La ciudad de Chicago, Illinois, se convirtió en la capital de Endocrinología del mundo desde el día 21hasta el 24 de junio 2014, donde se celebró el ENDO-2014- el XVI Congreso Internacional de Endocrinología de la Sociedad Norteamericana de Endocrinología y el 96 Meeting & Expo. A la que asistieron Endocrinólogos de los cinco continentes y se desarrolló una puesta al día de las investigaciones clínicas, bioquímicas, moleculares y terapéuticas de las endocrinopatías.
El Dr. Willians De Jesús Salvador, médico endocrinólogo asistió junto a una delegación de especialistas en la materia de República Dominicana.
El Dr. De Jesús Salvador, en conversación con la prensa expreso sus experiencias, habló de las exposiciones sobre:
Los avances en diabetologías, investigaciones para disminuir el impacto de las complicaciones crónicas, insulinoterapía, hipoglucemiantes orales y los inhibidores de las DPP4.
Las patologías tiroideas ocuparon un lugar relevante entre los expositores, sobre todo las experiencias en el manejo y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer, se habló del TSHoma, y las repercusiones sistémicas del hipotiroidismo y el hipertiroidismo, así como de la importancia de las patologías de origen autoinmune del tiroides.
La obesidad fue motivo de una amplia discusión por su impacto negativo en la calidad de vida, y sus repercusiones en el síndrome metabólico y en las enfermedades cardiovasculares.
La hipófisis fue el centro del debate por ser la glándula fundamental en los diferentes ejes como factor secretor de factores estimuladores de hormonas y hormonas como la del crecimiento su utilización en los deportistas, y se abordó la Acromegalia. Los tumores hipofisarios fueron expuestos en varias conferencias, destacándose el aumento del Prolactinoma, que afecta un número cada vez mayor de mujeres de las diferentes edades y es una de las causas de infertilidad.