien viene de lanzar en las grandes ligas con los Atléticos de Oakland y Los Phillies, un lanzador derecho con habilidad para ponchar los bateadores de la oposición.
Kevin Siegrist, el lanzador con mejores números y consistencia en grandes ligas entre los refuerzos anunciados has el momento, tiene 5 años viendo acción en rol de relevo en la MLB, récord de 18 ganados y 10 perdidos y una efectividad de 3.04 de por vida, nada mal con un promedio de 10.5 ponches por cada 9 entradas.
Logan Ondrusek, quien la pasada temporada, lanzó primores con los Gigantes, dejando una efectividad de 1.64 en 22 entradas con un récord de 2 victorias y una derrota y ese éxito continuo en China, ya que con los Uni-President 7-eleven Lions, dejo una efectividad de 1.85 y un récord de 8 victorias y una derrota.
Por los bateadores: Henry Urrutia, El productivo bateador que se reportó desde el día 1 a las prácticas de los Gigantes, un jugador con tremendo poder y contacto, que en la temporada regular bateó .340 con 3 cuadrangular y 14 remolcadas en 16 partidos, Urrutia que tiene todas las cualidades para ganar el premio al jugador más valioso de Lidom en esta temporada, un gran acierto por la gerencia.
Tito Polo, un jardinero con tremendas cualidades defensivas y velocidad, también es capaz de conectar batazos de poder en momentos apremiantes, en México bateó para .295 con 12 cuadrangulares y 36 remolcadas, robándose 35 bases en 79 partidos.
Wladimir Balentein, un veterano con experiencia en las grandes ligas, que conectó 301 cuadrangulares durante su carrera en Japón, viene a aportar poder a la ya poderosa ofensiva de los Gigantes del Cibao.
La estrategia del gerente general Jesús Mejía, es aprovechar las dimensiones del estadio Julián Javier trayendo poder a la alineación, mientras trae lanzadores con experiencia probada y sin limitaciones, fue la estrategia que le dio el campeonato.
Además de los jugadores ya anunciados, se rumora la llegada de jugadores como Marcell Ozuna, Ketel Marte, José Siri, entre otros que buscan mantenerse en forma para el clásico mundial de beisbol 2023, esta temporada de Lidom promete ser una con mucha calidad y rivalidad.