San Francisco de Macorís, RD. — La Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos (ADAP) reafirmó su compromiso con la educación financiera al participar por tercer año consecutivo en la Semana Económica y Financiera 2025, organizada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), como parte del movimiento internacional Global Money Week (GMW). Este evento, celebrado del 17 al 21 de marzo, busca incentivar el conocimiento económico y financiero en niños, adolescentes y jóvenes de todo el país.
La participación de ADAP se desarrolló los días 18 y 21 de marzo, con un enfoque especial en la formación financiera de estudiantes de la región nordeste. Por segundo año consecutivo, la institución facilitó excursiones educativas que permitieron la participación de centros educativos locales. El 18 de marzo, asistieron 73 estudiantes del Politécnico Vicente Aquilino Santos, mientras que el 21 de marzo participaron 64 estudiantes del Colegio Pedro Francisco Bonó.
Durante ambas jornadas, los estudiantes recibieron la charla titulada “De Cero a Pro con tus Finanzas”, impartida por el especialista financiero y charlista Elvis Vásquez. La exposición abordó de manera práctica temas fundamentales para la gestión responsable del dinero, el ahorro, el presupuesto y la planificación financiera a corto y largo plazo. Asimismo, la actividad incluyó dinámicas interactivas y concursos educativos que fomentaron el aprendizaje participativo y entusiasta de los jóvenes.
La Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos destacó que esta iniciativa se alinea con su compromiso institucional de promover la inclusión financiera y contribuir al desarrollo de competencias financieras esenciales en la juventud. Además, refuerza su responsabilidad social al proporcionar herramientas que faciliten la toma de decisiones económicas acertadas desde temprana edad.
Con estas acciones, ADAP ratifica su liderazgo en la promoción de la educación financiera en la región nordeste, consolidando su enfoque estratégico hacia el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo. La participación en la Semana Económica y Financiera 2025 evidencia su interés en empoderar a las nuevas generaciones con conocimientos que fortalezcan su capacidad para enfrentar los retos financieros del presente y el futuro.