La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
jueves, enero 21, 2021
22 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Historias de mi pueblo

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

Adriano Cruz Marte Por Adriano Cruz Marte
30 May, 2012
in Historias de mi pueblo, Nacionales, Opiniones
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Afiche publicado en los principales periódicos de la fecha cuando mataron a Trujillo, que decía: “CRIMINALES PROFUGOS LOS QUE MATARON AL JEFE Para conocimiento del público a fin de que pueda aportar cualquier pista que lleve a la detención de los asesinos del Generalísimo Dr. Rafael Leonidas Trujillo Molina, se publican las fotos de los siete criminales que se encuentran prófugos. Desde la izquierda Juan Tomás Díaz, Antonio de la Maza Vásquez, Luis Amiama Tío, Antonio Imbert Barreras, Luis Manuel Caceres Michel (Tunti) y los hermanos Salvador y César Estrella Sadhalá. CUANDO VEA ALGUNO DE ELLOS AVISE AL PUESTO MILITAR MAS CERCANO”

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Muchos de los hombres que se unieron a la conspiración para matar a Rafael L. Trujillo Molina la noche del 30 de mayo de 1961, fueron militares y personas conocidas de suyas con diferentes motivaciones para acabar con él y poner fin a su larga dictadura de 31 años.

Asesinatos como el de las hermanas Mirabal, humillaciones de Trujillo contra algunos de ellos en público y en privado, el ultraje al honor familiar por reclamos sexuales de Trujillo contra la dama de la casa, prohibiciones y discriminaciones ofensivas, crímenes contra algún hermano después de cumplir delicadas misiones del régimen eran mandados a matar por el tirano.

Quiénes fueron

Antonio Imbert Barrera
Antonio Imbert Barrera

Antonio Imbert Barrera. Militar Dominicano, nació en Puerto Plata el 3 de Diciembre de 1920. Muy joven, cuando tenía algo más de 20 años, fue nombrado por Trujillo gobernador de Puerto Plata en los años 40, pero posteriormente sus relaciones de amistad con personas desafectas con el gobierno le generaron serias dificultades que lo llevaron a integrarse al complot. Junto a Luis Amiama Tió sobrevivio a la persecución que desató el régimen contra los que participaron en el tiranicidio.

Luis Amiama Tió
Luis Amiama Tió

Luis Amiama Tió (1915-1980). Nació en San Pedro de Macorís, fue secretario particular de Virgilio Trujillo, hermano del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina. En 1952 fue designado presidente administrativo del Distrito Nacional, eequivalente a la alcaldía de la ciudad de Santo Domingo. A causa de las rencillas existentes en un momento entre los hermanos Trujillo, fue despedido de su puesto, pero pronto recuperó el favor del régimen. Trujillo le ofreció la secretaría de Obras Públicas, pero Amiama, que era propietario de una empresa llamada La Cigüeña, dedicada a transportar mudanzas, se las ingenió para convencerlo de la necesidad de entregarse de lleno a su negocio, y el tirano le aceptó la negativa.

Pedro Livio Cedeño
Pedro Livio Cedeño

Pedro Livio Cedeño. Nació en la ciudad de Higüey, en 1912. A temprana edad se inclinó por los estudios militares, así decide ir a estudiar ciencias militares en Estados Unidos de América. Su educación militar le permitió conocimiento de estrategia en combates, sirviendo esto para ingresar a las filas del Ejército Nacional. Cedeño era hombre que tenia acceso a informaciones por la cercanía que tuvo con la férrea dictadura Trujillista.

Antonio De la Masa
Antonio De la Masa

Antonio de la Maza. Nació el 24 de mayo del 1912 en Moca en el año de 1931 Se le considera el ideólogo y consistente promotor del complot contra Trujillo por la muerte de su hermano Octavio De la Maza, Mayor piloto de la Fuerza Aérea quien por orden del tirano fue asesinado el 6 de enero de 1957.

Modesto Díaz Quezada
Modesto Díaz Quezada

Modesto Díaz Quezada. Inició su conspiración invitado por su hermano Juan Tomás, motivado por el horrendo crimen de las hermanas Mirabal. Ambos se referían a la eliminación de Trujillo como una cuestión de vergüenza.

