Organizaciones populares y sociales y esta ciudad dieron un plazo de 15 días al gobierno para que re-inicie los trabajos de construcción del nuevo acueducto.
En tanto la gobernadora Luz Selene Plata, dijo que el pueblo puede tener seguridad de que en los próximos días se reanudarán los trabajos, porque el gobierno renovó el contrato e hizo todos los trámites técnicos y administrativos.
Dijo que se mantiene en comunicación permanente con el director general de INAPA ingeniero Víctor de la Rua y con los encargados del Consorcio que realiza los trabajos de la obra y le han prometido que muy pronto continuarán los mismos.
Las entidades aglutinadas en el Foro Social y Alternativo de esta ciudad, dijeron que están dispuestos a luchar en las calles, para hacer realidad esta importante obra, que con mucho sacrificio y jornadas de protestas han logrado.
Manifestaron que además demandarán la reparación de muchas calles, muchas destruidas por la firma constructora del nuevo acueducto, agilización de los trabajos de la carretera Macorís-Tenares y otros reclamos.
La paralización de los trabajos del nuevo acueducto ha causado el despido de más de 200 obreros, ingenieros y transportistas de materiales, a los cuales les adeudan más de 200 millones de pesos.
Los trabajos del acueducto de esta ciudad tiene inversión de U$80 millones de dólares.
El monto total del préstamo tiene dos componentes: un de 13 millones 599 mil 745 dólares que lo aportan un grupo de bancarios que integran HSBC Ban Plc, Lloyds TSB Bank Plc y Natexis Banques Populaires, pautado para pagarlo en cinco años, con un año de gracia y una tasa de 3.50 de interés anual.
El segundo componente del financiamiento es por 70 millones, 706 mil 426 dólares con garantía del Exim-Bank de Estados Unidsos, este se pagará en 12 años, con dos años de gracia y un 2 por ciento de interés anual.
Otros sectores y personas de esta ciudad, han elevado su voz de protesta, indicando que se trata de una burla del gobierno de Leonel Fernández paralizar los trabajos de construcción de esa importante obra, a sabiendas que el dinero está depositado en banco.
El ex-senador Machacho González, principal propulsor del acueducto, la diputada Josefina Marte, dijeron que llevaron una lucha titánica para lograr la construcción del nuevo acueducto, por tanto, esperan que el gobierno re-inicie los trabajos lo más rápidamente posible.
Entre las organizaciones que llamaron a protestas en un plazo de 15 días para que el Gobierno reanude los trabajos de la importante obra, están: la Unión de Junta de Vecinos, El FALPO, la Coordinadora de Lucha Popular, la junta de Vecinos del ensanche Hermanas Mirabal, grupos estudiantiles, entre otras.
Por su parte, Jose Brems, secretario general del sindicato de volteos, dijo que la firma sub contratista que dirige el ingeniero José Tejada, dispuso la suspendición de carga de materiales y tiene una adeuda con el gremio de más de 700 mil pesos.
Dice que unos 36 volteos estaban incorporados en el transportre de materiales y ahora el sindicato tiene la preción de los choferes, ayudantes y otros que necesitan ese dinero, porque son humildes padres de familia.
Brems, dijo que en los últimos tres meses han confrontado problema en el pago, más ahora cuando la situación se agudizó.