Todos conocemos que el principio del día de los enamorados, nació, cuando un sacerdote llamado Valentín, seguía casando jóvenes enamorados, pese a la prohibición del emperador romano Claudio II, considerando que los jóvenes solteros sin familia, eran mejores soldados porque no tenían ataduras sentimentales. Así fue que de tal manera, Claudio apresó al sacerdote San Valentín, lo torturó y lo mató un día 14 de febrero.
Pero aparte de los martirios y la muerte de San Valentín el amor y el día de los enamorados, cuenta con simbologías históricas muy bellas que a veces miramos con trivialidad, siendo connotaciones románticas universales.
Cuatro son las principales simbologías del amor: la rosa roja, el corazón rojo, el anillo y el Cupido.
La rosa roja simboliza atracción, pasión y seducción, se cultivó por primera vez en china, hace 5,000 años y luego la antigua Grecia la convirtió en la flor ícono del amor.
El corazón es el ideograma para expresar el cariño, el afecto y el amor por la persona amada, reflejado el amor romántico por un corazón rojo. Su iconografía relacionada con el amor, aparece por primera vez en la India, hace miles de años.
El anillo simboliza lealtad y fidelidad entre la pareja, expresando lo infinito y lo eterno, introducido por primera vez por los egipcios, relacionándolo con el amor.
Así también la mitología romana,no podía faltar en el día de los enamorados, introduciendo el dios del amor, llamado Cupido, hijo de Venus, diosa del amor y de Marte dios de la guerra.
Cupido es aquel niño que aparece desnudo, con dos alas, un arco y una flecha, manteniendo sus ojos vendados, iconografía presente en casi todas las cubiertas y envolturas de regalos románticos.
La venda de Cupido, significa que el amor es ciego que nos enamoramos sin importar los defectos del otro, tampoco sus necesidades ni su poder económico.
El arco y la flecha de Cupido, simboliza el flechazo natural que se produce en el amor a primera vista, destinado a convertirse en amor eterno. La imagen de la flecha cruzando el corazón, proviene de Cupido y fue popularizada por el marketing de Estados Unidos a partir del año 1916.
Este 14 de febrero, día de los enamorados y día de San Valentín, Salud y felicidades a todos los enamorados del mundo.