“La buena memoria no es tan buena como un poco de tinta” Proverbio chino
PREGUNTA: Doctora vivo en el Bronx y entré aquí de manera indocumentada y estoy unida a un hombre que me maltrata. Me dijeron que hay una visa que me puede beneficiar y quisiera saber si es cierto.
RESPUESTA: Así es, el gobierno de los Estados Unidos creo la visa “U” para ayudar a las víctimas de violencia domestica y de crimen. Los beneficiarios tienen que comprometerse a colaborar con las autoridades para procesar y juzgar a los responsables de delitos tales como contrabando de personas y trata de blancas.
PREGUNTA: Estoy muy asustada porque creo que me van a deportar y no tengo a donde ir a mi país República Dominicana, casi no duermo esperando el día que vengan a buscarme. Que usted me aconseja. Elisa L., El Bronx
RESPUESTA: En caso de que la deporten, usted tiene derechos en los Estados Unidos y puede llamar a un abogado para que la represente en caso de recibir una orden de deportación o ser arrestada. No firme ningún documento sin la autorización de un abogado experto en el área.
PREGUNTA: Mi hermano me pidió en el año 2005. Ahora mi mama se hizo ciudadana y quiere pedirme. ¿Podría yo tener sometida más de una petición en el departamento de migración al mismo tiempo? Inés Álvarez
RESPUESTA: Si. Es conveniente que tenga varias peticiones al mismo tiempo, ya que aprovecharía la petición que sea más corta. Muchos éxitos.
PREGUNTA: ¿Que es la visa T y que personas califican para este tipo de visa?
RESPUESTA: La visa T vino a resolver un problema humano muy importante. Esta fue creada para proteger las victimas de tráfico humano. Así lo consagra el Art. 103 del acuerdo de Prevención de Trafico de Victimas.
Para calificar hay que demostrar que el solicitante ha recibido un daño extremo y debe tener una relación filial con un residente o ciudadano de los Estados Unidos ya sea madre, padre o esposo. Además, el solicitante de residencia tendrá que permanecer fuera de los Estados Unidos hasta que Inmigración tome una decisión del perdón por haber entrado de manera indocumentada a los Estados Unidos.
“Conseguir la paz es el pretexto para todas las guerras” Jacinto Benavente.
Dra. Agueda Vargas. Dirección: Avenida Frank Grullon No.5, Edificio Telenord 2do. Nivel, San Francisco de Macorís. Para citas 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com. Facebook: Dra. Agueda Vargas.