Las casas de los Díaz se convirtieron en el centro de operaciones de la conjura. Don Modesto participó en todos los preparativos, fue quien integró al movimiento a su íntimo amigo Luis Amiama Tió, a Huascar Tejeda y a Roberto Pastoriza. A través de él se realizaron los contactos con Ángel Severo Cabral quien proporcionó las dos carabinas M-1 enviadas por la embajada norteamericana.

Juan Tomás Díaz Quezada
Juan Tomás Díaz Quezada

Juan Tomás Díaz Quezada (1905-1961). Militar, nativo de San Cristóbal, se crió junto a Trujillo. Fue jefe de brigada en La Vega.Fue una de las principales figuras que planeó y participó activamente en la ejecución del complot por las humillaciones de Trujillo ya que en 1959, luego de la gesta del 14 de junio, por razones de seguridad familiares suyos debieron asilarse en la embajada de Brasil lo cual molestó al sátrapa.

Roberto Pastoriza Neret.
Roberto Pastoriza Neret.

Roberto Pastoriza Neret. Es oriundo de París, Francia. Tenía 39 años cuando fue invitado a participar en el acontecimiento que luego lo convertiría en un héroe nacional. Era socio en una compañía de Huascar Tejeda Pimentel y habían sido regañados en público por Trujillo.

Luis Manuel Caceres (Tunti)
Luis Manuel Caceres (Tunti)

Luis Manuel Caceres (Tunti). Nació en Moca, provincia Espaillat, en el año 1938, luchador antitrujillista. Fue empleado de Antonio de la Maza Vásquez a quien se unió para llevar a cabo la conspiración.

Teniente Amado García Guerrero
Teniente Amado García Guerrero

Teniente Amado García Guerrero. Nació en la Romana el 2 de junio de 1931. Militar miembro del Cuerpo de Ayudantes Militares de Rafael Leónidas Trujillo, fue la persona encargada de informar a los demás complotados sobre los movimientos de Trujillo, y así lo hizo esa noche del 30 de mayo de 1961. Se cuenta que entre las razones que tuvo para unirse a la trama está la prohibición del dictador a que contrajera matrimonio con una joven de su pueblo natal de nombre Luisa Gil, ya que ésta era hermana de René Gil un «rebelde comunista». El régimen, con la finalidad de asegurar la lealtad de sus jóvenes oficiales, los obligaba a asesinar presos políticos detenidos en las cárceles, y así sucedió con el teniente García Guerrero, a quien después se le informó que la persona que él había matado era su cuñado René Gil. Al ser enterado del crimen que cometió sin saber quién era su víctima, indignado, se unió a los planes para acabar con el sátrapa.

Huáscar Tejeda Pimentel
Huáscar Tejeda Pimentel

Huáscar Tejeda Pimentel (1926-1961). Nació en Baní se graduó de ingeniero civil en la universidad norteamericana de Connecticut en 1953. En 1955 fundó una compañía de ingenieros junto con Roberto Pastoriza Neret. De 1959 a 1960 fue profesor de la Universidad de Santo Domingo. Se unió con Pastoriza al grupo que conspiraba para ajusticiar a Trujillo, por ser regañado en público por unas obras que había su compañía constructora. Se unióhecho que ocurrió el 30 de mayo de 1961. Fue asesinado en noviembre de 1961 junto a sus demás compañeros de conjura también presos.

Salvador Estrella Sadhalá
Salvador Estrella Sadhalá

Otros participantes directos fueron los hermanos César y Salvador Estrella Sadhalá y el general Pupo Román, jefe del Ejército.

Etiquetas: 30 de mayoRafael Leonidas Trujillo Molinarepublica dominicanasapatras
Adriano Cruz Marte

Adriano Cruz Marte

Adriano Cruz Marte, Director de EL JAYA.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

20 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
Leonardo Antonio Faña

Faña solicita licencia para enfrentar acusación

20 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Olmedo Caba dice estar empeñado en iniciar el proyecto Aglipo III

20 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021
Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

20 enero, 2021
Los propietarios de pequeños y medianos bares y restaurantes de San Francisco de Macorís, comenzarán el martes 19 de enero en curso a realizar actividades en demanda de que el gobierno del Presidente Luis Abinader les tome en cuenta flexibilizando las restricciones por el estado de emergencia las cuales tienen a ese sector al borde de la quiebra masiva.

Otra vez dueños negocios en SFM demandan reapertura y eliminar toque de queda

20 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

20 enero, 2021
Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.