¡Hola que tal! Bienvenido sean todos a su canal sobre orientación laboral y de la seguridad social
¿Es posible despedir a un trabajador por usar su teléfono celular en el lugar de trabajo?
Es una cuestión difícil de responder de forma rápida y concisa. Por eso, debemos dividir esta pregunta en cuestiones más concretas, para dar respuestas más precisas. Veamos:
- ¿Está permitido al trabajador usar su celular en horas trabajo?
- ¿Es legal prohibir al trabajador llevar su celular durante la jornada de trabajo?
- ¿Se puede despedir a un trabajador por el uso de su celular en horario de trabajo?
Las respuestas a todas estas preguntas, y a algunas otras, las encontrarás en este artículo.
¿Está permitido usar el celular en el lugar de trabajo?
Ninguna norma prohíbe el uso del teléfono celular en el trabajo. No van ustedes a encontrar artículo alguno en el Código de Trabajo que imponga esta prohibición.
Sin embargo, la empresa puede prohibirlo expresamente haciendo uso de su facultad organizativa y del poder de dirección que tiene el empleador, Pero mientras no lo haga, podría aplicarse la máxima jurídica que dice: «lo que no está expresamente prohibido, está implícitamente permitido».
Ello no implica que -incluso estando permitido- el uso que haga el trabajador del teléfono celular durante su jornada laboral, sea siempre lícito: está prohibido el uso abusivo, para fines ilegales, como competencia desleal, revelación de secretos corporativos, etc.
Algunas empresas deciden dar un voto de confianza al trabajador y no prohibirle el uso del teléfono personal. A fin de cuentas, el trabajador es una persona adulta y supuestamente responsable, que debe ser diligente en el desempeño de sus obligaciones y hacer un buen uso de su celular durante la jornada laboral.
Las empresas pueden prohibir expresamente el uso del teléfono celular durante la jornada laboral. O también permitirlo, pero con marcadas limitaciones y restricciones, comunicando por escrito a todos los trabajadores (ya sea como por ejemplo, utilizando las comunicaciones internas o por medio del reglamento interior de trabajo).
Esta prohibición o limitación sería una facultad de control del empresario, aunque el Código de Trabajo no dice nada a ese respecto.
Ahora bien ¿Puede la empresa despedir al trabajador por el uso del teléfono celular en el trabajo?
El Art.146 del Código de Trabajo establece. – “Jornada de trabajo es todo el tiempo que el trabajador no puede utilizar libremente, por estar a la disposición exclusiva de su empleador”.
Al momento de concretizar un contrato de trabajo, ya se verbal o escrito, el trabajador queda bajo la delegación de su empleador o su representante y por lo tanto durante la jornada de trabajo no puede disponer libremente de este tiempo. Por lo que el trabajador que durante la jornada productiva de trabajo se dedica con su celular a chatear, usar tik tok, ver face book, You Tube, etc. Estaría violentando el espíritu del articulo 146 del Código de Trabajo.
Como ocurre con cualquier falta disciplinaria, cuando los hechos revisten mayor gravedad, o el trabajador es reincidente en su conducta, es decir, que ya ha sido anteriormente amonestado, puede sufrir un despido justificado por usar el teléfono celular en el lugar y horario de trabajo.
Claro que no todo incumplimiento del trabajador es merecedor del despido justificado. Hay que valorar la gravedad y culpabilidad éste.
También es importante que la empresa haya comunicado previamente por escrito las normas de uso de teléfonos celulares durante la jornada.
La tolerancia de la empresa exime al trabajador de culpabilidad. Si la empresa es perfecta conocedora del uso personal que hace el trabajador de su teléfono celular durante la jornada, y lo permite, luego no puede despedir sorpresivamente al trabajador alegando una falta.