El pasado 6 de octubre de este año 2019, se realizaron las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que se disputaban entre Leonel Fernández y Gonzalo Castillo, y por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipolito Mejía y Luis Abinader, en busca de elegir el candidato a la presidencia para el 2020, y los cargo municipales y congresuales que terciaran en las elecciones convocadas en el mes de febrero del próximo año, vale decir que en lo municipal y lo congresual dejaron reservada algunas candidaturas.
En medio del proceso de las primarias se surgieron varias denuncias como fueron: el uso de recursos que favorecían al candidato del presidente, la compra de cédulas y la compra de votos, entre los candidatos del oficialismo, esto fue denunciado por el movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana (PC) en medio las elecciones.
Emitidos inmediatamente los resultados por la Junta Central Electoral (JCE), Leonel Fernández expresó su descontento por la conclusión entendido, a lo que lo llamó Fraude, días después emitió una alocución con dicha denuncia televisiva, y dr inmedisto se presentó formalment ante el tribunal electoral, y por tal motivo la junta tardó unos días para declarar oficialmente ganador a Gonzalo Castillo con un 48.70 % sobre Leonel Fernández con el 47.31 %, el cual arribó el último boletín.
Con estos resultados empezó un dime y diré por los medios de comunicación y redes sociales entre simpatizantes y funcionarios de Danilo-Gonzalo y Leonel, a tal grado como se dice en el argo popular: «se han sacado los trapitos sucios». El descontento enorme llevó a Leonel y su equipo a renunciar de forma irrevocable como lo han expresado públicamente.
¿Qué puede pasar?
Lo interesante del venidero proceso electoral del 2020, se enmarca en la ya división del PLD, posicionado al PRM como segunda fuerza política y principal oponente para ganar las elecciones, claro, siempre y cuando, Abinader sepa sacar provecho de la roptura en el partido gobernante, ojo con eso, Leonel con su capacidad de viejo zorro tratará y hará todo lo posible para posicionarse en un segundo lugar, lo que puede obligar al PRM a llegar acuerdos con el nuevo proyecto político, La Fuerza del Pueblo (LFP), dirigido por él, este accionar moverá las piezas para lograr cargos municipales en post de las elecciones presidenciales, y así lograr colocar la mayor cantidad de curules en el congreso y/o la presidencia de la república.
Por otra parte , Alianza País (AP) con Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal, siguen sumando empatía de ciudadanos que no militan en ningún organización, pero también otros partidos de izquierda y movimientos sociales, con la finalidad de crear un gran frente diferente a las demás candidaturas. Muy distanciados del electorado están el PRD y el PRSC que se encuentran en subsuelo electoral.
En lo adelante tanto el PRM, LFP y AP, seguirán avanzando en busca de un posicionamiento puntero con a miras a aglutinar la mayor cantidad de alianzas que le garanticen la toma del poder político en las elecciones de mayo del 2020.