FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
jueves, julio 10, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

    Titanes se anota la serie particular ante los Indios

    Titanes se anota la serie particular ante los Indios

    Humberto Flores junto Ariel Peguero realizan el saque de honor de la jornada de ayer del baloncesto superior con refuerzos femenino de las Indias del club San Vicente.

    Team Wanda Reyes clasifica a semifinal basket superior con refuerzos indias club San Vicente

    Pedro Suarez de la Fundación doña Rosa entrega útiles deportivos al comité organizador  y a los clubes del basket superior con refuerzos de Castillo.

    Fundación Doña Rosa y Yaibenses Ausentes entrega útiles deportivos al basket de Castillo

    TIMMY BOND JR (5), CAÑEROS_ ELOY VARGAS (30), JAISON VALDEZ (16), LEONES

    Leones cortan racha derrotas con victoria ante Cañeros

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Nordeste

El FEDA capacita a más de 40,000 productores en dos años

Luchy Placencia por Luchy Placencia
6 agosto, 2024
en Nordeste
El economista Hecmilio Galván destaca que, con una inversión de solo 30 millones de pesos, el FEDA ha realizado unas 969 jornadas de formación agropecuaria en todo el país

El economista Hecmilio Galván destaca que, con una inversión de solo 30 millones de pesos, el FEDA ha realizado unas 969 jornadas de formación agropecuaria en todo el país

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

En un hecho sin precedentes, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha capacitado a unos 40,403 productores y emprendedores rurales en buenas prácticas y modernas tecnologías de producción, en los últimos dos años, a fin de lograr la transformación y el avance del campo dominicano.

Con el Programa Nacional de Capacitación Agropecuaria, la institución persigue elevar el nivel de vida de las familias campesinas y la producción nacional de alimentos, mediante la enseñanza gratuita de estrategias óptimas para el éxito de crianzas y cultivos; así como de agroecología, cooperativismo, emprendimiento, comercialización, manejo financiero y empoderamiento de la mujer, entre otros temas.

Related posts

Wilson Ortega respalda postura de la ADP sobre cámaras en aulas: «Se violaría el derecho a la privacidad»

Wilson Ortega respalda postura de la ADP sobre cámaras en aulas: «Se violaría el derecho a la privacidad»

10 julio, 2025
San Francisco de Macorís moderniza la Biblioteca Hilma Contreras. El alcalde niega su cierre y promete un espacio renovado, con tecnología y acceso extendido.

Regidor pide paralizar remodelación de biblioteca municipal por uso de espacio para oficinas privadas

10 julio, 2025

El economista e investigador Hecmilio Galván, director del FEDA, destaca que, con una inversión de solo 30 millones de pesos, el organismo ha realizado unas 969 jornadas educativas en todo el país, en beneficio de técnicos, dirigentes comunitarios, productores, miembros de asociaciones y cooperativas, líderes juveniles y madres rurales.

“No hay nada más transformador que la generación de ideas y la transmisión de saberes actualizados. Hemos puesto en marcha el que quizás sea el mayor programa de transferencia de conocimientos en el campo dominicano, para reducir la pobreza rural y mejorar la competitividad de la agropecuaria”, agrega.

El impacto productivo de la capacitación

El director del FEDA subraya que, movida por el poderoso efecto demostración resultante de la mejora en la producción y el aumento de los ingresos, la gente está interesada en retornar a sus tierras y las familias se unen para trabajar en la recuperación de crianzas y cultivos, “lo que significaría la salvación del campo”.

“La capacitación no solo moderniza las zonas rurales”, añade, “sino que aumenta ampliamente la producción, porque los emprendedores y productores aplican a través de nuevas inversiones los nuevos conocimientos al desarrollo de crianzas y cultivos: no hay nada que genere más emprendimiento agropecuario. Son miles los nuevos productores gracias a las capacitaciones del FEDA, sin mencionar la mejora de los cultivos ya establecidos”.

Galván asegura que la aplicación de técnicas modernas eleva el nivel de vida de los productores y permite una integración familiar que garantiza el relevo generacional, para la continuidad de los sistemas productivos y la seguridad alimentaria y territorial de República Dominicana.

“Gracias a la capacitación, productores y emprendedores de todo el país miran al campo y recuperan sus esperanzas en las actividades agropecuarias. Asimismo, muchos intentan regresar a predios que habían abandonado para emigrar a zonas urbanas, al percatarse del éxito de campesinos capacitados en criterios técnicos de calidad, rentabilidad, asociatividad y productividad”, agrega.

