La popular Coca-Cola lleva dicho nombre por los dos principales ingredientes “medicinales” que tenía allá en 1885: hojas de coca y nuez de kola. En cuanto a qué proporción de cocaína tenía no se sabe con exactitud, es difícil saberlo.
La cocaína se vendía libremente en los años 1800 para dolor de garganta, neuralgia, nerviosismo, dolor de cabeza, resfriados y falta de sueño.
Durante su primer año de producción el “cepillo” WW escarabajo vendió 330 unidades, Liquid Paper 1,200 botellas, la máquina de escribir Remington vendió 8 unidades, Coca-Cola 25 botellas. Estas 25 botellas las vendieron en 50 dólares y la compañía gastó $70 en anuncios y propaganda.
El teléfono monedero no es de hoy día. Lo inventó William Gray en 1889. Hasta 1951 se podía llamar a cualquier parte de los EE.UU. con una moneda de cinco centavos.
La silla eléctrica la inventó el doctor Alphonse Rockwell, dentista, y se la “estrenó” William Kemmier el miércoles 6 de agosto de 1890.
Una taza promedio de café contiene de 100 a 150 milígramos de cafeína.
En los Estados Unidos hay el doble de tarjetas de créditos que personas.
A continuación una serie de leyes extrañas, raras y absurdas. En el estado de Arkansas, en los EE.UU. está prohibido pronunciar mal el nombre de dicho estado.
La ley dice que en el estado de Illinois los carros deben ser conducidos con el guía.
En el estado de Tennessee está prohibido manejar dormido.
En West Virginia solamente los bebés pueden viajar en carritos para bebés.
En el estado de Nueva York está prohibido a los ciegos manejar vehículos.
En el estado de Georgia los barberos no pueden anunciar sus precios.
En Oklahoma ningún equipo de béisbol puede batear la bola fuera del parque ni volar la cerca.
En Kentucky la ley dice que toda persona tiene que tomar un baño una vez al año.
En Utah los pájaros (las aves para mejor decirlo) tienen derecho de la vía en toda autopista.