San Francisco de Macorís, RD. La controversia en torno a las irregularidades detectadas en el Instituto Oncológico del Nordeste ha generado múltiples versiones sobre el monto del presunto daño económico.
Informaciones iniciales publicadas por CDN y Agenda56 apuntan a un supuesto desfalco de más de RD$100 millones, mientras que Francomacorisanos asegura, citando una fuente de entero crédito, que el monto real no superaría los RD$10 millones.
La disparidad en las cifras subraya la necesidad de que el Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, y la necesidad de que el Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, que integran un grupo de ciudadanos con mucha reputación y que preside Fátima Fajar, ofrezca una aclaración pública para disipar dudas, proteger la credibilidad de la institución y garantizar la confianza de los donantes, colaboradores y pacientes.
¿Qué se sabe hasta ahora?
- La denuncia inicial: El caso salió a la luz tras una querella interpuesta por la presidenta del Patronato, quien reportó irregularidades en la administración de medicamentos destinados a pacientes con cáncer. Según CDN y Agenda56, el caso involucra un desfalco que supera los RD$100 millones.
- Aclaración de Francomacorisanos: Este medio local asegura que el monto real estaría en torno a los RD$10 millones y que las irregularidades consistían en la venta interna de medicamentos entre empleados del almacén, violando el sistema de facturación del instituto.
- Modus operandi: Fuentes han señalado que la irregularidad consistía en la venta interna de medicamentos entre empleados del almacén, a precios muy bajos, violando el sistema de facturación del instituto.
El impacto en la credibilidad del Patronato
Es urgente que el Patronato presente con claridad las irregularidades de la que hasta el momento han sido víctima, una institución reconocida por su trabajo incansable en beneficio de los pacientes oncológicos de la región. Esta situación afecta la confianza de los donantes, colaboradores y la comunidad en general.
Un comunicado oficial por parte del Patronato se vuelve cada vez más necesario, no solo para precisar la cifra real del daño, sino también para salvaguardar la reputación de sus miembros y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos.
La comunidad espera respuestas
La cifra, sea 100 o 10 millones, no debe opacar la importancia del trabajo que realiza el Patronato Contra el Cáncer del Nordeste. Sin embargo, es imperativo que se ofrezcan detalles claros y precisos para esclarecer los hechos y permitir que las investigaciones del Ministerio Público avancen sin interferencias.