“Científico alemán demuestra que hay vida después de la muerte». Dr. Berth Old Ackermann.
Es octubre imponente, fuerte en nuestras vidas.
Si bien es cierto que encierra nuestra historia.
Es en el mes de octubre, cuando mi mamá: Eulalia Pérez, en ese entonces, muy enamorada, se entrega a los preparativos de sus Bodas eclesiásticas, para ir al altar a decir :»sí quiero»’ a mi padre Ramón Henríquez (en ese entonces, un joven blanco, muy apuesto, hijo del Alcalde de la comunidad); habían lirios, azucenas, encargados a Constanza, la luna de miel en Jarabacoa, según me contó, sus días mas felices…es en octubre, donde parte a la eternidad, pese, a que ya había perdido totalmente la memoria : demencia senil y había sucumbido a la enfermedad centenaria Alzheimer, estaba viva, en su cama, de su primer cuarto (en calidad de Jefa), estaba en cama y conservaba todos sus poderes…porque no había dejado de ser mi mamá.
Era Eulalia, una mujer de carácter, discreta, laboriosa, no paraba de trabajar, íntegra, impecable, amiga 100%, servidora de Jesús. Me había asegurado en más de una ocasión, cuando dudes de la existencia de Dios…y su madre, entiérrate viva, Respeta a Dios, el hombre que guarda sus preceptos conoce el éxito, serás sabia. Por eso, disfruto tanto de la celebración Eucarística, porque ella, me aseguraba que había gozo, paz y todas esas emociones que siento.
No fui la hija que quiso…pero, trato de ser piadosa, compasiva y digna. Soy su sangre, al final, me aceptó, con mis limitaciones, mis ilusiones, mis sueños.
Supo que me dejo llevar por el corazón, cuando siempre me dijo, que usara la razón. Tu hijo Lic. Frank Martín te extrañará tanto, lo sabías, cuando la enfermedad te llegó…
Entendí lo que es sabiduría y amor al prójimo a tu lado, entendí la piedad, la caridad, la misericordia…virtudes que existen y la gente común no practica. Gracias…por aceptar a mi hija, cuando la traje en la envoltura equivocada. Gracias por todo lo que hiciste, por perdonarme! »Incluyen una sensación de desprendimiento del cuerpo, sensaciones de levitación, serenidad, seguridad, calidez, la experiencia de la disolución absoluta»…Dr. Berth Old Ackermann.
Sugiere Adriano que debo dar Gracias. Dicen, que la Gratitud es la memoria del corazón.
Gracias infinitas a la IGLESIA CATOLICA, a mi Catedral Santa Ana, a nuestro Obispo Emérito, por sus oraciones; a nuestro Párroco sacerdote Andrés Napoleón, por sus mensajes de aliento y gratificación espiritual, por las bondades expresadas en la homilía hacia mi progenitora.
Gracias a nuestro Alcalde Municipal, Ing. Félix Rodríguez, por las facilidades y muestras de apoyo, a la Licd. Odilis Hidalgo, quien proporcionó seguridad, apoyo incuestionable, a mi admirado y querido Dr. Artagnan Pérez Méndez, quien junto a su bella esposa Dra. Nelfa Ferreras, su hija Isabel Pérez, me proporcionaran nueva vez, soporte emocional; a los abogados, Jueces, Colegio de Notarios, Lic. Antonio Castillo, Nenela Jiménez, por su presencia cálida en estos días de tristeza y congoja. Gracias…a todas las personas e instituciones que enviaron flores; al siempre elegante Dr. Joselín Rodríguez Conde, al Dr. José Manuel Goldar y su esposa Soraya Khoury, Lic. Dolores Fernández, funcionaria de la Junta Central Electoral; al Personal de El Jaya, por sus flores, cenas, atención. A la Familia Eddy Henríquez, su esposa Almely e hijos, a la Familia Regalado, a la Familia Peralta…A las Hermanas del Cardenal Sancha, por sus cuidados, mimos, servicios, oraciones, amor !
»El hombre superior entiende lo justo. El hombre inferior entiende lo que ha de vender». Confucio.
Leí con beneplácito el nuevo proyecto de Ley a favor de las madres solteras, para afrontar al padre irresponsable, con una serie de aseveraciones, que nos llenan de esperanza, de fé.
Al Congreso, a los Senadores, Diputados y a nuestro sensible Presidente, que este Proyecto reciba todo el apoyo que amerita su importancia.
Para que termine de una vez y para siempre, la crueldad machista, el egoísmo irracional, la inmadurez, la falta de formación doméstica. Reaccionaran a la Ley porque le da en pleno rostro…lo que me alegra en demasía.
Enhorabuena !!! »No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer». Johan Wolfgang Goethe. Saludamos el mes de octubre dedicado al cáncer, con una serie de actividades que implican tiempo, dedicación, entrega, sacrificio.
Está el Yoma Supercentro, con un peso por la vida; Palmares Moll, con el árbol de la vida, con flores rosas de papel, donde a diario, recaudan gracias a la generosidad de los clientes RD$10,000.00 pesos, a favor cáncer del seno; ya disfrutaron su Eucaristía en la Catedral, su peaje con el apoyo anual de la Tienda Status, tienen una actividad artística en el parque Duarte, con Dj, música, caminata. Es bueno para salud, hacer el bien.
‘El cerebro del vago: las personas muy ocupadas no tienen tiempo para contemplar una puesta de sol.
Están pendientes de posibles llamadas conectadas con temas de trabajo».
Federico Henríquez Gratereaux.
Deseamos la pronta recuperación de los muchachos esposos de las muchachas Licdas.
Nancy Severino y Lic. Marielly Espinal, quienes se encuentran dedicadas al cuidado de la salud de sus compañeros de vida, el primero por problemas en la salud y el segundo, por un accidente practicando deportes.
Recibí las excusas y espero que la Virgen María interceda ante su hijo y les devuelva la salud.
»¡¿Qué cosa mas grande que tener a alguien con quien te atreves a hablar como contigo mismo?».
Marco Tulio Cicerón. Saludamos a los Galardonados, al Nóbel de Química compartido (Alemania, Estados Unidos y Japón), a los Nóbel de la Paz (Malala y Kailash Satyarthi); a Francia que se alza con dos: Economía y Literatura. Enhorabuena !!
»A los 11 niños no les arrebataron la vida las enfermedades que sufrían. Fue, en primera y en última instancia, un subsistema de salud excluyente e injusto, que se corresponde con el sistema socioeconómico dominicano.
En un continente que tiene el triste privilegio de sufrir más desigualdades en el mundo, nuestro país rompe el récord : es el que tiene más desigualdades, por tanto, el mas inequitativo.
Yvelisse Prats Ramírez de Pérez. Listín Diario, 11 de octubre, pág. 8A.