El FEDA institucionaliza la capacitación

Consciente de que el campo necesita ser modernizado, a fin de garantizar la rentabilidad y la adaptación a los retos impuestos por el cambio climático, el FEDA ha instituido los cursos formativos, como requisitos para la participación en sus proyectos.

El agrónomo Cristóbal Santos, encargado de la División de Capacitación, explica que, para ser beneficiario de cualquiera de los programas del FEDA (Ovino-caprino, Coco, Tilapia, Matriz energética, Emprende RD, Madres del campo y otros) los productores deben agotar un ciclo educativo mínimo dentro del Plan.

“En programas como el Ovino-caprino, unos 7,000 productores y aspirantes fueron capacitados en más de 100 jornadas educativas; en el de Coco, más de 2,500; y, en el de Acuicultura, una cantidad superior a 3,500, lo que ha contribuido ampliamente al fomento de la producción”, detalla.

Santos agrega que los beneficiarios del FEDA son seleccionados del listado de productores capacitados; además de que todos los programas inician, continúan y terminan con jornadas educativas públicas y gratuitas, la mayoría de ellas de alcance nacional.

Educación para el campo

El Programa de Capacitación Agropecuaria incluye valores humanos y ciudadanos, administración de proyectos, técnicas apropiadas para el manejo de emprendimientos, buenas prácticas y preservación del medio ambiente.

Está enfocado en las crianzas ovino-caprina, cunícola, apícola, ganadera y en la piscicultura; así como en los cultivos de coco, plátano, cacao, hortalizas, limón y aguacate. Otros aspectos importantes son la seguridad, el emprendimiento y el desarrollo rural.

Para impartir las jornadas, el FEDA utiliza una metodología entre pares, denominada Paso a paso, en la que educandos y facilitadores socializan y se enriquecen con los saberes y las experiencias comunitarias, integrándose en el mutuo aprendizaje continuo con una visión basada en la educación liberadora propuesta por el pedagogo brasileño Paulo Freire.

La mayoría de las jornadas son efectuadas en el interior del país: ayuntamientos, gobernaciones, asociaciones, centros comunales, fincas, enramadas, días de campo, ferias y otros lugares y actividades de fácil acceso para los productores.

En tanto, en hoteles y salones institucionales, han sido realizados unos 15 Seminarios de Alto Nivel, con la participación de técnicos nacionales e internacionales que llegan al país con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Articulación interinstitucional

El éxito de la iniciativa del FEDA tiene un importante pilar en la participación interinstitucional e incluye técnicos de entidades como el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, la Dirección General de Ganadería, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo; las universidades ISA, Autónoma de Santo Domingo y Agroforestal Fernando Arturo de Meriño; y de empresas privadas.

La esperanza del campo

El FEDA trabaja con una visión altamente optimista sobre el futuro del campo dominicano, por el desempeño de la producción en diversos rubros, la cantidad de tierras ociosas de vocación agropecuaria y la disposición de las familias campesinas para el aprendizaje y la adopción de buenas prácticas y nuevas técnicas para la gestión de sus emprendimientos.

 

El poderoso efecto demostración resultante de la mejora en la producción y el aumento de los ingresos, hace que la gente se interese en retornar a sus tierras
El poderoso efecto demostración resultante de la mejora en la producción y el aumento de los ingresos, hace que la gente se interese en retornar a sus tierras
El empoderamiento de la mujer es uno de los temas que aborda el Programa de Capacitación Agropecuaria del FEDA
El empoderamiento de la mujer es uno de los temas que aborda el Programa de Capacitación Agropecuaria del FEDA

Relacionado

Luchy Placencia

Luchy Placencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Wilson Ortega respalda postura de la ADP sobre cámaras en aulas: «Se violaría el derecho a la privacidad»

Wilson Ortega respalda postura de la ADP sobre cámaras en aulas: «Se violaría el derecho a la privacidad»

10 julio, 2025
El presidente Luis Abinader se reunirá este viernes con el expresidente Hipólito Mejía

Abinader se reúne con Hipólito Mejía para continuar diálogo nacional sobre crisis en Haití

10 julio, 2025
Sergio Forcadell

Desestabilizados

10 julio, 2025
San Francisco de Macorís moderniza la Biblioteca Hilma Contreras. El alcalde niega su cierre y promete un espacio renovado, con tecnología y acceso extendido.

Regidor pide paralizar remodelación de biblioteca municipal por uso de espacio para oficinas privadas

10 julio, 2025
El veterano periodista Narciso Acevedo Marte agradece el reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, que destacó su trayectoria, ética y aporte al desarrollo informativo de la región

Cámara de Comercio de la provincia Duarte reconoce a periodista Narciso Acevedo y a dos empresarios de SFM

10 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863