• Sobre el Periódico EL JAYA
viernes, febrero 3, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Lionel Messi alcanzó a Batistuta como máximo goleador argentino en Mundiales (Reuters)

    Messi: «Voy a llevar todos los recuerdos del Mundial a Barcelona»

    lebron

    LeBron James cerca de convertirse en el máximo anotador de la historia de la NBA

    Tigres del Licey Serie del Caribe 2023. Foto Oliver Then @oliverjack15

    Tigres del Licey pierde en primera jornada Serie del Caribe 2023

    Balde VS EL BETI

    Balde impresiona a Xavi: MVP y potencial sin límites

    Raúl Valdés, un cubano orgulloso de representar a RD; encabeza rotación del Licey

    Raúl Valdés, un cubano orgulloso de representar RD; encabeza rotación del Licey

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Iglesia Peregrina

El último anatema

Isaac García de la Cruz por Isaac García de la Cruz
21 enero, 2023
en Iglesia Peregrina, Opiniones
A A
0
Padre Isaac García de la Cruz es designado rector de la UCNE

Padre Isaac Garcia

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Concilio Vaticano II significó para la Iglesia el fin de la Era Constantinopolitana. El Edicto de Milán del 313 perimió formalmente el 8 de diciembre del 1965 cuando el Papa Pablo VI y los Padres conciliares cerraron las puertas de la Sala Conciliar y fueron aprobados todos los documentos del magno evento eclesial, iniciado solemnemente, en la Plaza San Pedro, el 11 octubre del 1962, presidido por el Papa Juan XXIII, quien convocó el concilio.

Esta clausura constituyó el “inicio del inicio” de la actualización de la Iglesia, la cual, a partir de ese momento, se veía compelida a dialogar y convivir armónicamente con un mundo vanguardista, que cada día desafía sus propios límites.

El enfoque eclesiológico que se debatió en las sesiones conciliares aportó un nuevo rostro a la Iglesia; se rompe con la acostumbrada apología medieval, que procuraba defender tanto la Iglesia y su estructura que, más que cuidarla, la enfrentaba con el mundo al que debía servir y, con el cual, tenía que convivir irremediablemente, en vez de alejarse de él.

El Concilio Vaticano I convocado por el Papa Pío IX en el 1868 quedó inconcluso en el 1870 a causa de la Guerra franco-prusiana, sin embargo, ya se habían aprobado dos documentos: las Constituciones Dogmáticas Dei Filius (24.04.1870) y Pastor Aeternus (18.07.1870) donde se pronunciaron los últimos anatemas de la Iglesia.

Después de delinear el rol del Primado de Pedro y la infalibilidad del Papa, al concluir la breve redacción de sus cuatro capítulos, la Pastor Aeternus, pronuncia el cuarto anatema de la Constitución Apostólica y el último en la historia de la Iglesia, que reza así: “Si alguien, por tanto, tuviera la presunción de oponerse a nuestra definición [infalibilidad del Papa], ¡Dios no lo quiera: sea anatema!”.

El Concilio Vaticano II, no pronuncia ninguna condena, con lo que cambia el lenguaje y la forma de la Iglesia relacionarse con sus propios fieles y con su entorno; este sabio viraje que propició el Papa Bueno y los teólogos presentes en el concilio, le otorgó a la Iglesia una mejor oxigenación del ambiente intraeclesial y asumió una nueva visión respecto a los acontecimientos que acaecían en ella y en el mundo; esto hizo que, quienes la observaban desde la Atalaya, empezaran a valorarla en un modo más positivo.

Me surge espontáneo pedir en oración al Señor que nunca jamás ni en el Magisterio ni en la teología ni en las homilías ni en las catequesis actuales o futuras se escuche un anatema más, hacia dentro o fuera de la Iglesia; ella no está autorizada para condenar, sino que, como instrumento del Reino, es “sacramento universal de salvación” (Lumen Gentium, 48), prolongando la misma misión de Jesús y que él, en persona, le ha confiado (Mt 28,20); quien, a su vez, dijo: “No he venido para juzgar el mundo, sino para salvar el mundo” (Jn 12,47). El mundo y la Iglesia han cambiado y es menester que entre en la conciencia de todos.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Isaac García de la Cruz

Isaac García de la Cruz

Presbítero Isaac García de la Cruz, es doctor en Teología, Rector de la Universidad Católica Nordestana UCNE y Párroco Parroquia Santa Teresa de Jesús.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

Francisco Rabaneda Cuervo, conocido en todo el mundo como Paco Rabanne, ha muerto a los 88 años en la localidad de la Bretaña francesa de Portstall.

Fallece Paco Rabanne diseñador de moda y perfume español

3 febrero, 2023
ENAE3

Inicia convocatoria de becas para postgrados en ENAE Business School

3 febrero, 2023
Fenatrado entrega más de 800  réplicas GPS a INTRANT para monitoreo

Fenatrado entrega más de 800 réplicas GPS a INTRANT para monitoreo

3 febrero, 2023
Lionel Messi alcanzó a Batistuta como máximo goleador argentino en Mundiales (Reuters)

Messi: «Voy a llevar todos los recuerdos del Mundial a Barcelona»

3 febrero, 2023
lebron

LeBron James cerca de convertirse en el máximo anotador de la historia de la NBA

3 febrero, 2023
Muerte a tiros

Acribillan a tiros hombre frente funeraria en Brooklyn velaban su tía

3 febrero, 2023
Entidad enfocada en mejor futuro para la mujer ofrece taller en consulado RD-NY

Entidad enfocada en mejor futuro para la mujer ofrece taller en consulado RD-NY

3 febrero, 2023
Clientes NYC tendrán que pedir utensilios desechables en restaurantes

Clientes NYC tendrán que pedir utensilios desechables en restaurantes

3 febrero, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.