En los últimos días de agosto el país ha recibido informaciones sobre temas importantes de la agenda nacional, como son el fallo que anula los títulos de Bahía de Las Aguilas, la aprobación por el Congreso Nacional del proyecto de ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional y la queja en tono de denuncia del Presidente Danilo Medina de que hay sectores que están boicoteando las plantas a carbón que solucionan el problema eléctrico.
Hay que destacar el empeño que puso el Presidente Danilo Medina en estos tema. Bahía de Las Aguilas. Desde que designó a la doctora Laura Acosta como abogada del Estado, demostró la necesaria voluntad política en la solución de este caso.
La decisión judicial que anula los títulos propiedad en Bahía de las Aguilas, facilitará el desarrollo de la región sur comenzando por la provincia de Pedernales.
Aquel asentamiento agrario que organizó Jaime Rodríguez Guzmán que no fue más que la repartición de títulos de propiedad que resultaron ser falsos.
Con más de 15 años, ese litigio judicial impedía la inversión gubernamental y privada lo que, por consiguiente, estancó las posibilidades de progreso de esa jurisdicción.
Ahora se abren las oportunidades de progreso de la gente de esa zona dotada de numerosas atracciones turísticas que deben explotarse para impulsar el desarrollo y bienestar social. La aprobación por el Congreso Nacional del proyecto de ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional también es una decisión política y es resultado del empoderamiento de la población con el tema. Igual ocurrió con el 4% para la educación.
Son pues decisiones políticas importantes por cuanto atienden a reclamos colectivos. La presión del pueblo en defensa de Loma Miranda no dejó opciones. Estos logros obtenidos por empoderamiento, tienen que estimular a la población a través de sus organizaciones a unificarse. Los resultados de la convocatoria al reclamo pacífico y los esfuerzos unitarios por alcanzar grandes metas, son evidentes. Una gran meta que tiene que alcanzar el pueblo dominicano es la erradicación del problema eléctrico. Sin dudas que la solución sólo se conseguirá con una firme voluntad política debido a los enormes intereses de grupos empresariales que intervienen en el tema.
EL JAYA cree que el Presidente Danilo Medina está demostrando esa voluntad política, pero le aconseja vigilar y mantener control sobre los funcionarios que conducen ese proceso para evitar actos de corrupción.
El Presidente Medina cree que ese proceso lo están boicoteando. Sin embargo ha salido a relucir que las compañías que el gobierno escogió para construir las plantas a carbón presentaron un presupuesto de dos mil 40 millones de dólares, cuando otras propusieron construirlas con 900 millones de dólares; es decir, mil 140 millones de dólares más económicas que las que fueron beneficiadas en el concurso o licitación.
Las empresas que presentaron la opción más económica acogiéndose a la Ley Nacional de Presupuesto que sólo autorizaba mil 500 millones para las plantas a carbón. Es decir que el presupuesto de las beneficiadas en la licitación tiene 540 millones de dólares por encima de lo que establece la Ley Nacional de Presupuesto.
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) emitió una sentencia que manda a suspender la licitación en atención al reclamo que presentaron las compañías con prespuesto más económico. Esa decisión judicial pudo ser la razón que motivó al Primer Mandatario a afirma que hay sectores que están boicoteando las plantas a carbón.
En todo caso la voluntad política que ha mostrado el Presidente Medina para enfrentar con firmeza esos casos tiene como base el haber observado cómo la población se ha empoderado y los ha hecho suyos.