El Laboratorio de Recuperación Pedagógica (LARPE) conmemoró el 42 aniversario con un emotivo acto en el que se reconoció la labor del fundador, el Lic. Manuel Enrique Bonilla Ortiz, quien encabezó la creación del primer centro de educación especial en la región Nordeste.
El acto celebrado el 15 de noviembre en las instalaciones del centro, autoridades locales y educativas resaltaron el impacto del proyecto iniciado en 1982. LARPE nació como respuesta a la falta de opciones educativas para niños con necesidades específicas de apoyo educativo en San Francisco de Macorís.
El Lic. Manolo Bonilla, recibió el reconocimiento de manos de la directora del centro, la Licda. Emna Myrian de la Cruz, acompañada por el senador Franklin Romero, Ramón Batista, padre de la primera alumna del LARPE, María Virgen Mendoza, Psicóloga del centro y las maestras Inocencia Mejía y Mileysy Paulino.
Bonilla, en su discurso, agradeció el reconocimiento y destacó la labor de personas como Blasina Fabián, Ramón Batista, doña Nini Peguero y el personal docente que hizo posible los primeros años de LARPE.
“El propósito de cada ser humano es cumplir con su misión, no buscar elogios. Crear LARPE fue un acto de compromiso con una comunidad que necesitaba alternativas para sus niños”, expresó Bonilla.
El evento también incluyó la proyección de un video que repasó los inicios de LARPE, desde su fundación hasta la consolidación como un centro educativo referente en el país. Con una matrícula inicial de 15 alumnos y hoy supera los 150 estudiantes.
LARPE se convirtió en un espacio de aprendizaje para niños con síndrome de Down, dificultades de aprendizaje y otras condiciones.
El centro, actualmente ubicado en la calle Capotillo No. 9, ha adaptado sus métodos a los lineamientos del Ministerio de Educación para garantizar la inclusión educativa.
El acto contó con la presencia del senador Franklin Romero, quien destacó la importancia del amor y la dedicación que se reflejan en la labor del centro.
“Estos 42 años representan un legado que sigue impactando vidas. Hoy honramos no solo a Manolo Bonilla, sino también a todos aquellos que han trabajado incansablemente en esta causa”, expresó Romero.